Estatutos de la universidad de oviedo

He Karunalu Nytingelu

La Universidad de Oviedo se adentra en el siglo XXI impulsando la internacionalización, la excelencia docente e investigadora, la especialización y la transferencia de conocimiento al tejido productivo, así como un nuevo modelo de campus que estrecha la relación con el entorno social. Estos son los objetivos del proyecto Ad Futurum . Del XVII al XXI: Proyectando nuestra tradición hacia el futuro , con el que esta institución se convirtió en 2009 en una de las primeras universidades españolas en obtener el sello de Campus de Excelencia Internacional .

Al solicitar la admisión en la Universidad de Oviedo en España debe preparar todos los documentos necesarios. Solicite la lista de documentos necesarios directamente a la universidad, ya que puede variar según el país. A través de nuestro chat en directo, también puede solicitar ejemplos de documentos.

Lista de verificación de la inspección previa al viaje de un abogado de accidentes de camiones

Palabras clave: universidad de oviedo | universidad de oviedo | escudo (amarillo) | escudo (barras: azul) | escudo (barras: 3) | escudo (redondeles: rojo) | escudo (redondeles: 10) | escudo (arzobispo)

De los Estatutos de la Universidad de Oviedo, disposición de 3 de julio de 1985, publicada en BOE de 1 de agosto de 1985, Artículo 10.1

El escudo de la Universidad de Oviedo es el tradicional, constituido por el escudo heráldico de los Valdés, a saber: En campo de plata, tres barras azules con diez cruces de San Jorge de Inglaterra, bajo sombrero, cruz y cordones arzobispales.

El escudo de la Universidad de Oviedo es (…) el de la familia Valdés (…): Argent tres barras Azur entre diez cruces de San Jorge de Inglaterra [sic]. Escudo: sombrero de arzobispo, cruz, cordones y borlas.

Esta descripción (oficial) es errónea, ya que las “cruces de San Jorge de Inglaterra” son en realidad rosas rojas, blasonadas alternativamente como discos rojos con una cruz blanca cada uno (diez torteaux cargados cada uno con una cruz argentina, como en la imagen anterior). Además, las armas de Valdés muestran 12 rosas/redondas, no 10.

Qué pasa con la hipoteca cuando la vivienda pasa por un proceso de sucesión

EL REAL DECRETO 1295/1985, DE 3 DE JULIO, APROBÓ LOS ESTATUTOS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO, Y AUTORIZÓ EN SU ARTÍCULO 2. DE ESTA UNIVERSIDAD A COMPLETAR, ANTES DEL 30 DE OCTUBRE DE 1985, DICHOS ESTATUTOS, DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 17 Y EN EL PÁRRAFO CUARTO DEL APARTADO 2 DEL ARTÍCULO 17 DE LA LEY DE REFORMA UNIVERSITARIA, Y EN EL ARTÍCULO 3.5 DE LA LEY 5/1985, DE 21 DE MARZO.

LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO, EN SESIÓN CELEBRADA EL 26 DE FEBRERO DE 1985, ACORDÓ FACULTAR AL RECTOR Y A LA MESA DEL CLAUSTRO PARA ACEPTAR LAS MODIFICACIONES, ADICIONES O SUPRESIONES QUE SE ORDENEN O SUGIERAN POR EL GOBIERNO EN LA APROBACIÓN DE LOS ESTATUTOS.

HACIENDO USO DE LA AUTORIZACIÓN CONCEDIDA, LA MESA DEL CLAUSTRO CONSTITUYENTE DE LA EXPRESADA UNIVERSIDAD ACORDÓ EL 24 DE OCTUBRE DE 1985, DE ACUERDO CON LAS PREVISIONES CONTENIDAS EN EL REAL DECRETO AL QUE SE HA HECHO REFERENCIA, COMPLETAR LOS ARTÍCULOS 49, 57 Y 99 DE LOS ESTATUTOS, INTRODUCIENDO EN ELLOS LAS ADICIONES QUE CONSIDERO PERTINENTES.

El entrenador de fútbol americano de la UCF, Gus Malzahn, está bien

El objetivo general del IUOPA es llevar a cabo una investigación de calidad centrada en el cáncer como un importante problema biológico con un gran impacto en la salud humana y facilitar la interacción entre la investigación básica y la clínica en este campo.

HistoriaEl IUOPA fue creado mediante el Decreto 86/2000 de 14 de diciembre de 2000 (publicado en el Boletín Oficial de Asturias nº 301 de 30 de diciembre de 2000). El objetivo era dar un adecuado apoyo institucional a la creciente e importante actividad de investigación oncológica que se estaba desarrollando en este campo por parte de diversos departamentos de la Universidad de Oviedo, logrando un reconocimiento dentro y fuera de la región. Los objetivos y actividades propuestos por los impulsores del Instituto ofrecían claros beneficios sociales en cuanto a la mejora del conocimiento y la tecnología sanitaria disponible para el diagnóstico y tratamiento del cáncer.

También se pretende que el IUOPA interactúe con su entorno, así como con la ciencia nacional e internacional y el tejido productivo, mediante la prestación de servicios y la realización de proyectos conjuntos de interés para la investigación del cáncer a nivel regional.