Santiago chile
La Universidad de Chile es una universidad pública de investigación situada en Santiago de Chile. Fue fundada el 19 de noviembre de 1842 e inaugurada el 17 de septiembre de 1843[4] y es la más antigua del país. Fue creada como la continuación de la antigua Real Universidad de San Felipe (1738)[5] y tiene una rica trayectoria académica, científica y social. La universidad busca resolver problemas nacionales y regionales y contribuir al desarrollo de Chile. Es reconocida como una de las mejores universidades de América Latina por su liderazgo e innovación en ciencia, tecnología, ciencias sociales y artes a través de las funciones de creación, extensión, docencia e investigación.
Sus cinco campus comprenden más de 3,1 kilómetros cuadrados de edificios de investigación, centros de salud, museos, teatros, observatorios e infraestructura deportiva[6]. La institución cuenta con más de 40.000 estudiantes de pregrado y postgrado, ofreciendo más de 60 diferentes carreras de pregrado y profesionales, 38 programas de doctorado y 116 programas de magíster[7].
Universidad de chile
Lo que hace que esta iniciativa y este proceso sean únicos son los flujos de trabajo unificados disponibles a través de los servicios Primo y Alma. Una vez que se envía un artículo, los datos del formulario se convierten inmediatamente en un archivo XML, luego se cargan automáticamente en Alma para crear un registro bibliográfico vinculado a cualquier objeto digital asociado, y luego se publican en Primo en tiempo real para ser vistos por los visitantes del sitio web.
A pesar de las circunstancias en que puede encontrarse la Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas de la Universidad de Chile debido a la pandemia, esta iniciativa demuestra un enfoque de colaboración con visión de futuro que extenderá su impacto más allá de las fronteras de la biblioteca tradicional y a la comunidad en general. El esfuerzo de la biblioteca ha recibido una amplia atención en los medios de comunicación locales:
Chile capital
El Modern Records Centre lleva desde 2011 creando colecciones digitalizadas para mostrar fuentes primarias sobre temas clave. En la actualidad contamos con amplias colecciones en línea sobre diversos temas, desde la Guerra Civil española hasta la asistencia sanitaria anterior al SNS.
Aunque nuestras colecciones digitalizadas contienen miles de documentos, el material digitalizado es sólo una pequeña proporción de nuestros fondos totales; para acceder a la mayoría de nuestros archivos seguirá siendo necesario visitarlos para leer el documento físico original.
El Centro de Archivos Modernos recibe cada vez más documentos de origen digital, es decir, documentos creados en formato digital. Cuando las restricciones de acceso lo permiten, estamos empezando a ponerlos a disposición a través de nuestro catálogo en línea.
Incluye fuentes para: A Comparative History of the First World War, 1912-1923; Britain in the 20th century; Feminism, Politics, and Social Change in Modern Britain; Gandhi and Indian Nationalism; Governing Britain; History of France; History of Germany; Racism and Xenophobia; Social Welfare in Britain; War and Economy in the Twentieth Century.
Biblioteca digital universidad de chile online
En Chile funcionará una legislación de responsabilidad ampliada del productor, para ayudar a resolver el problema de los residuos postconsumo de los productos. Los envases están sujetos a la ley, y se están creando sistemas de gestión de residuos para tratar los residuos de envases postconsumo. Para que los envases de los productos puedan ser gestionados con éxito en dichos sistemas, será necesario introducir grandes cambios en las nuevas soluciones de envasado frente a las ya existentes. Para ayudar en esta tarea, se creó el curso Packaging Ecodesign for EPR Compliance, dirigido a un público de profesionales de empresas de envasado. Este artículo informa sobre el diseño, la implementación y los resultados de este curso, centrándose en los resultados del proyecto final, para una audiencia de diseñadores y no diseñadores implicados en procesos de diseño. Los alumnos del curso lograron incorporar sus contenidos básicos en soluciones sistémicas aplicadas de diseño de envases para productos reales, que pueden cumplir con la responsabilidad ampliada del productor a través de los próximos sistemas de gestión de residuos.
En Chile operará una legislación de responsabilidad extendida del productor, para ayudar a resolver el problema de los residuos post-consumo de productos. Los envases están sujetos a la ley, y se están creando sistemas de gestión de residuos para tratar los residuos de envases postconsumo. Para que los envases de los productos puedan ser gestionados con éxito en dichos sistemas, será necesario introducir grandes cambios en las nuevas soluciones de envasado frente a las ya existentes. Para ayudar en esta tarea, se creó el curso Packaging Ecodesign for EPR Compliance, dirigido a un público de profesionales de empresas de envasado. Este artículo informa sobre el diseño, la implementación y los resultados de este curso, centrándose en los resultados del proyecto final, para una audiencia de diseñadores y no diseñadores implicados en procesos de diseño. Los alumnos del curso lograron incorporar sus contenidos básicos en soluciones sistémicas aplicadas de diseño de envases para productos reales, que pueden cumplir con la responsabilidad ampliada del productor a través de los próximos sistemas de gestión de residuos.