Universidad de valencia administración de empresas
ENGL 1120 (Composición) 3 ENGL 2210 (Comunicación Profesional y Técnica) o ENGL 2120 (Composición Intermedia))3*Los estudiantes que no se coloquen en ENGL 1120 pueden aplicar las horas de crédito del prerrequisito ENGL 1110 (o su equivalente ENGL 1110 Y o Z) para ayudar a cumplir los requisitos del área de elección del estudiante que se indican a continuación. Matemáticas y Estadística
6Seleccionar dos cursos adicionales de Educación General de dos de las diferentes áreas anteriores. Los estudiantes que no se colocan en ENGL 1120 pueden aplicar las horas de crédito del prerrequisito ENGL 1110 (o su equivalente ENGL 1110 Y o Z) para ayudar a cumplir con esta área.Requisitos Básicos de Administración de Empresas
Universidad Politécnica de Valencia
El Grado en Administración y Dirección de Empresas (BAM) se dirige a aquellas personas interesadas en desarrollarse como profesionales en la gestión de empresas y organizaciones, abarcando las diferentes perspectivas desde las que se puede enfocar el mundo empresarial, ya sea desde la perspectiva estratégica, comercial, financiera, productiva o humana.
A su vez, dentro de la modalidad presencial, el grado en BAM se imparte en DOS GRUPOS: ESPAÑOL Y BILINGÜE. En la modalidad bilingüe, aproximadamente el 50% de las asignaturas se imparten en inglés, por lo que las competencias específicas se adquieren en este idioma. Así, a nuestra preocupación por el desarrollo individual de cada alumno que pasa por nuestras aulas y a nuestra conocida cercanía a la realidad empresarial añadimos la posibilidad de crecer profesionalmente en el lenguaje de los negocios.
Cursar el grado en BAM en inglés permite acceder profesionalmente a las organizaciones más atractivas para el mundo empresarial actual: aquellas que definen su negocio en un plano internacional y cada vez más exigente. Para cursar el grado en modalidad bilingüe, es requisito indispensable ser admitido para cursar el grado en ADE y demostrar la competencia lingüística en el segundo idioma.Aquellos alumnos que opten por iniciar sus estudios íntegramente en español podrán solicitar su incorporación al grupo bilingüe, una vez que demuestren tener la competencia lingüística adecuada para ello.
Cursos de la Universidad de Valencia
La tercera ciudad más grande de España, Valencia, es la sede de la renombrada Universidad de Valencia. El profesorado y el personal de apoyo de la Universidad utilizan más de 600 listas de correo electrónico, gestionadas a través del software LISTSERV® de L-Soft, para comunicarse entre sí y con los aproximadamente 55.000 estudiantes que asisten a la Universidad.
“La interfaz web de LISTSERV, de fácil manejo, ha permitido a los profesores y otros propietarios de listas, en su mayoría personal no técnico, gestionar la administración diaria de las mismas. El departamento de TI sólo supervisa las tareas administrativas generales que requiere LISTSERV. Esto nos permite dedicar más tiempo al trabajo estratégico de TI y menos a la administración y el soporte de las listas”.
Las listas de correo electrónico, gestionadas con distintos programas informáticos, fueron utilizadas por primera vez por los profesores para facilitar y agilizar la comunicación diaria con sus colegas. Los profesores sabían que los mensajes que enviaban a las listas de correo electrónico eran recibidos inmediatamente por sus colegas, lo que permitía una respuesta más rápida.
Dentro de la Universidad, las ventajas de la comunicación por correo electrónico se extendieron rápidamente y la demanda de listas de correo electrónico en otros departamentos creció. En 1997, se crearon listas internas en los departamentos. Estas listas demostraron ser una buena forma de distribuir información dentro de los departamentos.
Universidad internacional de valen
Interés académico, científico o profesional: El objetivo principal de la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas es formar profesionales que puedan realizar tareas de administración, orientación y asesoramiento en organizaciones productivas. Pueden realizar estas tareas tanto en el ámbito general de la organización como en cualquiera de las áreas funcionales: producción, recursos humanos, finanzas, comercialización, inversión, administración o contabilidad. Los graduados deben comprender lo que vincula a todas estas áreas funcionales con los objetivos generales de la unidad productiva. También deben aprender lo que vincula estos objetivos con el contexto global de la economía. Por último, deben ser capaces de aportar su actividad para asegurar el buen funcionamiento y la mejora de los resultados. En concreto, deben saber identificar y anticipar oportunidades, asignar recursos, organizar la información, seleccionar y motivar a las personas, tomar decisiones, alcanzar los objetivos propuestos y evaluar los resultados.