Becas jovenes investigadores universidad de valencia

Termoeléctricos de polímeros y compuestos | Clara Gómez

Para los investigadores que están preparados para comenzar estudios de investigación independientes, la Fundación ILC ofrece numerosas becas en un ciclo anual, dependiendo de la región geográfica del solicitante. Estas becas de un año de duración tienen una dotación de 50.000 dólares para la investigación.

Título del proyecto: Resistencia al bloqueo del punto de control PD-1 en el CPNM inducida por la expresión de CD127 (IL-7R) en las células tumorales: Validación, Evaluación Funcional y Estrategias Terapéuticas Dirigidas.  Hospital Universitario 12 de Octubre.

Beca de Investigación para Jóvenes Investigadores en Inmuno-Oncología Traslacional LCFA/BMS/ILCF: Para apoyar la investigación en inmuno-oncología traslacional llevada a cabo por investigadores en fase inicial que tengan como objetivo mejorar la atención y el tratamiento de los individuos con cánceres de pulmón. En este ciclo de financiación se pueden conceder hasta dos becas, cada una de las cuales será de 100.000 dólares anuales durante un máximo de dos años.

Las donaciones de pacientes, cuidadores y personas apasionadas por acelerar el ritmo de la investigación sobre el cáncer de pulmón, así como de nuestra organización y socios corporativos, se destinan directamente a financiar nuestras becas de investigación. Estas becas de investigación ofrecen a los investigadores noveles oportunidades de financiación vitales, fomentando tanto a los visionarios del cáncer de pulmón del mañana como a los hitos en la atención a los pacientes.

Sesión de información sobre el YPAR

Elena Pinilla Cienfuego y Efrén Navarro Moratalla, jóvenes investigadores del Instituto de Ciencia Molecular de la Universidad de Valencia ( ICMol ) en el Parque Científico, acaban de ser premiados con el Valencia Idea 2013, en la categoría de Energía y Medio Ambiente. El certamen está dirigido a jóvenes emprendedores de entre 18 y 35 años.

Valencia IDEA tiene como objetivo promover la iniciativa de los jóvenes investigadores, las ideas innovadoras y, además, apoyar el fomento de la I+D+i a través del reconocimiento a quienes realicen actividades de investigación que puedan convertirse en productos, procesos o servicios innovadores , aumentando la capacidad de generar conocimiento aplicado a la ciudad de Valencia.

En esta ocasión, el trabajo estará orientado a la extracción de nanomateriales para la energía del futuro. “Hemos creado un dispositivo que permite producir de forma controlada materiales como el grafeno o similares, para su uso en el desarrollo de dispositivos electrónicos de última generación, más eficientes energéticamente y respetuosos con el medio ambiente”, ha señalado Pinilla, investigador junior de la Unidad de Materiales Moleculares de este instituto de la Universitat de València . Este nuevo método, desarrollado íntegramente desde el ICMol, en el Parque Científico de la institución académica, ha sido recientemente seleccionado para ser patentado y seleccionado para formar parte del Banco de Patentes de la Generalitat Valenciana. “Hemos patentado el dispositivo y el método”, y continúa “Con ambos se crean unos materiales que pueden revolucionar una generación tecnológica con aplicaciones que van desde la electrónica, la espintrónica, la fotónica y las energías alternativas, hasta la aeronáutica, la medicina o la industria farmacéutica”.

Mesa redonda con profesionales ¦ ANSO e Historia Internacional

En la actualidad hay más de 90 grupos asociados. Son un instrumento exitoso para la promoción conjunta de los investigadores que inician su carrera en todo el mundo, no sólo con los países científicamente establecidos, sino especialmente con los países científicamente emergentes. El objetivo es fortalecer sus paisajes de investigación y avanzar en la creación de redes científicas internacionales con ellos.

Asifa Akhtar es vicepresidenta de la Sociedad Max Planck y directora de la Comisión Presidencial Max Planck para la Igualdad de Oportunidades. En esta entrevista, habla de su compromiso con un cambio cultural hacia una mayor diversidad e inclusión en la Sociedad Max Planck. Un alegato para atreverse con más diversidad e inclusión.

Raisa Sherif, ahora investigadora senior en el Instituto Max Planck de Derecho Fiscal y Finanzas Públicas, habla de su trabajo, de los consejos que da a las chicas que quieren ser investigadoras y de los retos que supone convertirse en investigador.

Lauren Dachs y The S. D. Bechtel, Jr. Foundation

RESOLUCIÓN DEL RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA POR LA QUE SE CONVOCAN LAS BECAS MARGARITA SALAS PARA LA FORMACIÓN DE JÓVENES DOCTORES, EN EL MARCO DE LAS AYUDAS A LA RECUALIFICACIÓN DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ESPAÑOL.

RESOLUCIÓN DEL RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA POR LA QUE SE ANUNCIA LA TRAMITACIÓN URGENTE DE LA CONVOCATORIA COMPLEMENTARIA DE LAS BECAS MARGARITA SALAS PARA LA FORMACIÓN DE JÓVENES DOCTORES, EN EL MARCO DE LAS BECAS DE RECUALIFICACIÓN DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ESPAÑOL.

En relación con el requisito incluido en el punto 6. 3 de la convocatoria, que establece, respecto al director de tesis del solicitante, la obligación de “participar en el equipo de investigación de un proyecto de investigación adscrito a la Universitat de València y financiado con fondos públicos o privados, con vigencia, al menos, hasta el 31 de diciembre de 2022”, este requisito se entenderá cumplido por aquellos investigadores que participen en convocatorias de proyectos competitivos europeos, estatales o autonómicos que estén pendientes de resolución, siempre y cuando una vez resueltas las convocatorias, el proyecto sea concedido y su vigencia abarque retroactivamente el periodo de presentación de solicitudes (16 de junio a 15 de julio de 2022).