Bankia índice s&p 500 fi clase universal

Bankinter

Moll, F. & Roch, F. (1931). The Teredinidae of the British Museum, the natural history museums at Glasgow and Manchester, and the Jeffreys collection. <em>Proceedings of the Malacological Society of London.</em> 19: 201–218, pls 22–25.page(s): 213, 217, pl. 25 [details] Available for editors [request]

Moll, F. & Roch, F. (1931). The Teredinidae of the British Museum, the natural history museums at Glasgow and Manchester, and the Jeffreys collection. <em>Proceedings of the Malacological Society of London.</em> 19: 201–218, pls 22–25.page(s): 213, 217, pl. 25 [details] Available for editors [request]

(of Teredo fimbriata Jeffreys, 1860) Jeffreys, J. G. (1860). A synoptical list of the British species of <i>Teredo</i> with a notice of the exotic species. <em>Annals and Magazine of Natural History.</em> 3(6): 121-127., available online at http://biodiversitylibrary.org/page/22218533page(s): 126 [details]

(of Bankia (Bankia) canalis Bartsch, 1944) Bartsch, P. (1944). A new shipworm from the Panama Canal. <em>Smithsonian Miscellaneous Collections.</em> 104(8): 1-3, pl. 1 [7 September]., available online at https://www.biodiversitylibrary.org/page/27082746 [details]

Acceso a Bankia

Bankia es un banco español, fundado en julio de 2010. El banco opera en toda España, con un modelo de negocio de banca universal basado en la gestión multicanal y al servicio de particulares y empresas. El banco fue parcialmente nacionalizado por el gobierno de España en mayo de 2012 debido al casi colapso de la entidad. El 25 de mayo de 2012, Bankia solicitó un rescate de 19.000 millones de euros, el mayor rescate bancario de la historia del país. Bankia es el cuarto banco de España por volumen de activos. Bankia firmó los Principios de Ecuador en julio de 2018.

En 2021 Bankia se fusionó con CaixaBank para crear una nueva entidad pero conservando el nombre de esta última. Consulta el perfil de CaixaBank aquí. [La última actualización del perfil de Bankia fue el 7 de mayo de 2021. El estado del perfil figura como registrado].

Nombre del proyecto que informa sobre el estado de los firmantes de los Principios de Ecuador para el período de información más reciente de cada institución financiera. En los casos en los que no se presenta ningún porcentaje, la EPFI no ha informado de que haya financiado ninguna transacción de proyectos en ese periodo de información.

Bankia España

Bankia (pronunciación en español: [ˈbaŋkja]) fue una empresa española de servicios financieros que se formó en diciembre de 2010, consolidando las operaciones de siete cajas de ahorros regionales,[2] y fue parcialmente nacionalizada por el gobierno de España en mayo de 2012 debido al casi colapso de la institución. [En 2017, Bankia era el cuarto mayor banco de España, con unos activos totales de 179.100 millones de euros[5]. En 2021, el banco se fusionó con CaixaBank para crear una nueva entidad, pero conservando el nombre de esta última.

Bankia se formó el 3 de diciembre de 2010, como resultado de la unión de siete cajas de ahorros españolas que tenían una importante presencia en sus regiones históricas centrales. La fusión de las siete cajas, conocida como “fusión en frío”, sólo duró cuatro meses, firmándose el contrato de integración el 30 de julio de 2010[6] La participación de control la tenía Caja Madrid, que a su vez era propiedad del Gobierno de la Comunidad de Madrid. La distribución de las acciones fue la siguiente:

Tras la fusión, Bankia fue inicialmente propiedad del holding Banco Financiero y de Ahorros (BFA), y los siete bancos controlaban BFA. Los activos más tóxicos de los bancos se transfirieron a BFA, que obtuvo 4.500 millones de euros del fondo de rescate del gobierno español FROB a cambio de acciones preferentes con un tipo de interés anual del 7,75%, con vencimiento en 2015. En 2011, Bankia ofreció acciones al público en una OPV[7][8] Los banqueros de inversión encontraron poco interés en la OPV entre los inversores institucionales internacionales. La estrategia pasó a ser la venta de las acciones a nivel nacional, y en gran medida a los clientes del propio banco, con el 98% de los 3.100 millones de euros iniciales recaudados por la venta de acciones a nivel nacional[9] Las acciones de Bankia comenzaron a cotizar en la Bolsa de Madrid el 20 de julio de 2011, con el símbolo BKIA, y el banco pasó a cotizar en el IBEX 35.

Acceso a Caixabank

Bankia S.A. es un banco español creado en julio de 2010 por la fusión de siete cajas de ahorros. Ofrece una amplia gama de servicios financieros tradicionales, incluyendo banca minorista, banca mayorista, banca privada y gestión de activos. En 2021, Bankia se fusionó con CaixaBank.

El departamento de innovación de Bankia quería probar asistentes virtuales gestionados por voz para aumentar los canales de atención al cliente existentes. Se puso en marcha un proyecto para probar las capacidades de la nueva tecnología y obtener una comprensión práctica de su verdadero potencial.

El proyecto también pretendía evaluar cómo el asistente virtual podía aprovechar el procesamiento del lenguaje natural (PLN) para resolver consultas y casos de uso específicos de los clientes. Bankia cree que los asistentes virtuales controlados por voz desempeñarán un papel fundamental en la construcción del banco digital del futuro. Y como organización centrada en el cliente, Bankia quería ser uno de los primeros en adoptarlo.

Además, la iniciativa también ayudó a analizar cómo se comportan los clientes en los canales que no son propiedad del banco, a diferencia de las soluciones de banca móvil y online, que son los canales digitales más comunes para que los clientes interactúen con el banco.