Universidad de perugia
La universidad está formada por 9 campus docentes y administrativos en Ávila, Zamora, Béjar y Salamanca. Se caracteriza, por tanto, por su amplia dispersión geográfica. En la ciudad de Salamanca, los centros docentes se agrupan en seis campus: Campus Histórico, Campus de Ciencias, Campus de Canalejas, Campus Miguel de Unamuno (Campus de Bio(salud/ciencias? y Campus de FES-Derecho), Campus Ciudad Jardín y Campus Villamayor.
La Universidad de Salamanca es de tamaño medio con 26.746 alumnos matriculados en el primer y segundo ciclo del curso 2006/07 y 26.828 en el curso 2007/2008, (en decimonovena posición entre las universidades públicas (UUPP) según la publicación de la CRUE, La Universidad Española en Cifras 2008). Si a esta cifra añadimos los alumnos matriculados en Másteres Universitarios, programas de doctorado y ampliación de estudios, la cifra supera los 30.000 alumnos.
Desde la perspectiva de la oferta, las conclusiones son similares, la facultad de Humanidades ofrece el 77% de las enseñanzas contenidas en el catálogo de la rama (al mismo nivel que la UCM y sólo por detrás de la UAB y la UB) (Fuente: La Universidad Española en Cifras 2008).
Colegio de William y Mary
Información del archivoDatos estructuradosCaptionsCaptionsEnglishFacade of the University of Salamanca by Juan Laurent, 1878, Department of Image Collections, National Gallery of Art Library, Washington, DCSummary[editar].
current18:53, 30 de diciembre de 2021561 × 758 (248 KB)Architecture Archivist (talk | contribs)Subida una obra de Juan Laurent desde Department of Image Collections, National Gallery of Art Library, Washington, DC con UploadWizard
Este archivo contiene información adicional como metadatos Exif que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo se ha modificado con respecto a su estado original, es posible que algunos detalles, como la fecha y hora, no reflejen totalmente los del archivo original. La marca de tiempo sólo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.
Universidad medieval
Fachada de la Universidad de Salamanca. La arquitectura renacentista tiene en la ciudad de Salamanca uno de sus principales focos de actividad artística, en el que trabajaron artistas de gran formación e influencia. Entre los edificios que se construyeron o reformaron durante el siglo XVI, la Universidad destaca por su espectacular fachada, que muestra el carácter ornamental del nuevo estilo, que algunos denominan plateresco.
Fue concebida como un gran retablo colgante o tapiz que en nada refleja la estructura interior del edificio. Consta de tres secciones profusamente decoradas, separadas por frisos intermedios y rematadas por una crestería con flambeaux. La decoración se ha dispuesto teniendo en cuenta la percepción del espectador, de modo que a medida que se asciende aumenta el volumen de los relieves para compensar la distancia visual.
El programa iconográfico proclama los orígenes pontificios y eclesiásticos de esta universidad, su condición de cuna de la sabiduría, la virtud, la armonía y la ciencia, así como el apoyo de los reyes y el emperador, representados en los diversos medallones.
Universidad de Heidelberg
Salamanca es la ciudad universitaria por excelencia, conocida en todo el mundo por ello y por su riqueza artística: catedrales, palacios, iglesias… de estilos artísticos como románico, gótico, plateresco y barroco. Situada a orillas del río Tormes, su extensión geográfica es de 12.336 Km², y cuenta en la actualidad con 159.000 habitantes.
A lo largo de su dilatada existencia, Salamanca, ha sido testigo de algunos de los acontecimientos más importantes de la historia de España. Se han encontrado restos prerromanos en el Teso de San Vicente, un puente romano domina el río Tormes, y al final del puente hay un “verraco”, una estatua ibérica que representa un toro. También se han descubierto numerosas inscripciones en las murallas de la ciudad, y aún quedan vestigios de la Calzada de la Plata, que pasaba por allí.
En 1200, Alfonso IX fundó lo que dieciocho años más tarde sería la Universidad de Salamanca. Así que, en muchos sentidos, la ciudad le debe su fama y prosperidad. La nueva Universidad recibió pronto el reconocimiento de los reyes Fernando el Santo y Alfonso X el Sabio, estableciendo el número y tipo de cátedras que debían conformar la estructura universitaria. Ya en 1254, el Papa Alejandro IV había calificado a la Universidad de Salamanca como “una de las cuatro primeras del mundo”.