13 pepa moran – universitat politècnica de catalunya
Además del clima y el paisaje urbano, los estudiantes pueden sentirse atraídos por las actividades culturales que atraen a estudiantes de todo el mundo, incluido un festival internacional de cine y un festival de primavera llamado Fallas que presenta enormes maquetas de papel maché. Además del campus de Vera, en Valencia, la UPV tiene campus en las ciudades españolas de Alcoy y Gandía.
Fundada en 1968 y establecida como universidad en 1971, la UPV se creó con un enfoque centrado en el estudio científico y los objetivos de investigación. La universidad mantiene un sector de estudios de postgrado y ofrece más de 80 títulos de doctorado.
Todas las instituciones clasificadas tienen una puntuación global y 4 puntuaciones por pilar. Sin embargo, para cada pilar, sólo las instituciones clasificadas entre las 500 mejores en general o entre las 500 mejores en ese pilar tienen una puntuación visible públicamente.
Servicios Generales de Información: Cómo Congelar | 2022
CalSens SL es una empresa de base tecnológica y spin-off de la Universidad Politécnica de Valencia. Nace de la unión de profesionales de las telecomunicaciones y la ingeniería civil. Llevan colaborando juntos desde 2004 en proyectos de investigación en tecnología fotónica, aplicada a la monitorización de procesos y estructuras.
Salvador Sales es Catedrático de la UPV y socio fundador de Calsens. Su investigación se desarrolla en sensores fotónicos y procesado óptico de señales desde hace 25 años. Ha participado en más de 20 proyectos financiados con fondos europeos relacionados con nuevas formas de detección mediante sensores de fibra y con la mejora de la capacidad de las redes ópticas mediante procesamiento fotónico. Ha dirigido soluciones personalizadas de sensores de fibra para muchos centros de investigación y empresas importantes. Ha desarrollado sensores de fibra capaces de soportar más de 1000ºC para la Agencia Espacial Europea y novedosos sensores de forma 3D basados en fibras SDM para ayudar a la cirugía cerebral, entre otros.
Medardo Hernández es estudiante del máster universitario en Ingeniería del Hormigón de la Universidad Politécnica de Valencia. Licenciado en Ingeniería Civil por la Universidad Rafael Landívar de Guatemala con énfasis en Medio Ambiente. Ha trabajado en el sector de la construcción en su país, participando en la gestión y ejecución de edificios de uso residencial.
La pequeña empresa y el PPSR
Si eres ingeniero y te interesa la cultura española y la vida en el extranjero, ¡solicita estudiar en el extranjero en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV)! Con una amplia oferta de cursos de ingeniería, puedes obtener créditos para tus estudios de Ingeniería Civil, Industrial, Informática, Telecomunicaciones, Eléctrica o Mecánica mientras exploras una nueva ciudad y adquieres una valiosa experiencia internacional e intercultural.
Institución de acogidaUPV es una institución educativa pública que cuenta con más de 35.000 estudiantes. La ciudad de Valencia, situada en el centro-este de España a orillas del Mar Mediterráneo, está considerada la tercera ciudad más grande de España. La Universidad es una institución moderna cuya historia se remonta a tan sólo 40 años, aunque algunas de sus escuelas departamentales existen desde hace más de un siglo (como la Escuela de Diseño de Ingeniería, la Escuela Politécnica Superior de Alcoy y la Facultad de Bellas Artes). La Universidad se estableció en 1971 con la creación de la Escuela Politécnica Superior de Valencia. Sin embargo, no fue hasta el 11 de marzo de 1971 cuando un decreto otorgó a la Escuela Politécnica Superior de Valencia el máximo rango académico y la institución se convirtió finalmente en la Universidad Politécnica de Valencia. La UPV está formada por 14 centros y 5 instituciones asociadas (la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, ubicada en la Ford Motor Company, por ejemplo).
Cómo redactar un informe comercial
Iker Markaide (Fundador y Presidente Ejecutivo – Grupo Zubi y fundador de PeerTransfer, que ahora es el unicornio Flywire Carlos Ferrando (Fundador y CEO en CLOSCA | Inspire Change) Adrián Doménech (Co-fundador y CEO de Camillion)
Fondo de Inversión TechTransfer UPV (Primer fondo de transferencia de tecnología promovido en una universidad pública española). EIT Climate-KIC (Iniciativa de la Comisión Europea para luchar contra el cambio climático que organiza una aceleradora, la mayor competición de startups cleantech, programas de movilidad para emprendedores verdes,
Un reconocimiento especial a todo el equipo humano de IDEASUPV que con su esfuerzo y dedicación cada día hacen posible todo esto. Y a nuestro ecosistema StartUPV porque los emprendedores son los actores más importantes de un ecosistema emprendedor.
Actualmente la UPV ofrece formaciones, eventos inspiradores, mentoring gratuito, hackathons, un programa de incubación y aceleración de startups, concursos y proyectos de colaboración entre otras iniciativas. Todo esto es posible gracias a un trabajo constante durante los últimos 30 años. Construir un área de emprendimiento exitosa no se logra en un día, pero a partir de un MVP, las universidades también pueden ampliar sus servicios paso a paso. El primer requisito para una universidad emprendedora es apostar por el talento de sus estudiantes, egresados y personal. Uno de los principales factores de éxito de las startups es contar con un equipo multidisciplinar. Los problemas de equipo son la tercera razón principal de mortalidad de las startups. Establecer un equipo fundador equilibrado aumenta considerablemente las posibilidades de éxito. Las empresas de base tecnológica necesitan un equipo compuesto por perfiles de CEO, CTO y CMO. Por esta razón, las universidades son el lugar ideal para la creación de equipos empresariales de alto potencial.