TEFL / TESOL Curso en Limerick, Irlanda
La guerra civil convirtió el complejo universitario en un frente de batalla provocando la destrucción de los edificios de la facultad y de las instituciones ubicadas en su recinto, así como la pérdida de parte de su rico patrimonio científico, artístico y bibliográfico. Muchos prestigiosos miembros del profesorado que hasta entonces habían impartido clases en la universidad también se perdieron en el exilio.
En 1970 el gobierno emprendió planes de reforma de la enseñanza superior y la Universidad Central pasó a denominarse Universidad Complutense, recuperando así el nombre de su lugar de origen. Por esas mismas fechas se creó el campus de Somosaguas, que albergaría la mayor parte de las facultades de Ciencias Sociales y relevaría así al Campus de Moncloa.
En el campus Complutense, nuestros estándares de excelencia son una referencia para las universidades españolas, europeas e iberoamericanas. Pocas universidades de nuestro entorno internacional alcanzan tan alto nivel de innovación.
Las titulaciones oficiales que se imparten en nuestros centros abarcan prácticamente todas las áreas de conocimiento. La oferta académica de la UCM es sinónimo de calidad, garantizada por nuestros más de 6.000 profesores, que obtuvieron su plaza docente tras superar un riguroso proceso de selección, y por los cerca de 4.000 miembros del personal de servicios y administración. No hay mayor garantía de la verdadera calidad de una gran universidad pública.
Cursos Online Cisneros formación a distancia
El próximo 29 de mayo, nuestra Universidad acogerá el I Encuentro de Equipos Educativos. La idea central es que vivimos en una sociedad que se mueve muy rápido y que exige a los centros educativos cambios y adaptaciones constantes. Por ello, las Direcciones de los Centros Educativos deben ser flexibles y creativas para hacer frente a estas circunstancias, contemplando los obstáculos como si fueran oportunidades. En este contexto, este encuentro pretende ofrecer a los participantes la oportunidad de pensar y reflexionar sobre las formas en que podemos aprovechar el cambio educativo para seguir avanzando en la Educación.
La inscripción es gratuita, pero es necesario reservar plaza enviando un correo electrónico a info@cardenalcisneros.es con el asunto: I Encuentro de Equipos Educativos de Organizaciones que Aprenden. En este correo tienes que indicar tu nombre completo y tu número de DNI.
Después de un duro año de trabajo, me complace anunciar que voy a codirigir un nuevo curso de postgrado: Experto en Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras. Este programa académico está enfocado a mejorar el perfil del profesorado para desenvolverse en contextos de educación bilingüe utilizando el enfoque pedagógico AICLE. El Curso es on-line con 3 sesiones presenciales opcionales que tendrán lugar en el Campus. Se desarrollará de febrero a junio y consta de 24 ECTS. Los participantes cursarán tres asignaturas obligatorias para asentar los fundamentos del proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando AICLE, y tendrán la posibilidad de elegir 3 asignaturas optativas, que abordan temas como Ciencias Sociales, Plástica, Ciencias, Uso de Cuentos, Gestión del Aula, o Coordinación de un Proyecto Bilingüe (esta última asignatura tendrá un módulo presencial que tendrá lugar en Madrid).
Pedir vocabulario, ortografía; quitarponerponer(2 de 4)
Los objetivos de este programa son: promover la protección de la infancia fomentando la prevención del abuso sexual y otros tipos de maltrato e incrementar la sensibilidad sobre la importancia de crear entornos saludables y seguros.
De esta forma, el Centro Universitario Cardenal Cisneros de Alcalá de Henares (España) inició, el pasado 1 de octubre, un curso para 97 profesores, asesores y directores maristas de España, Portugal, Rumanía, Grecia, Francia, Hungría y Líbano.
El curso se desarrolla en modalidad semipresencial. Se siguen una serie de lecturas y evaluaciones a través de una plataforma virtual y se realizan sesiones presenciales para profundizar y discutir problemas con especialistas en la materia.
Entre los contenidos del curso se encuentran: buen trato, cultura e infancia, factores de riesgo y protección frente al abuso, signos e indicadores en personas víctimas de abuso sexual, maltrato familiar y sus consecuencias.
Es muy probable que otras organizaciones y universidades maristas se sumen también al Centro Universitario Cardenal Cisneros, como la PUC de Paraná (Brasil), la Universidad Marcelino Champagnat de Lima (Perú) y la Universidad Marista de Mérida (México).
Te vigilan | La historia de los Illuminati
Se han relacionado factores biológicos y psicosociales con el paso a la nocturnidad durante la adolescencia temprana, pero es necesario estudiarlos desde una perspectiva longitudinal. Este estudio longitudinal examinó la contribución de estos factores al inicio de un cambio hacia el eveningness en la adolescencia temprana. Una muestra de 440 adolescentes españoles (49,9% varones) fueron evaluados en relación con el desarrollo puberal, los conflictos familiares y el carácter matutino y vespertino. Las mismas medidas se tomaron dos veces a la edad de 12 años y un año después (T1: M = 12,47, DE = 0,75 y T2: M = 13,64, DE = 0,78). El desarrollo puberal y los conflictos familiares se consideraron predictores del carácter matutino o vespertino en un modelo multinivel de efectos mixtos. El cambio evolutivo hacia el carácter vespertino apareció en las chicas, pero no en los chicos. El cambio estaba relacionado con un desarrollo puberal más avanzado y con más conflictos en la familia. Este estudio tiene implicaciones para la formación de hábitos de sueño saludables en los adolescentes y posibles intervenciones centradas en la dinámica familiar.