Altos de chavon universidad

Escuela de Altos de chavón

Tras dedicarse a la educación y la literatura, siente la necesidad de volcarse en la pintura y comienza a investigar y descubrir nuevas y personales técnicas como las lacas sobre planchas de aluminio que le abrirán las puertas del arte contemporáneo mostrando su obra en galerías de Aragón, Barcelona y Madrid. Gracias a sus descubrimientos pictóricos es becada por la DPH e invitada por el Instituto Italiano de Cultura al Centro Experimental de Arte de Macerata (Ancona) realizando una estancia en la Escuela de Bellas Artes “Pietro Vannuci” de la Universidad de Perugia (Italia).

Innovadora e incansable inconformista, sus obras se transforman a lo largo de sus sucesivas exposiciones en Barcelona y Madrid y alcanzan un matiz surrealista que desemboca en un realismo de connotaciones mágicas, que posteriormente desemboca en un concepto figurativo muy diferente pero que mantiene un aroma de lo realizado entre finales de los setenta y los ochenta. En 1990, Pepe Ayllón, teórico del grupo El Paso, selecciona una de sus obras de gran tamaño para la DPH, ese mismo año realiza la exposición “Bestiario” en la DPH, un auténtico bestiario representado de forma esquemática, intencionadamente primitiva, con la intención de potenciar esa temática con lo irracional como protagonista. Esta exposición, que supone una arriesgada ruptura con su época anterior, tanto de materiales como de temática, y según la crítica, es una gran apuesta por una innovación permanente, muy característica de su proceso creativo.

Escuela de arte de Chavón

Para las “vacaciones de primavera” de este año, mi familia y yo viajamos a la nación caribeña de la República Dominicana, conocida por sus hermosas playas, campos de golf y por sus montañas, las más altas del Caribe. La República Dominicana es también una nación en desarrollo, y entre lo más destacado de nuestro viaje estuvo la visita a Chavón, en Santo Domingo: La Escuela de Diseño, una institución educativa de nivel universitario que se ha ganado el reconocimiento mundial por sus innovadores programas. Fundada en 1983, con la esperanza de responder a la creciente demanda comercial e industrial del país, la Escuela ofrece a los estudiantes dominicanos y extranjeros con talento la oportunidad de prepararse para carreras en los campos de las artes visuales y el diseño.

La Escuela es verdaderamente pionera en la enseñanza del arte y el diseño. Sus programas incluyen cursos de diseño de comunicación, diseño de moda, bellas artes, ilustración, diseño digital, diseño de interiores, fotografía, producción cinematográfica y arquitectura. Esta es la entrada al campus de Santo Domingo. Hay otro campus en La Romana.

Escuela de arte alto de chavón

iliana emilia Garciab. 1970EDUCACIÓNLicenciatura en Bellas Artes, Diseño de Comunicación, Parsons School of Design at The New School of Design, Nueva York, NY, 1991.Asociado en Ciencias Aplicadas, Diseño Gráfico, Summa cum laude. Altos de Chavón / La Escuela de Diseño, La Romana, República Dominicana, 1989.EXPOSICIONES SOLO2016

La razón / el objeto / la palabra, The Reason/The Object/The Word, Galería ASR Contemporáneo, Santo Domingo, República Dominicana.2012 Story Piles, Affordable Art Fair-Fall Edition at the Tunnel, New York

Museum, Washington, DC. Viajó a The Patricia and Phillip Frost Art Museum at Florida nternational University, Miami, FL; Crocker Art Museum, Sacramento, CA; Utah Museum of Fine Arts, Salt Lake City, UT; Arkansas Art Center, Little Rock, AK; Delaware Art Museum,

Voces/Voces: Selecciones de la colección permanente, El Museo del Barrio, NY.  FUSION, The BIGGS Museum, Dover, DE.  Back to Back / Face to Face: The Art of Haiti and the Dominican Republic, Washington,

Sound Fates, Leonora Vega Gallery, Nueva York, NY.10º Aniversario de la Fundación de Arte Galería Nouveau, Santo Domingo, República Dominicana.Festival Internacional de Dibujo, Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana.1997

Chavón cursos

Nacido en La Habana, vive en México DF. Diseñador gráfico y artista plástico, es becario de honor en el DIMAD. Profesor titular en la Universidad Autónoma Metropolitana de México y profesor invitado en la Universidad Altos del Chavón (República Dominicana). Es asesor internacional de la Conferencia Internacional de Diseño, México DF, enlace internacional en México de Type Directors, Nueva York, y delegado nacional de la Association Typographique Internationale, París. En 1988, fundó el Archivo de Diseño Gráfico Internacional, la primera colección de diseño gráfico internacional en América Latina.

La carrera de Diseño de Comunicación Gráfica ofrece una formación completa, con fundamentos teórico-prácticos que apoyan y sustentan la integración en el campo laboral del diseño de comunicación, así como en la producción gráfica impresa y multimedia. El plan de estudios es flexible y está orientado al aprendizaje experimental e innovador de los jóvenes estudiantes a través de experiencias de diseño. Los talleres son una parte fundamental de los procesos de formación – aprendizaje. En ellos se imparten cursos como fotografía digital, preimpresión analógica y digital, animación 2D y 3D, e incluso impresión serigráfica y offset entre otros.