Edición ilustrada de la declaración universal de los derechos humanos

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

A continuación encontrará artículos publicados anteriormente en la revista Drogas y Adicción. Están llenos de información y estadísticas actuales y relevantes, y pueden utilizarse para iniciar conversaciones con los jóvenes.

Esta edición ilustrada de la DUDH ha sido creada y diseñada en colaboración entre el artista Yacine Ait Kaci (YAK) creador de Elyx, el Centro Regional de Información de las Naciones Unidas (UNRIC) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos – Oficina Regional para Europa (OACDH).

Esta edición ilustrada de la DUDH puede ser reproducida y/o traducida total o parcialmente sin autorización previa, siempre que se distribuya sin coste alguno (distribución gratuita). Los editores deben eliminar el emblema de las Naciones Unidas de su edición e incluir los créditos correspondientes. Las traducciones deben llevar el siguiente descargo de responsabilidad: “La presente obra es una traducción no oficial de la que el editor acepta toda la responsabilidad”.

Declaración universal de los derechos humanos deutsch

La Declaración Universal fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Motivada por las experiencias de las guerras mundiales precedentes, la Declaración Universal fue la primera vez que los países se pusieron de acuerdo en una declaración global de derechos humanos inalienables.

La Declaración Universal incluye derechos civiles y políticos, como el derecho a la vida, la libertad, la libertad de expresión y la privacidad. También incluye derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho a la seguridad social, la salud y la educación.

Sin embargo, es una expresión de los valores fundamentales que comparten todos los miembros de la comunidad internacional. Y ha tenido una profunda influencia en el desarrollo del derecho internacional de los derechos humanos. Algunos sostienen que, dado que los países han invocado sistemáticamente la Declaración durante más de sesenta años, ésta se ha convertido en vinculante como parte del derecho internacional consuetudinario.

Comentarios

Poderosa, conmovedora, sencilla y contundente, la Declaración de Derechos Humanos de las Naciones Unidas nos habla a todos: de nuestros ideales, de la esperanza, del tipo de mundo que queremos crear y en el que queremos vivir. La presente edición de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que cobra vida gracias al ilustrador Michel Streich, combina las contundentes palabras de la Declaración con una serie de ilustraciones sorprendentes pero sencillas, haciéndonos ver de nuevo el poder, la esperanza y el idealismo que encierran estas palabras. El regalo perfecto para cualquier persona pensante.

Publicaciones de las Naciones Unidas es la editorial oficial de la ONU y produce más de 400 títulos cada año. El abanico de temas tratados es tan variado como los asuntos que aborda la ONU en su trabajo por un mundo mejor para todos. Desde la primera impresión de la Carta de las Naciones Unidas, esta unidad editorial ha proporcionado información valiosa a los gobiernos, los círculos académicos y las empresas.

Texto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Los traumáticos acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial pusieron de manifiesto que los derechos humanos no siempre se respetan universalmente. El exterminio de casi 17 millones de personas durante el Holocausto, incluidos 6 millones de judíos, horrorizó al mundo entero. Después de la guerra, los gobiernos de todo el mundo hicieron un esfuerzo concertado para fomentar la paz internacional y prevenir los conflictos. El resultado fue la creación de las Naciones Unidas en junio de 1945.

En 1948, los representantes de los 50 Estados miembros de las Naciones Unidas se reunieron bajo la dirección de Eleanor Roosevelt (Primera Dama de los Estados Unidos 1933-1945) para elaborar una lista de todos los derechos humanos de los que deberían disfrutar todas las personas del mundo.

El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas anunció la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH): 30 derechos y libertades que nos pertenecen a todos. Siete décadas después, los derechos que incluían siguen siendo la base de toda la legislación internacional sobre derechos humanos.

Eleanor Roosevelt estuvo muy implicada en la defensa de los derechos civiles y el activismo social. Fue nombrada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU que redactó la DUDH. En el décimo aniversario de la DUDH, Eleanor pronunció un discurso en las Naciones Unidas titulado “¿Dónde empiezan los derechos humanos?”. Parte de su discurso se ha hecho famoso por captar la razón por la que los derechos humanos son para cada uno de nosotros, en todas las partes de nuestra vida cotidiana: