Muerte de jaime garzón colombia
Jaime Garzón fue asesinado a tiros en Bogotá el 13 de agosto de 1999. Su asesinato, al igual que el de los líderes políticos Jorge Eliecer Gaitán (9 de abril de 1948) y Luis Carlos Galán (18 de agosto de 1989), sigue siendo uno de los episodios más oscuros de la historia republicana colombiana. No sólo por el ascendiente que estos hombres tenían sobre la sociedad colombiana, sino también porque las verdaderas causas, así como los nombres de los responsables de sus asesinatos, siguen siendo desconocidos.
Mi análisis de la obra de Garzón se basa en algunos de sus sketches cómicos producidos durante la década de 1990 y también en algunos extractos de una conferencia que Garzón dio en la Corporación Universitaria Autónoma de Occidente (una universidad de la ciudad de Cali) en 1997. Esta conferencia, que se analiza con más detalle unos párrafos más abajo, muestra un aspecto del carácter de Garzón que va más allá de su papel de satírico y crítico político y retrata la imagen del artista como educador, que es una visión del artista (en particular del artista del siglo XXI) que defiendo en un ensayo relacionado.
EL FESTIVAL DE CINE DE CANNES SE INAUGURA CON UNA PELÍCULA COLOMBIANA
La alfabetización para la evaluación del lenguaje y el desarrollo profesional de los profesores: Una revisión de la literaturapor la revista PROFILE y Frank GiraldoProfile: Issues in Teachers’ Professional Development, 2021En esta revisión de la literatura, analizo las características e impactos de 14 programas que promovieron la… more En esta revisión de la literatura, analizo las características e impactos de 14 programas que promovieron la alfabetización en evaluación del lenguaje de los docentes. Utilicé el análisis de contenido para construir un esquema de codificación con categorías basadas en datos y conceptos para sintetizar y luego analizar las tendencias en los 14 estudios de investigación. En cuanto a las características principales, los resultados sugieren que los programas estaban orientados a tareas prácticas en las que los profesores utilizaban la teoría de forma crítica. Asimismo, los estudios muestran que los profesores ampliaron su concepción de la evaluación lingüística, tomaron conciencia de cómo diseñar instrumentos profesionales y consideraron constructos más amplios para la evaluación. Sobre la base de estos hallazgos, incluyo implicaciones para el constructo de la alfabetización en evaluación lingüística y recomendaciones para quienes educan a los profesores de idiomas.Save to LibraryDownloadEditCompare Citation Rank Readers Related Papers MentionsView Impact
Sebastián le hace una invitación a Gaviota
“Todos escuchamos el clamor de la justicia, menos las autoridades, que durante años trataron de ocultar la verdad más importante: el asesinato de Garzón fue un crimen de Estado”, dijo Carlos Cortés, del videoblog La Mesa de Centro en su capítulo sobre el asesinato del periodista.
Las investigaciones no sólo indican que agentes del Estado se aliaron con grupos al margen de la ley para asesinarlo, sino que agentes públicos hicieron todo lo posible para desviar la investigación, como estableció el Consejo de Estado en 2016. Así es como en 20 años, sólo dos personas han sido condenadas por el crimen.
“La investigación no ha respetado el deber de la debida diligencia en la investigación y persecución de las graves violaciones de los derechos humanos, ya que no se ha producido durante un periodo de tiempo razonable. Después de 20 años no hay claridad sobre todos los actores que participaron en el homicidio”, dijeron al Centro Knight representantes de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).
“Los obstáculos son la ineficacia del proceso debido a las desviaciones que se produjeron al inicio del mismo. Entre ellas se encuentran: i) la vinculación de dos personas que luego fueron absueltas por falta de pruebas; y, ii) el cambio del fiscal que conocía el caso”, agregó la organización en su respuesta oficial. Según la organización, algunas pruebas se perdieron y los testigos desaparecieron debido al retraso en el inicio de la investigación.
A token of love for Belisario | A mano limpia (A clean hand)
In an interview with Bocas magazine, Matador said that “the tragedy of this country is that people are very stupid, due to lack of education and because they allow themselves to be bought”. And Jaime said, in his conferences with university students: “we still bow to those who manage the power, without assuming that the State is ours”.
Who does not remember Garzón in Quack or in Zoociedad, when he imitated to perfection the most recognized and polemic figures of the national scene? His severe performances, in addition to making people laugh, had the same effect that every new intervention of former President Alfonso López Michelsen produced from his quarters: it made Colombians think.
Uribe came to power in 2002 and, as if Garzón had passed the baton to Matador, the latter began to “give him stick” to his administration as president, first in the newspaper La Tarde of his native Pereira and since 2003 in El Tiempo, where his work began to be recognized.
The truth is that Matador was sharply critical of Uribe’s administration during his two presidential terms, and later when he was elected as senator: “I did not invent Uribe, he invented himself”.