Qué son las estrellas
Nuestra Vía Láctea es sólo una de los miles de millones de galaxias del universo. En ella hay al menos 100.000 millones de estrellas y, por término medio, cada estrella tiene al menos un planeta en su órbita. Esto significa que hay potencialmente miles de sistemas planetarios como nuestro sistema solar dentro de la galaxia.
Nuestro Sol es una de las al menos 100.000 millones de estrellas de la Vía Láctea, una galaxia espiral de unos 100.000 años luz de diámetro. ¿Y dónde estamos en la Vía Láctea? Nuestro Sol se encuentra cerca de un pequeño brazo parcial llamado Brazo de Orión, o Espolón de Orión, situado entre los brazos de Sagitario y Perseo.
Las estrellas están dispuestas en forma de molinete con cuatro brazos principales, y nosotros vivimos en uno de ellos, a unos dos tercios del camino hacia el exterior desde el centro. Se cree que la mayoría de las estrellas de nuestra galaxia albergan sus propias familias de planetas.
El universo es una vasta extensión de espacio que contiene todo lo que existe. El universo contiene todas las galaxias, estrellas y planetas. Se desconoce el tamaño exacto del universo. Los científicos creen que el universo sigue expandiéndose hacia el exterior.
Cuántas estrellas hay en nuestra galaxia
¿Alguna vez has mirado las estrellas en el cielo nocturno y te has preguntado cuántas hay? Si es así, no es el único. Esa pregunta ha fascinado a astrónomos, artistas y soñadores de todas las épocas desde el principio de la historia de la humanidad.
El famoso astrónomo Carl Sagan estimó en una ocasión que debe haber “miles de millones de estrellas” en el universo. Si alguna vez has intentado contar las estrellas del cielo nocturno, habrás llegado a la conclusión de que sería imposible contarlas todas.
Nuestra galaxia en particular se conoce como la Vía Láctea. Los científicos calculan que hay entre 200.000 y 400.000 millones de estrellas -sí, mil millones con “b”- en la Vía Láctea. El Sol es sólo una de esas 200.000 a 400.000 millones de estrellas.
Si tu mente se tambalea, no pasa nada. Para la mayoría de la gente es difícil imaginar el tamaño del universo. Entonces, ¿cuántas estrellas hay? La verdad es que hay demasiadas para contarlas. Las estimaciones actuales son sólo conjeturas.
Incluso utilizando nuestros telescopios y tecnología más avanzados, todavía no podemos ver hasta los confines de nuestro universo. Para complicar aún más las cosas, las estrellas más cercanas que son particularmente brillantes también bloquean nuestra capacidad de ver más allá de ellas en ciertas direcciones.
Cuántas estrellas hay en la Vía Láctea
Si miras al cielo en una noche clara, verás miles de estrellas, unas 10.000 aproximadamente. Pero eso es sólo una pequeña fracción de todas las estrellas que hay. El resto están demasiado lejos para que podamos verlas. Entonces, ¿cuántas estrellas hay en el universo?
Algunas estimaciones calculan que la masa estelar de la Vía Láctea tiene 100.000 millones de “masas solares”, es decir, 100.000 millones de veces la masa del Sol. Calculando el promedio de los tipos de estrellas de nuestra galaxia, la respuesta sería de unos 100.000 millones de estrellas en la galaxia. Sin embargo, esta cifra está sujeta a cambios, dependiendo de cuántas estrellas son más grandes y más pequeñas que nuestro sol. Además, otras estimaciones dicen que la Vía Láctea podría tener 200.000 millones de estrellas o más.
Las estrellas más grandes, pesadas y calientes tienden a ser azules, como Vega en la constelación de Lyra. Las estrellas más pequeñas, brillantes y tenues suelen ser rojas, como Próxima Centauri. Aparte del Sol, es la estrella más cercana a nosotros.
Según el Centro de Astrofísica de Harvard y el Smithsonian, es más fácil contar las estrellas cuando están en las galaxias porque es ahí donde tienden a agruparse. Para estimar el número de estrellas, habría que calcular el número de galaxias y encontrar algún tipo de media.
Cuántos átomos hay en el universo
Este problema tiene el potencial de desarrollar la base para entender conceptualmente la notación científica, apreciar por qué alguien querría usar la notación científica y cómo realizar operaciones con números escritos en notación científica.
La primera pregunta del reto ayuda a establecer cómo vamos a estimar cuántas estrellas existen en el universo. Cuando se plantea esta pregunta, los alumnos pueden empezar diciendo que contarían todas las estrellas que pudieran ver en el cielo. Somos conscientes de que no es una estrategia realista, pero en este momento los alumnos pueden o no hacerlo. Por ello, a continuación se muestra una imagen de estrellas en el espacio que puede entregar a los alumnos para mostrar el reto que esto supone. Esperemos que los alumnos se den cuenta de que contar las estrellas individualmente es un proceso inútil, sin embargo, si los alumnos intentan realmente contar las estrellas, puede redirigirlos preguntándoles “¿Podemos ver todas las estrellas del universo desde la Tierra?”, “¿Muestra esta imagen todas las estrellas del espacio?” y “¿Qué otras estrategias podemos utilizar para estimar el número de estrellas del universo?”