Consejos para el primer año de universidad

Qué necesitan los estudiantes de primer año de universidad

Mark Beal, profesor universitario y autor de 101 Lessons They Never Taught You In High School About Going To College (101 lecciones que nunca te enseñaron en el instituto sobre cómo ir a la universidad), afirma que saltarse las clases es una de las cosas más fáciles de hacer, y por eso lo hacen demasiados estudiantes universitarios de primer año. Sin embargo, este es un gran error que debes evitar.

“No importa lo temprano que tenga lugar una clase o lo tarde que sea un jueves por la noche, nunca te saltes las clases”, dice, y añade que no cuesta demasiado cruzar el campus y asistir a clase durante 80 minutos.

A partir de ahí, Beal dice que hay que ser un participante activo, es decir, escuchar, tomar notas y hacer o responder preguntas. No sólo tienes la oportunidad de aprender más de esta manera, sino que nunca sabes quién está prestando atención a ti y a tus acciones.

“Los estudiantes a los que he enseñado y que han adoptado este enfoque estratégico de la participación en clase me han causado una impresión duradera y son los mismos a los que estoy deseando recomendar para futuras prácticas y trabajos o escribir una carta de recomendación sólida en su nombre”, dice Beal.

Consejos para el estudiante de primer año de la universidad reddit

Los estudiantes de secundaria suelen escuchar historias (buenas y malas) sobre lo que pueden esperar durante su primer año de universidad. En este post, ofrecemos algunos consejos de expertos sobre cómo sobrevivir -y prosperar- durante tu primer año.

En el instituto, tus días eran muy parecidos en el sentido de que ibas a la escuela a las mismas horas casi todos los días y quizás tenías algunas actividades extracurriculares o un trabajo fuera de la escuela que se fijaban a la misma hora cada semana.

En la universidad, tu día dependerá de las clases que tengas y de las lecturas y tareas que tengas que realizar para preparar las clases. También es posible que tengas un trabajo, o que seas un deportista universitario y tengas un entrenamiento o un partido. Puede que participes en una organización estudiantil con reuniones semanales. Es posible que tengas que hacer recados o llevar papeleo a una oficina del campus. Ah, sí, y tienes que tener tiempo para comer, dormir y cuidarte.

Lo más importante es que serás el único responsable de rendir cuentas. Por lo tanto, gestionar tu tiempo sabiamente será muy importante para el éxito universitario. Algunos consejos para gestionar tu tiempo de forma eficaz son

Consejos sobre la universidad para los estudiantes de último año de secundaria

Si estás en el último año de instituto o te acabas de graduar, es probable que estés empezando a preparar tu carrera universitaria. Es un momento increíblemente emocionante en tu vida, ya que vas a estar solo por primera vez.

Y como vas a presentar tu solicitud en horas bajas, tendrás menos competencia de otros estudiantes y, por tanto, más posibilidades de conseguir esos fondos. Cada dólar de beca que ganes es un dólar menos que se suma a tus préstamos estudiantiles.

le.Todo lo que ves en tu campus se paga, en parte, con los dólares de tu matrícula. En ese sentido, no aprovechar los recursos del campus es como dejar dinero sobre la mesa. Ya lo has pagado. ¿Por qué no utilizarlo?

La mayoría de los campus universitarios con residencias estudiantiles están diseñados para ser accesibles a pie, y eso es especialmente cierto hoy en día, cuando las universidades compiten entre sí para ser más sostenibles. Con los autobuses, las bicicletas, las lanzaderas universitarias y los coches compartidos, hay muchas opciones para llevarte a donde necesites.

Muchos clubes y organizaciones ofrecen pizza gratis si asistes a su sesión informativa.  ¿Qué no puede gustar de la comida gratis? Incluso puede que descubras programas u oportunidades interesantes en el proceso.

Consejos divertidos para estudiantes universitarios

Los estudiantes de secundaria suelen escuchar historias (buenas y malas) sobre lo que pueden esperar durante su primer año de universidad. En este post, ofrecemos algunos consejos de expertos sobre cómo sobrevivir -y prosperar- durante tu primer año.

En el instituto, tus días eran muy parecidos en el sentido de que ibas a la escuela a las mismas horas casi todos los días y quizás tenías algunas actividades extracurriculares o un trabajo fuera de la escuela que se fijaban a la misma hora cada semana.

En la universidad, tu día dependerá de las clases que tengas y de las lecturas y tareas que tengas que realizar para preparar las clases. También es posible que tengas un trabajo, o que seas un deportista universitario y tengas un entrenamiento o un partido. Puede que participes en una organización estudiantil con reuniones semanales. Es posible que tengas que hacer recados o llevar papeleo a una oficina del campus. Ah, sí, y tienes que tener tiempo para comer, dormir y cuidarte.

Lo más importante es que serás el único responsable de rendir cuentas. Por lo tanto, gestionar tu tiempo sabiamente será muy importante para el éxito universitario. Algunos consejos para gestionar tu tiempo de forma eficaz son