Estructura organizacional de una universidad

Organigrama de la Universidad de Harvard

La estructura organizativa de una universidad se refiere a la jerarquía a través de la cual se realiza la delegación de responsabilidades. Esto permite a los empleados y estudiantes saber quién responde ante quién y a quién dirigirse en caso de que surja un problema. La estructura organizativa específica de una universidad puede variar en función de la institución, aunque en la mayoría de los casos, el nivel ejecutivo es el peldaño más alto de la escala organizativa. Este nivel incluye al presidente de la universidad, así como al canciller, si existe, y al consejo de administración, si existe. Otros cargos de este nivel son los tesoreros y los prebostes, así como el vicepresidente o los vicepresidentes.

Aunque en la mayoría de los casos sólo existe un presidente en una universidad, pueden existir varios vicepresidentes dentro de la estructura organizativa de una universidad. Estos vicepresidentes pueden ser responsables de una amplia variedad de tareas en universidades más pequeñas, mientras que pueden ocuparse sólo de una o dos áreas específicas de la función de la universidad en universidades mucho más grandes. Un vicepresidente de asuntos estudiantiles, por ejemplo, se ocupará principalmente de las actividades, los problemas y los logros de los estudiantes y de las cuestiones presupuestarias. Un vicepresidente de finanzas se ocupará exclusivamente de las finanzas de la universidad, y su jurisdicción puede alcanzar a todos los departamentos de la misma.

Estructura organizativa del centro educativo

El gobierno y la gestión de la Universidad apoyan nuestros principios rectores, estrategias y objetivos. La supervisión diaria de la Universidad está a cargo del Vicerrector y del equipo de alta dirección que conforman el Consejo Ejecutivo de la Universidad. El marco en el que funciona la Universidad se basa en nuestra Carta Real, los Estatutos y las Ordenanzas. La estructura de gobierno de la Universidad está supervisada por la Corte, el Consejo y el Senado, que actúan como autoridad ejecutiva y académica. También tenemos una serie de funcionarios honorarios, entre ellos nuestro Rector.

La universidad es una organización o institución

Una estructura organizativa define el modo en que las actividades, como la asignación de tareas, la coordinación y la supervisión, se dirigen a la consecución de los objetivos de la organización[1]. También puede considerarse como el visor o la perspectiva a través de la cual los individuos ven su organización y su entorno[2].

La División de Presupuesto y Planificación mantiene los organigramas del Presidente, los Provocadores, el Vicepresidente Ejecutivo y la mayoría de sus subordinados directos. Se actualizan según sea necesario, pero al menos anualmente a partir del 1 de julio.

Organigrama de Cornell

Las estructuras organizativas de los colegios y universidades estadounidenses varían mucho según el tipo de institución, la cultura y la historia, pero también tienen mucho en común. Mientras que una universidad privada de artes liberales puede tener un gran consejo de administración, y una universidad pública de investigación anidada en un sistema estatal no tiene consejo de administración propio, la gran mayoría de las universidades públicas y privadas están supervisadas por un consejo de administración institucional o de todo el sistema. Esta combinación, en cierto modo paradójica, de singularidad y uniformidad refleja las características únicas de las universidades individuales y el entorno de tareas compartidas (que incluye la planificación estratégica, la supervisión fiscal, la planificación del plan de estudios y los asuntos estudiantiles) común a las instituciones postsecundarias estadounidenses. Los estudiosos de la educación superior consideran que muchos aspectos de las universidades privadas son significativamente diferentes a los de las universidades públicas. Sin embargo, la dependencia de las estructuras organizativas burocráticas y la creencia en la investigación, la enseñanza avanzada y el servicio en ambos tipos de instituciones conforman muchos aspectos de las estructuras de gobierno de las universidades públicas y privadas de manera bastante uniforme.