Fundacion de la universidad mayor de san marcos

La universidad más antigua de América

Se concede permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo los términos de la Licencia de Documentación Libre de GNU, Versión 1.2 o cualquier versión posterior publicada por la Free Software Foundation; sin Secciones Invariantes, sin Textos de Portada y sin Textos de Contraportada. Se incluye una copia de la licencia en la sección titulada GNU Free Documentation License.http://www.gnu.org/copyleft/fdl.htmlGFDLGNU Free Documentation Licensetruetrue

15:51, 8 de noviembre de 2007413 × 275 (34 KB)Edubucher (talk | contribs){{Información |Description=Casona antigua de la universidad mayor de san marcos |Source=self-made |Date=7 de noviembre del 2007 |Author= Edubucher |Permission= |other_versions= }}

Este archivo contiene información adicional como metadatos Exif que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo ha sido modificado con respecto a su estado original, algunos detalles como la marca de tiempo pueden no reflejar completamente los del archivo original. La marca de tiempo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.

Universidad de santo tomas filipinas

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) es una universidad pública de Lima, Perú. Fue fundada el 12 de mayo de 1551. Es la primera y más importante universidad de Perú y la más antigua de América. La Universidad de San Marcos cuenta con 20 facultades y 62 escuelas académicas. Cuenta con 28.645 estudiantes de grado y 3.447 de postgrado. La Universidad Nacional de San Marcos cuenta con muchos estudiantes y graduados notables, entre ellos el único premio Nobel peruano, Mario Vargas Llosa. Desde el punto de vista académico, la Universidad de San Marcos ocupa el primer lugar en Perú.

La Universidad Nacional de San Marcos fue fundada el 12 de mayo de 1551, en Lima (Perú), como “Real Universidad de la Ciudad de los Reyes”, por el emperador Carlos I de España. Fue la primera universidad fundada oficialmente (por decreto real) en América. Su primer rector fue Juan Bautista de la Roca. Durante sus primeros años fue una institución monástica. Pedro Fernández Valenzuela fue su primer rector laico en 1571. El 17 de septiembre de 1574, se eligió el nombre del evangelista “San Marcos” como nombre oficial de la principal universidad del Virreinato del Perú.

Perú

La Universidad de San Marcos es considerada la institución de educación superior peruana más importante y representativa por su “tradición, prestigio, calidad y selectividad”,[28][29] siendo también reconocida como la institución de mayor producción científica en el Perú[30][31][32][33].

Durante el siglo XX, los estudiantes de la Universidad de San Marcos tuvieron una activa participación en el acontecer intelectual, político y social del Perú. En la foto: El presidente Augusto Leguía tras un discurso en la universidad.

A principios del siglo XX, activistas universitarios promovieron una reforma dentro de la Universidad de San Marcos; este esfuerzo trascendió los límites de la universidad y se convirtió en el reflejo de un gran movimiento social en el Perú[78] La reforma universitaria planeó el acceso a la educación de las clases medias y populares, que hasta entonces tenían una presencia minoritaria en San Marcos. Estos ideales iniciaron una larga tradición de activismo estudiantil en la universidad y alteraron el panorama político peruano. En 1909 los estudiantes de la Universidad de San Marcos tuvieron una activa participación en las protestas contra los gobiernos dictatoriales peruanos. En 1916 se creó la Federación de Estudiantes del Perú (FEP), liderada principalmente por estudiantes de San Marcos. Las demandas de la FEP incluían reformas universitarias como la actualización de los planes de estudio, la eliminación del profesorado sin formación y la eliminación de la injerencia del gobierno peruano en la universidad. Durante el gobierno del presidente Augusto Leguía, se reorganizó el sistema educativo universitario y se otorgó la autonomía universitaria[85] En 1928, Herbert Hoover, 31º presidente de los Estados Unidos, visitó el Perú. En su discurso durante el banquete ofrecido por el presidente peruano Augusto B. Leguía, el mandatario norteamericano destacó a Lima como “centro de civilización” y a la Universidad Mayor de San Marcos como “decana del saber”[86].

Universidad perú

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) está considerada como una de las principales y más antiguas instituciones de educación superior de América (en particular, de Perú). Es una institución pública, fundada en 1551. Geográficamente, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos está ubicada en la ciudad de Lima.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos ocupa un lugar destacado en el ranking de su país. Se encuentra en la segunda línea de la lista de las mejores. En el ranking internacional de universidades se encuentra en el lugar 855. La UNMSM es famosa por sus indicadores de alta calidad de la enseñanza.

Para un funcionamiento tan largo, la institución tiene una gran lista de graduados destacados. Un gran número de influyentes pensadores, investigadores, científicos, políticos y escritores del Perú y América Latina estudiaron allí, lo que subraya el papel de liderazgo de la universidad como institución educativa en la historia del Perú y del mundo entero. Por ejemplo:

El principal criterio de admisión en la Universidad Nacional de San Marcos es el examen de ingreso. La universidad es muy selectiva: sólo se matricula el 10% de los que lo desean. Pueden reclamar una plaza tanto los residentes locales como los ciudadanos extranjeros. Las restricciones de género están ausentes. La cuota de matrícula para el programa de licenciatura / maestría es de aproximadamente 1000 USD / año.