GKI Monrovia: Cristian Jerez – Influencer Parte 2
Tomamos Málaga como punto de partida y de llegada, ya que nuestros vuelos llegaban y salían de allí, pero cualquier otra ciudad de Andalucía con un aeropuerto decente podría servir: Itinerario y guía definitiva de una semana de viaje por carretera en AndalucíaPara llegar a la Alhambra, puede tomar los numerosos autobuses públicos desde la Plaza Nueva o caminar.
Si tiene reservado un turno de mañana y las entradas en la mano (recomendado), la Puerta de la Justica es la entrada más cercana. Camine 15 minutos cuesta arriba (es un poco de subida) desde la Plaza Nueva para entrar en la puerta y ver los Palacios Nazaríes antes de que las multitudes se apresuren a entrar: Todo lo que hay que ver en Andalucía | Itinerario de 7 días por el sur de EspañaDesde Córdoba, nos subimos de nuevo al tren de alta velocidad para ir a Sevilla.
De vuelta a Barcelona 4 días con excursiones de un día a Monsterrat, Girona, Pals y una visita a la Riviera EspañolaItinerario de Andalucía: Amazing Andalucia : Un itinerario de 7 días para ver lo mejor del sur de EspañaHomeEuropeSpainCordobaItinerario de viaje por carretera de 10 días de lo más destacado de Andalucía (con descarga gratuita)
Ave María (Schubert)
UN PATRÓN DE SIMILITUD GEOMÉTRICA COMO MODELO EXPERIMENTAL DE FORMAS EN EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO: UN ESTUDIO DE CASO DE LA BASE DE LOS PILARES DE LA CATEDRAL DE SEVILLA Y LA IGLESIA DE SANTIAGO DE JEREZ, ESPAÑA
Resumen. En este trabajo se propone un procedimiento para la búsqueda de un patrón de similitud geométrica en el patrimonio arquitectónico mediante el cálculo de índices de probabilidad para apoyar hipótesis inicialmente avaladas por fuentes documentales. Los edificios analizados son la Catedral de Sevilla y la Iglesia de Santiago, en Jerez, España. Los modelos 3D de sus pilares seleccionados se obtienen mediante Escaneo Láser Terrestre (TLS), Escaneo Óptico (OS) y fotogrametría a través de un software de modelado basado en imágenes (SFM-IBM). Para ello, se establece un procedimiento de comparación de formas. Se basa en la estadística de similitud, la determinación de puntos homólogos y la concordancia de secciones características. Aquí se consideran dos aspectos clave: por un lado, el punto de vista métrico; por otro, las características histórico-gráficas de los modelos 3D: composición, técnicas, estilos y fuentes documentales histórico-gráficas. Así, dejando a un lado el mero análisis dimensional, se comparan las secciones con patrones y modelos gráficos de los que se conoce con exactitud la misma autoría: canteros trabajando en esa época. Como resultado, los resultados de esta investigación revelan la similitud geométrica entre los elementos de los pilares de la Catedral de Sevilla y de la Iglesia de Santiago.
Maestros de jerez,rio gde, y zac en edmonton canada
Mirian Masaquiza Jerez, mujer quichua de Ecuador, trabaja desde 1998 con la Confederación Nacional de Campesinas, Indígenas y Negras del Ecuador (Confederación de Pueblos Indígenas, Afroecuatorianos y Organizaciones Rurales, FENOCIN). En la actualidad, es oficial asociada de asuntos sociales de la Secretaría del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU.
Mi madre fue la primera maestra y mi abuelo, Luis Jerez, fue el líder de mi comunidad, Salasaca, en Ecuador. Siempre quise ser como mi abuelo. Cuando decidí estudiar en la universidad en Quito, mi madre fue la primera persona que me ayudó antes de que la Fundación Hanns Seidel me diera una beca para realizar mis estudios. Cuando le dije que tenía la oportunidad de ir a Estados Unidos a estudiar inglés en la Universidad de Seattle, lloró y me dijo: “Tienes que ir a estudiar aunque tenga que vender todo aquí”. Afortunadamente, conocí a personas generosas, Richard y Craig Boly y la familia Byrne, que hicieron posible mi estancia en Seattle. También me beneficié del apoyo y los consejos de todas mis tías y mi abuela, porque en mi familia las mujeres son decididas. Han terminado la universidad y ahora todas son profesoras.
Ave María de Caccini. Cc y Tt la Caridad. Boda Jerez 2016
Para William Jessup: #10 Donovan Carrillo, #12 Rahil Shankar, #19 Chris Hackney, #20 Luis Castillo, #21 Álvaro Ascencio, #25 Diego Núñez, #29 Isaías Martínez, #00 Nick Forry, #05 Alexis Recinos, #03 Jordan Gallow, #08 Marcus Tovar.
Para William Jessup: #10 Donovan Carrillo, #12 Rahil Shankar, #19 Chris Hackney, #20 Luis Castillo, #21 Alvaro Ascencio, #25 Diego Nunez, #29 Isaiah Martinez, #00 Nick Forry, #05 Alexis Recinos, #03 Jordan Gallow, #08 Marcus Tovar.
Para Antelope Valley: #8 Luke Loy, #9 John García, #10 Víctor Nunes, #11 Joel García, #12 Edwardo De Los Santos, #13 Adrián Quintero, #17 Deven Hernández, #19 Josué Celio, #20 David Jerez, #22 Eduardo Flores, #31 Emilio Carbajal.
Por Antelope Valley: #8 Luke Loy, #9 John Garcia, #10 Victor Nunes, #11 Joel Garcia, #12 Edwardo De Los Santos, #13 Adrian Quintero, #17 Deven Hernandez, #19 Josue Celio, #20 David Jerez, #22 Eduardo Flores, #31 Emilio Carbajal.