ESPELEÍSMO COSTA RICA
El objetivo de este trabajo es analizar las distintas funciones que se han conferido a las colecciones universitarias y a los museos en el seno de la Universidad Louis Pasteur de Estrasburgo durante los últimos treinta años. Esta reflexión se sitúa en la encrucijada de cuatro grandes fenómenos que se produjeron prácticamente en el mismo periodo: la ampliación de la preocupación por el patrimonio, la construcción de la cultura científica y técnica de la ciencia, la entrada en la era de la comunicación, la creciente preocupación de las universidades por ser reconocidas como actor cultural. Todos estos fenómenos participaron, a distinto nivel y de forma diferente, en la atribución de un nuevo papel a las colecciones universitarias y a los museos, y siguen haciéndolo. Al mismo tiempo, son también varias expresiones de los dramáticos cambios a los que se enfrentan las universidades francesas desde finales de los años 80: por ejemplo, la desvinculación del Estado, el aumento de la competencia internacional, la exaltación del valor tecnocientífico del conocimiento frente a la investigación fundamental, la creciente preocupación de la opinión pública por la investigación científica y sus aplicaciones, el cambio de la posición social de los académicos en el ámbito político. Así, las colecciones universitarias y los museos participaron en los numerosos cuestionamientos a los que se enfrentó la universidad de cara a su futuro. Sin embargo, el hecho de acompañar estos cambios no asegura que las colecciones y los museos universitarios vayan a tener un papel una vez que se haya producido el cambio. Incluso si lo hacen, ¿cuál debería ser ese papel?
De un ateo a la santidad. AllatRa TV
En el mundo actual existe una tendencia creciente a reforzar el vínculo entre el arte y la investigación como forma de producir nuevas formas de conocimiento. Por ello, ahora más que nunca, la educación artística hace hincapié en la investigación y la formación avanzada.
Existe un consenso generalizado de que el arte está estrechamente relacionado con la investigación. Sin embargo, muchos artistas, críticos e historiadores están cada vez más interesados en centrar su trabajo en el análisis de la sociedad y la cultura desde un punto de vista estético.
El título de Doctor en Filosofía (PhD) en Educación Artística ofrece a los estudiantes la oportunidad de profundizar en el conocimiento y la comprensión de las disciplinas relacionadas con el arte, de modo que puedan ser más conscientes de cómo el arte está estrechamente vinculado a una serie de disciplinas que incluyen las humanidades, las ciencias sociales y las ciencias naturales, así como el desarrollo tecnológico.
Este programa de doctorado se centra en proporcionar a los estudiantes un conjunto bien definido de experiencias de investigación con el fin de prepararlos para la fase de disertación de su programa. Por lo tanto, los estudiantes trabajan muy estrechamente con un asesor o mentor, que generalmente son miembros del profesorado, y reciben el apoyo adecuado.
Arte dramatico universidad de antioquia online
10.30 – 13.00- (Grupo 1) Taller de creación escénica – de las artes visuales a las artes escénicas. Dirigido por Else Marie Laukvik / fundadora y miembro del Odin Teatret (Dinamarca) y Gregorio Amicuzi director de la compañía Residui Teatro (España- Italia)
Hay obras de artes visuales que ignoramos y otras que permanecen en nuestra memoria a lo largo de nuestra vida. Visitando un museo, hay obras de las que ni siquiera recordamos sus dimensiones y otras que resuenan en nuestro cuerpo, y que a menudo vuelven a nuestra memoria.
Durante cinco horas, los actores y bailarines trabajarán inspirándose en un cuadro que hayan elegido. El taller se dividirá en dos partes, una de entrenamiento físico, rítmico y vocal y otra fase de creación.
¿Cómo el arte puede ser una herramienta útil para resolver los conflictos en los barrios vulnerables? ¿Cómo se puede construir el diálogo social? ¿Cómo se puede reconstruir allí donde hay fracturas sociales que resuenan en las zonas más vulnerables de nuestra comunidad? ¿Cómo dialogar con las necesidades de los refugiados desde un enfoque artístico?
Arte dramatico universidad de antioquia del momento
PROGRAMA DE LA CONFERENCIAEl programa de la conferencia se muestra a continuación. Las presentaciones principales y la información sobre los presentadores se encuentran a la derecha del gráfico. Los resúmenes y la información sobre los presentadores se muestran debajo del gráfico del programa. Tenga en cuenta que puede alternar entre la visión general y las descripciones de las presentaciones utilizando los enlaces dentro de la visión general del programa.Las versiones imprimibles en pdf del Programa de la Conferencia y del Libro de Resúmenes se encuentran a la derecha.La Dirección de la Conferencia puede realizar cambios en este programa.
08.00 Apertura del mostrador de información y de las inscripciones09.00 Palabras de apertura: Mika Elo y Leena Rouhiainen09.15 Conferencia magistral: Esa Kirkkopelto: Embodied constellations. Investigación artística y vanguardia. [10.25 Conferencia: Victoria Pérez Royo y Vicente Arlandis: Aprender a estar juntos. Comunidades experimentales. [11.30 Lanzamiento de JAR13 y de la nueva web de JAR – Journal for Artistic Research11.45 Almuerzo y café
3A. Sesión performativa: Figurar el cuerpo14.15-17.15Cocker, Gansterer y Greil: Figuras coreográficas: Sobre la especificidad cualitativa (How-ness) dentro de la investigación artísticaKatajavuori: Las anotaciones utilizadas como herramienta para marcar la diferencia. Heimonen: La escritura de lo inasible: El silencio de la corporeidad