Máster en Relaciones Internacionales y Derecho
Las Relaciones Internacionales, a menudo denominadas RI o Estudios Internacionales, son una especialización en ciencias políticas que estudia el papel de los gobiernos, las asociaciones internacionales, las ONG y las empresas multinacionales en un mundo cada vez más globalizado. Los programas de Relaciones Internacionales tratan temas como el desarrollo, la ciudadanía, los derechos humanos, la violencia y el ecologismo en el contexto de los asuntos globales. En este blog, vamos a cubrir los 25 mejores países para estudiar Relaciones Internacionales en los que puedes estudiar este curso tan diverso.
Las Relaciones Internacionales son una excelente manera de iniciar una carrera en la política, el gobierno, las organizaciones transnacionales sin ánimo de lucro o la diplomacia. Como estudiante de Relaciones Internacionales, los alumnos estudian una amplia gama de asignaturas interdisciplinares como economía, negocios, asuntos globales, gestión, historia, política, sociología, gobiernos comparados, etc. Veamos algunas razones por las que deberías estudiar la asignatura en algunos de los mejores países para las Relaciones Internacionales.
Estados Unidos es uno de los mejores países para estudiar Relaciones Internacionales. Ofrece la oportunidad más favorable para aprender más sobre la democracia, un tipo de estado que muchas naciones intentan alcanzar. Muchas naciones siguen adoptando el estilo de gobierno estadounidense en sus propios países. Pero trasladarse a EE.UU. para aprender sería una decisión muy acertada si más adelante te convirtieras en funcionario en tu país de origen. Además de estudiar los principios de la democracia, Estados Unidos es también la sede de muchas organizaciones internacionales. Representantes de distintos países del mundo se reúnen para promover la paz y estabilizar los vínculos socioeconómicos y políticos entre ellos.
Teorías de las relaciones internacionales
Todd Sechser presenta una sesión introductoria sobre “Experimentos en el conflicto y la violencia” a la Quantitative Collaborative, estudiantes, profesores y visitantes del National Ground Intelligence Center.
El ritmo y la complejidad de las relaciones internacionales en el siglo XXI desafían las explicaciones simples. Una integración económica sin precedentes crea ganadores y perdedores. Una gama más amplia de amenazas a la paz y la seguridad plantea retos a los responsables políticos. Las normas internacionales tienen un alcance más profundo, asegurando los derechos humanos y la protección del medio ambiente.
Los especialistas en Relaciones Internacionales de la UVA abordan estas complejidades con creatividad y rigor analítico. Nuestra experiencia sustantiva abarca toda la gama de asuntos internacionales, incluidos los conflictos militares y la proliferación nuclear; el comercio y las finanzas internacionales; las instituciones y el orden internacionales; y la política exterior. Nuestras variadas herramientas analíticas incluyen análisis estadísticos, una variedad de métodos cualitativos y modelos de teoría de juegos. Combinadas, estas herramientas revelan y dan sentido a los polifacéticos rompecabezas a los que nos enfrentamos. La colaboración interdisciplinar con los académicos de todos los ámbitos dinamiza continuamente nuestra investigación.
Finanzas internacionales y relaciones políticas
Aprende a través de una formación profesional que te preparará y guiará a través de tus estudios en SAIS y hacia tus futuras carreras en el ámbito de los asuntos internacionales. Los estudiantes completan un mínimo de dos cursos de habilidades profesionales sin créditos que se centran en contenidos técnicos, de liderazgo, de resolución de problemas y profesionales. Algunos ejemplos de ofertas incluyen:
Adquirir experiencia práctica y explorar un problema global actual participando en un viaje de estudios, reunirse con ex alumnos que trabajan en su organización o industria objetivo durante una caminata de carrera, o usar este tiempo para recargar y prepararse para el semestre de primavera.
Además de las asignaturas obligatorias, tendrás espacio en tu agenda para las asignaturas optativas. La mayoría de los estudiantes completan la carrera en dos años y optan por realizar prácticas entre el primer y el segundo año.
Aproximadamente el 75% de los estudiantes complementan sus estudios con unas prácticas durante el verano entre el primer y el segundo año para adquirir experiencia práctica. Casi la mitad de la clase de segundo año busca prácticas interesantes a tiempo parcial en el último año de sus estudios.
Máster en relaciones internacionales
Nuestro máster en relaciones internacionales explora la intersección entre las finanzas, la política y las relaciones internacionales, examinando la naturaleza cambiante de los sistemas financieros, la banca y la regulación, y las cuestiones de gobernanza.
El mundo contemporáneo está interconectado por redes financieras globales como nunca antes. Los flujos globales de dinero son fundamentales en la economía mundial del siglo XXI, pero la regulación les da forma en formas geográficamente específicas para producir un paisaje financiero dinámico.La creciente globalización de las redes financieras y políticas está conduciendo a una mayor demanda de especialistas cualificados para proporcionar tanto los conocimientos básicos como los aplicados en esta área. Nuestro MSc International Financial and Political Relations aborda directamente estos requisitos.Usted se beneficiará de la amplia, experiencia de renombre mundial de nuestro personal académico, todos los cuales están comprometidos con la alta calidad, la enseñanza de investigación informada para asegurar la mejor experiencia de aprendizaje.Somos reconocidos como un líder mundial para la investigación en este campo, con este innovador, multidisciplinario de maestría en relaciones internacionales que combina la experiencia disciplinaria de los geógrafos, economistas y politólogos para proporcionar a los estudiantes una oportunidad única para examinar la geopolítica contemporánea de la economía mundial.Este máster le dará: