Diferentes teorías sobre el origen del universo pdf
UniversoLa imagen del campo ultraprofundo del Hubble muestra algunas de las galaxias más remotas visibles con la tecnología actual, cada una de ellas formada por miles de millones de estrellas. (Área aparente de la imagen alrededor de 1/79 de la de una luna llena)[1]Edad (dentro del modelo Lambda-CDM)13,799 ± 0,021 mil millones de años[2]DiámetroConocido.[3] Diámetro del universo observable: 8,8×1026 m (28,5 Gpc o 93 Gly)[4]Masa (materia ordinaria)Al menos 1053 kg[5]Densidad media (incluyendo la contribución de la energía)9,9 x 10-30 g/cm3[6]Temperatura media2. 72548 K (-270,4 °C o -454,8 °F)[7]Contenido principalMateria ordinaria (bariónica) (4,9%)Materia oscura (26,8%)Energía oscura (68,3%)[8]FormaPlana con un margen de error del 0,4%[9].
El universo (latín: universus) es todo el espacio y el tiempo[a] y su contenido,[10] incluyendo planetas, estrellas, galaxias y todas las demás formas de materia y energía. La teoría del Big Bang es la descripción cosmológica predominante del desarrollo del universo. Según esta teoría, el espacio y el tiempo surgieron juntos hace 13.787±0.020 millones de años,[11] y el universo ha estado expandiéndose desde el Big Bang. Aunque se desconoce el tamaño espacial de todo el universo,[3] es posible medir el tamaño del universo observable, que tiene un diámetro de aproximadamente 93.000 millones de años luz en la actualidad.
El secreto del universo pdf
>>endobj6 0 obj<</Tipo /Page/MediaBox [ 0 0 612 792 ]/Parent 51 0 R/StructParents 0/Annots 10 0 R/Contents 54 0 R/Resources << /Font << /F1 52 0 R /F12 53 0 R >> /ProcSet [ /PDF /Text ] >>/ID 136 0 R>>endobj7 0 obj<</Nums [ 0 8 0 R 1 24 0 R 2 28 0 R 3 31 0 R 4 33 0 R 5 35 0 R 6 37 0 R 7 40 0 R8 42 0 R 9 47 0 R 10 56 0 R 11 60 0 R 12 65 0 R 13 69 0 R 14 74 0 R15 79 0 R 16 83 0 R 17 88 0 R 18 92 0 R 19 96 0 R 20 107 0 R ]>>endobj8 0 obj[5 0 R]endobj9 0 obj<</Subtipo /Link/Rect [ 306. 86143 565.00391 382. 68459 580 ]/PA << /S /URI /URI (file:///X|/WEB/LOCAL/APACHE/SERVICES/XFER/3A81BF1F-1752-95F0/3134rock. ht\ml#about)>>/A << /S /GoTo /D (\323_U\013\3547\351\274\\007\3669m\314t\307\215about)>>/Border [ 0 0 ]>>endobj10 0 obj[9 0 R 11 0 R 12 0 R 13 0 R 14 0 R 15 0 R 16 0 R 17 0 R 18 0 R 19 0 R]endobj11 0 obj<</Subtipo /Link/Rect [ 245. 53464 507.00391 366.46536 522 ]/PA << /S /URI /URI (file:///X|/WEB/LOCAL/APACHE/SERVICES/XFER/3A81BF1F-1752-95F0/3134rock. ht\ml#br3134)>>/A << /S /GoTo /D (\323_U\013\3547\351\274\\007\3669m\314t\307\215br3134)>>/Border [ 0 0 ]>>endobj
Conocimientos generales sobre el universo pdf
Los astrónomos no saben si los primeros objetos fueron estrellas o cuásares. Las primeras estrellas, denominadas estrellas de la Población III (nuestra estrella es una estrella de la Población I), eran mucho más grandes y brillantes que cualquiera de nuestro universo cercano, con masas unas 1.000 veces superiores a la de nuestro sol. Estas estrellas se agruparon por primera vez en mini-galaxias. Unos pocos miles de millones de años después del Big Bang, las mini-galaxias se habían fusionado para formar galaxias maduras, incluyendo galaxias espirales como nuestra Vía Láctea. Los primeros cuásares acabaron convirtiéndose en los centros de las poderosas galaxias que son más comunes en el universo lejano.
Teorías sobre el origen del universo y del sistema solar
Este libro ofrece un relato accesible de la historia del Universo; no sólo lo que ocurrió, sino por qué ocurrió. Autor de libros de texto sobre el Universo primitivo y la inflación, David Lyth explica ahora al lector general tanto la cosmología como la física subyacente. El libro incluye un relato detallado de la estructura casi imperceptible del Universo primitivo, y su probable origen como fluctuación cuántica durante una época temprana conocida como época de inflación. También explica cómo esa estructura primitiva es visible ahora en la radiación cósmica de microondas, que es nuestra principal fuente de información sobre el Universo primitivo, y cómo dio lugar a las galaxias y las estrellas.El texto principal del libro no supone ningún conocimiento de matemáticas ni de física, por lo que es accesible a todo el mundo, mientras que un apéndice contiene material más avanzado. Como resultado, el libro será útil para un amplio espectro de lectores, incluyendo estudiantes de secundaria, estudiantes universitarios, postgraduados y físicos profesionales que trabajan en áreas distintas de la cosmología. También servirá como “lectura adicional” para los cursos universitarios de astronomía general, astrofísica o la propia cosmología.