Human brain atlas michigan state university

Atlas del cerebro de la oveja

BrainInfo es un portal de información neuroanatómica en la web. Le ayuda a identificar las estructuras del cerebro y le ofrece una gran variedad de información sobre cada una de ellas, ya que le remite a lo mejor de 1500 páginas web de otros 50 sitios de neurociencia. BrainInfo también contiene tres bases de conocimiento propias y únicas: NeuroNames, que proporciona el índice de estructuras cerebrales y narrativas

Cada estructura de la jerarquía de NeuroNames está referenciada por un TÉRMINO INGLÉS POR DEFECTO, por un TÉRMINO LATINO POR DEFECTO y por una ABREVIATURA única para su uso en ilustraciones y tablas. Una estructura determinada puede tener cualquier número de SINÓNIMOS, a los que se accede a través del Directorio Central de la estructura. El ACRONIMO POR DEFECTO suele basarse en el término inglés estándar (Paxinos-1986). Los sinónimos pueden estar en cualquier idioma y aparecer tal y como se escriben en la fuente.

Si existen varios nombres en inglés de uso común para una estructura determinada, la selección del término utilizado como nombre estándar en inglés ha implicado la ponderación de varios principios. En resumen, se trata de evitar los epónimos; evitar las combinaciones de vocales latinas que no son comunes en

Sección sagital del cerebro humano

En este atlas puede ver secciones de IRM de un cerebro humano vivo, así como las secciones correspondientes teñidas para cuerpos celulares o para fibras nerviosas. Las secciones teñidas proceden de un cerebro diferente al que se escaneó para las imágenes de RMN. Además, para las secciones teñidas, el cerebro se extrajo del cráneo, se deshidrató, se incrustó en celoidina, se cortó con un micrótomo deslizante, se pasó por varias soluciones de tinción y diferenciación y se montó en portaobjetos de vidrio. Cada paso de estos procedimientos cambió la forma del cerebro y de las secciones. Por lo tanto, las secciones teñidas tendrán un tamaño y una forma muy diferentes a los de las secciones de la IRM. No obstante, la comparación de las imágenes de RMN con las secciones teñidas de aproximadamente el mismo nivel puede aumentar en gran medida la comprensión de la arquitectura interna de estos cerebros.

Anatomía del cerebro

Este atlas está diseñado como una introducción a la neuroanatomía humana. Se etiquetan aproximadamente 50 regiones del cerebro (para ver una lista, consulte aquí), aunque muchas más son visibles para el ojo entrenado. Si desea conocer otras estructuras cerebrales, consulte el Atlas del Cerebro Humano del Banco de Biodiversidad Cerebral de la Universidad Estatal de Michigan.

El Atlas del Cerebro Humano con zoom se basa en tres cerebros humanos adultos normales (para más detalles, véase aquí) que fueron seccionados en sentido coronal, horizontal o sagital (para más detalles sobre los planos de sección, véase aquí). Para cada plano de sección, se pueden examinar secciones teñidas con Nissl (que muestran principalmente cuerpos celulares neuronales) o secciones teñidas con fibras adyacentes (que destacan los axones mielinizados). Los grupos celulares y los ventrículos suelen estar marcados en las secciones teñidas con Nissl, mientras que los tractos de fibras están marcados en las secciones teñidas con fibras (una excepción es el globo pálido, que es más fácil de ver en el material teñido con fibras). Para simplificar las cosas, el atlas incluye sólo unas 8-10 secciones por tinción y plano de sección, haciendo hincapié en las secciones que incluyen estructuras subcorticales. Para obtener más secciones y detalles sobre la ubicación de las mismas, visite el Atlas del Cerebro Humano.

Banco de biodiversidad cerebral de la Universidad Estatal de Michigan

Las diferentes técnicas utilizadas para estudiar la anatomía del cerebro humano tienen todas sus ventajas e inconvenientes. Las imágenes por resonancia magnética (IRM) permiten la visualización tridimensional del cerebro y de las estructuras, relaciones espaciales precisas y cierta diferenciación entre los tipos de tejido; sin embargo, la resolución de la imagen es algo limitada. Las secciones teñidas, por otro lado, ofrecen una excelente resolución y la capacidad de ver núcleos individuales (tinción celular) o tractos de fibras (tinción de mielina), sin embargo, a menudo hay distorsiones espaciales inherentes al proceso de tinción.

Presentamos aquí un atlas tridimensional electrónico etiquetado anatómicamente del cerebro humano creado a partir de imágenes de resonancia magnética. Además, presentamos secciones teñidas y etiquetadas anatómicamente que se corresponden con las imágenes tridimensionales de IRM. De este modo, aprovechamos las ventajas de ambos métodos.

Las imágenes se realizaron en un sistema de Resonancia Magnética Cardiovascular LX de 1,5 Tesla (CVMR) (General Electric Co., Waukesha, WI). Este sistema está equipado con gradientes de 40 miliTesla con una velocidad de giro de 150 Tesla/metro/segundo. El sujeto se colocó en el imán en posición supina con la cabeza firmemente fijada mediante una barra de mordida en una bobina de cabeza de jaula de pájaros en cuadratura estándar. El sujeto fue escaneado utilizando una secuencia 3D fast Spoiled Grass (Fast SPGR), TR 50 ms, TE 2.4 ms, FOV 24 cm, espesor de corte 1.5 mm fue adquirido. La exploración cubrió toda la extensión del cerebro en la dirección inferior/superior.