Discurso sobre el desarrollo pdf
Esta tesis se ocupa de explicitar el papel que desempeña el lenguaje en el aprendizaje de los sujetos sociales en diferentes comunidades sociales o “discursivas”. Se centra específicamente en las estrategias textuales y retóricas de los textos escolares de historia escritos por los alumnos, con el objetivo de poner en relación un análisis lingüístico minucioso de los textos con el contexto social y cultural más amplio. En particular, se centra en tres dominios semánticos. Se trata de la causa, el tiempo y un ámbito de evaluación interpersonal conocido como valoración.
Las principales cuestiones que se abordan son ¿Cómo funcionan los motivos semánticos de Causa, Tiempo y Valoración dentro del discurso de la historia escolar? ¿Cómo se realizan gramatical y léxicamente? ¿Cuáles son los cambios semánticos y gramaticales y las interacciones que se producen como resultado del paso de los estudiantes por los distintos niveles de su aprendizaje? Para responder a estas preguntas se aplican las herramientas analíticas de la gramática sistémico-funcional a un corpus de textos producidos en el contexto de la enseñanza secundaria australiana. Estos textos representan la gama de géneros escritos que los estudiantes de historia necesitan producir para cumplir los objetivos y resultados del currículo de historia.
Discurso sobre el desarrollo mundial
Stuckrad, Kocku von. “Análisis histórico del discurso: The Entanglement of Past and Present”. Discourse Research and Religion: Disciplinary Use and Interdisciplinary Dialogues, editado por Jay Johnston y Kocku Stuckrad, Berlín, Boston: De Gruyter, 2021, pp. 77-88. https://doi.org/10.1515/9783110473438-005
Stuckrad, K. (2021). Historical Discourse Analysis: The Entanglement of Past and Present. En J. Johnston & K. Stuckrad (Ed.), Discourse Research and Religion: Disciplinary Use and Interdisciplinary Dialogues (pp. 77-88). Berlín, Boston: De Gruyter. https://doi.org/10.1515/9783110473438-005
Stuckrad, K. 2021. Análisis histórico del discurso: The Entanglement of Past and Present. En: Johnston, J. y Stuckrad, K. ed. Discourse Research and Religion: Disciplinary Use and Interdisciplinary Dialogues. Berlín, Boston: De Gruyter, pp. 77-88. https://doi.org/10.1515/9783110473438-005
Stuckrad, Kocku von. “Análisis histórico del discurso: The Entanglement of Past and Present” En Discourse Research and Religion: Disciplinary Use and Interdisciplinary Dialogues editado por Jay Johnston y Kocku Stuckrad, 77-88. Berlín, Boston: De Gruyter. Berlín, Boston: De Gruyter, 2021. https://doi.org/10.1515/9783110473438-005
Historia del desarrollo sostenible
La Red Europea Memoria y Solidaridad, al participar activamente en el discurso internacional sobre la historia y la memoria, siente una gran responsabilidad en la configuración de los marcos del debate en este ámbito.
La memoria histórica es una de las piedras angulares de la identidad y el patrimonio de los individuos y las comunidades. Desempeña un papel fundamental en la configuración de las relaciones entre países y pueblos, y también puede ser fuente de tensiones y conflictos.
Iniciativas como exposiciones museísticas permanentes y temporales, monumentos, obras literarias, documentales y películas históricas, sitios web y otras obras creativas destinadas a desarrollar directa o indirectamente una visión histórica de uno o varios pueblos y Estados, son herramientas del discurso histórico internacional.
Este tipo de actividades, en las que influyen factores políticos, ya sea directamente -mediante el encargo de proyectos- o indirectamente -por ejemplo, mediante la participación en la financiación de proyectos-, se convierten en actos de política internacional de la memoria.
Considerando la promoción de la paz y el desarrollo de la cooperación internacional, junto con el fortalecimiento de la democracia y los derechos humanos, como los objetivos primordiales de la política internacional en el siglo XXI, y con la firme convicción de que los criterios de objetivismo, apertura y tolerancia son los mejores medios para describir la realidad, incluida la realidad histórica, formulamos las siguientes directrices para el discurso histórico internacional y la política internacional de la memoria:
Qué es el discurso del desarrollo
Puede que este artículo sea demasiado técnico para que lo entienda la mayoría de los lectores. Por favor, ayude a mejorarlo para que sea comprensible para los no expertos, sin eliminar los detalles técnicos. (Mayo de 2018) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
El discurso es una generalización de la noción de conversación a cualquier forma de comunicación[1]. El discurso es un tema importante en la teoría social, con trabajos que abarcan campos como la sociología, la antropología, la filosofía continental y el análisis del discurso. Siguiendo el trabajo pionero de Michel Foucault, estos campos ven el discurso como un sistema de pensamiento, conocimiento o comunicación que construye nuestra experiencia del mundo. Dado que el control del discurso equivale al control de cómo se percibe el mundo, la teoría social suele estudiar el discurso como una ventana abierta al poder. Dentro de la lingüística teórica, el discurso se entiende más estrictamente como intercambio de información lingüística y fue una de las principales motivaciones del marco de la semántica dinámica, en el que las denotaciones de las expresiones se equiparan a su capacidad para actualizar un contexto de discurso.