Neil Turok: ¡Los físicos se equivocan!
Asimov bestial. Es tan increíble que la dedicatoria va para Carl Sagan¡ No conocía la faceta de astrofísico de Asimov. Verdaderamente es una enciclopedia. Creería que el libro serviría mucho para personas que desean conocer sobre la historia de todo lo que es la astronomía y los inicios de la radioastronomía y la cosmología. Es una especie de efemérides sumamente prolija que explica de manera muy amena y clara todo, desde la concepción de nucleosíntesis primordial, hasta la reacción termonuclear
No hay nada mejor para pasar una teleconferencia aburrida que tener un libro a mano para leer. De acuerdo, no estoy abogando por ignorar el trabajo y leer (aunque sería muy tentador), pero hay veces que me pregunto por qué tengo que ser arrastrado a estas cosas y, afortunadamente, Asimov estaba a mano para ayudarme, aunque para ser honesto, ya estaba bastante cerca de terminar.
Neil Tyson demuestra lo absurdo de la “Tierra plana”
COSMOLOGÍARost9/ShutterstockLa teoría de la relatividad general, según la cual el propio espacio puede curvarse, permite que el universo adopte una de estas tres formas: plana como una hoja de papel, cerrada como una esfera o abierta como una silla de montar. Esta geometría astronómica no es un asunto trivial: el destino del cosmos depende de ella.
Como dice el cosmólogo de la Universidad de Princeton David Spergel, “la forma del universo nos habla de su pasado y su futuro”. Si el universo se expandirá para siempre o acabará colapsando, y si es finito o infinito, son cuestiones que se relacionan con su forma.
Aproximadamente el 68% del universo es energía oscura y el 27% es materia oscura. El resto es materia normal, que representa los planetas, las estrellas y otros cuerpos. La densidad del universo se refiere a la cantidad de esta materia que se encuentra en un determinado volumen de espacio.
Si la densidad del universo es lo suficientemente grande como para que su gravedad supere la fuerza de expansión, entonces el universo se enroscará en una bola. Esto se conoce como el modelo cerrado, con una curvatura positiva que se asemeja a una esfera. Una propiedad alucinante de este universo es que es finito, pero no tiene límites. Un Ferdinand Magellan intergaláctico podría circunnavegarlo, atravesando el espacio para siempre sin chocar con una pared o caer sobre un borde.
Tierra plana vs. Tierra redonda | Explorer
SI EL ÉXITO se mide en premios Nobel, algo hemos hecho bien con nuestro modelo estándar de cosmología. En las dos últimas décadas se han concedido tres premios por los avances en el estudio de la naturaleza a gran escala del universo. Nuestra imagen de un cosmos que hace unos 13.800 millones de años se encontraba en un estado caliente y denso y que se ha ido expandiendo y enfriando desde entonces concuerda con una considerable variedad de observaciones.
Pero también se puede argumentar lo contrario. Nuestra cosmología supone que la mayor parte de la materia tiene una forma “oscura” que aún no se ha detectado. Se basa en la constante cosmológica de Albert Einstein, una adición aparentemente arbitraria, para explicar por qué la expansión del universo se está acelerando aparentemente. Incluso si se está dispuesto a pasar por alto estas dificultades, queda por resolver la cuestión de qué hacía el universo antes de expandirse.
Un escéptico podría ver complicaciones como la materia y la energía oscuras, la encarnación actual de la constante cosmológica, como el equivalente actual de los epiciclos ptolemaicos, los enrevesados ajustes realizados en el modelo de los movimientos de los planetas para mantener la ficción de que todos giraban alrededor de la Tierra. Yo tengo más experiencia en este juego que la mayoría: introduje los elementos misteriosos de la materia y la energía oscuras en nuestra cosmología estándar. Entonces, ¿es correcto el modelo que ayudé a construir? ¿Es nuestra cosmología un fiel reflejo de la realidad? En lo que sigue, argumentaré enérgicamente que sí, pero sólo hasta ahí.
Desenmascarando el Universo Eléctrico
El Libro de Enoc es una fuente importante para quienes promueven la idea de que la Tierra es plana. Algunas partes de este libro, bastante largo, enseñan que la Tierra es plana, pero otros pasajes son ambiguos sobre la forma de la Tierra. Los partidarios de la Tierra plana son selectivos en cuanto a las partes del Libro de Enoc que citan, porque otros pasajes contradicen claramente aspectos del modelo de la Tierra plana que se promueve hoy en día. Es casi seguro que el libro de Enoc es pseudoepígrafo, ya que hay muchas dudas de que el patriarca Enoc lo escribiera, a pesar de que en el libro se afirma que lo hizo. El libro de Enoc no es canónico. Por lo tanto, no debe ser utilizado para interpretar las Escrituras, particularmente al afirmar que la Biblia enseña que la tierra es plana.
¿De dónde sacan los terrestres planos esta idea? Al contrario de lo que se suele pensar, durante los dos milenios de la era cristiana, la Iglesia no enseñó que la Tierra fuera plana. Las representaciones de una cúpula cerrada sobre una tierra plana (Figura 1) que supuestamente enseña la Biblia no empezaron a aparecer hasta el siglo XIX. Pero fueron los críticos de la Biblia, no los cristianos, los que introdujeron estos diagramas. Sólo en las últimas décadas, los cristianos han caído en este ataque patético a la autoridad de las Escrituras y han comenzado tontamente a reproducir estas figuras como si esto fuera lo que la Biblia enseñó todo el tiempo. Por desgracia, algunos cristianos se han tragado últimamente esta historia falsa (y mucha más historia falsa) y han empezado a proclamar la tierra plana como verdad en un intento equivocado de defender la Biblia.