Ects opintopiste
Estudios primer ciclo: Acceso con preinscripción. Estudios terminales al final de los cuales se obtenían los títulos de Diplomado, Maestro, Arquitecto Técnico o Ingeniero Técnico. Permiten el acceso a estudios de segundo ciclo. Son títulos equivalentes a la actual licenciatura.
El GRADO es el primer ciclo de las enseñanzas universitarias oficiales. Su finalidad es la formación general del estudiante, en una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio de actividades profesionales.
Las enseñanzas de dos ciclos, se configuran en un primer ciclo de dos o tres años de duración y un segundo ciclo de dos años de duración… Las enseñanzas de sólo segundo ciclo, con una duración de dos cursos académicos, se dirigen a los alumnos que han cursado un primer ciclo relacionado con estos estudios.
El primer ciclo es el que abarca de 0 a 3 años y no es obligatorio. En un siguiente nivel el ciclo entre 3 y 6 años, que tampoco es obligatorio. El ciclo de Primaria es obligatorio y comienza a los 6 años y finaliza a los 12 y se compone de 6 cursos académicos.
Ects puntos
El nivel de licenciatura también se conoce como primer ciclo en la región europea. Es posible que también te resulte familiar el término “licenciatura”. En Suecia hay una amplia oferta de cursos internacionales en este nivel y un número limitado de programas de estudio. Estos cursos y programas se imparten en inglés. Para poder estudiar en este nivel, el estudiante debe haber completado los estudios de secundaria superior que dan acceso a la educación superior.
El siguiente nivel es el de máster, también conocido como segundo ciclo en la región europea. También se puede utilizar el término “nivel de postgrado”. Las universidades suecas ofrecen una amplia gama de programas de máster internacional en los que el idioma de enseñanza es el inglés. Estos programas están abiertos tanto a los estudiantes suecos como a los internacionales que hayan obtenido una licenciatura (equivalente al kandidatexamen sueco).
El kandidatexamen sueco es el título que se recibe tras completar los estudios de licenciatura. Los solicitantes con titulaciones extranjeras necesitan el equivalente al título de grado sueco (kandidatexamen) para poder acceder a los estudios de nivel de máster (segundo ciclo).
1 ects en horas
No hay garantía de que un estudiante de grado que tenga éxito sea un doctorando de éxito. Los estudios de tercer ciclo exigen independencia, responsabilidad, disciplina y capacidad para formular y procesar problemas científicos. Un estudiante de doctorado tiene al menos dos supervisores que le apoyan, pero los profesores, las clases, las tutorías y la evaluación continua a través de exámenes que se encuentran en el nivel de licenciatura generalmente ya no existen. El doctorando debe hacerse cargo de sus propios estudios.
Los estudiantes de doctorado suelen tener la sensación de que no han sido especialmente bien recibidos o presentados cuando comienzan sus estudios. Un consejo es que busque toda la información posible sobre cómo es la enseñanza de tercer ciclo en el departamento que le interesa, antes de presentar su solicitud.
Es difícil escribir algo general sobre los estudios de tercer ciclo, porque hay grandes diferencias entre las instituciones de educación superior (IES) y los programas. Incluso las condiciones de trabajo y la visión de los estudiantes de doctorado varían.
Programas de máster de la Universidad de Bolonia
El Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos (ECTS) es una herramienta del Espacio Europeo de Educación Superior para hacer más transparentes los estudios y cursos. Ayuda a los estudiantes a desplazarse entre países y a que se reconozcan sus calificaciones académicas y períodos de estudio en el extranjero.
El ECTS permite que los créditos cursados en una institución de enseñanza superior se contabilicen para obtener un título estudiado en otra. Los créditos ECTS representan el aprendizaje basado en resultados de aprendizaje definidos y su carga de trabajo asociada.
El ECTS aumenta la flexibilidad de los programas de estudio para los estudiantes. También apoya la planificación, la impartición y la evaluación de los programas de educación superior. Es una herramienta fundamental en el Proceso de Bolonia, cuyo objetivo es hacer que los sistemas educativos nacionales sean más comparables a nivel internacional. El ECTS también ayuda a que otros documentos, como el Suplemento al Título, sean más claros y fáciles de utilizar en los distintos países.
Las diferencias entre los sistemas nacionales de enseñanza superior pueden plantear problemas en cuanto al reconocimiento de las cualificaciones y los periodos de movilidad en el extranjero. Esta cuestión se aborda en parte mejorando la comprensión de los resultados del aprendizaje y la carga de trabajo de los programas de estudio.