Ingenieria de sistemas universidades medellin

AIChE ChEnected

El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Medellín fue creado mediante el Acuerdo 2 del 28 de enero de 2014 por el Consejo Académico, obteniendo su aprobación ante el Ministerio de Educación Nacional el 14 de marzo de 2016. El programa de Ingeniería Industrial fue creado para ofrecer un programa de ingeniería orientado a la solución de problemas relacionados con las diferentes actividades industriales en empresas del sector real y de servicios.

Nuestro programa de pregrado pretende formar un ingeniero industrial con sólidos principios en matemáticas, física y química. Requerirán habilidades en su campo de acción como en investigación de operaciones, modelado de procesos, sistemas de gestión; programación de control y gestión de la producción, calidad y logística en cadenas de distribución, procesos de fabricación industrial y conceptos de administración industrial y finanzas corporativas. Se enfocarán en la toma de decisiones en un entorno de acceso restringido de recursos productivos, financieros y humanos, considerando las restricciones impuestas por el cambio ambiental que exigen un uso racional y eficiente de los insumos y recursos para el desarrollo de las actividades industriales.

Alibombo – Ryan | Sofar Medellín

Metodología basada en proyectos, orientada al desarrollo de las competencias del estudiante, se imparten clases a cualquier edad, se brinda un proceso de retroalimentación que permite orientar al estudiante a ser uno con el conocimiento y su formación académica y profesional

Sobre MiguelLlevo más de dos años impartiendo clases de matemáticas y braille para personas con discapacidad visual, en la Fundación Aula 5 Sentidos de Medellín, doy clases particulares en universidades y en hogares donde es necesario sembrar la semilla del conocimiento y hacerla germinar .

Plan de Desarrollo Cultural de Medellín 2010-2020

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia se complace en anunciar que ya están abiertas las inscripciones para sus programas de posgrado 2017. Nuestra amplia gama de programas de posgrado incluye maestrías y doctorados, así como especializaciones en diversas disciplinas de la ingeniería.

El programa de doctorado en Ingeniería Ambiental se esfuerza por producir investigadores que sean capaces de identificar, abordar y resolver una variedad de problemas relacionados con el campo de la ingeniería ambiental. Los estudiantes desarrollan las habilidades de investigación, así como las capacidades técnicas y conceptuales necesarias para tener éxito en esta disciplina.

Los graduados del Doctorado en Ingeniería Ambiental están preparados para identificar y resolver una serie de problemas ambientales. Pueden ocupar puestos en una amplia gama de áreas, incluyendo la investigación básica y aplicada, el sector industrial y la administración pública.

El Doctorado en Ingeniería de Materiales pretende formar profesionales capaces de producir investigación de alta calidad tanto de forma autónoma como en colaboración. Asimismo, el programa busca fomentar el desarrollo científico y tecnológico y fortalecer los vínculos entre la universidad y la industria a través de la realización de proyectos de investigación de primer nivel.

Marco Wutzer (Criptomoneda, Economía Austriaca, Medellín

La Escuela Holberton, establecida por primera vez en San Francisco en 2016, ha abierto recientemente una sede en Medellín para hacer crecer y formar una fuerza de trabajo de ingenieros de desarrollo de software, después de que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia diera a conocer datos que indicaban un importante déficit en este campo a finales de 2018.

Esta falta de profesionales capacitados puede atribuirse a varios factores, explica Jessica Mercedes, gerente de país de las Escuelas Holberton de Colombia -ubicadas en Bogotá, Medellín y Cali- para la ingeniería de software. Ya sea por voluntad propia o por presión de los padres, los estudiantes colombianos siguen prefiriendo carreras de pregrado como derecho, comunicación social o ingeniería agroindustrial, según una investigación publicada por Semana.

Sin embargo, el mismo estudio señala un repunte en el interés por las carreras de ingeniería -mecánica, industrial y de sistemas- en los últimos años, lo que podría deberse a la promoción de Medellín como Centro de adscripción a la Cuarta Revolución Industrial, sugiere el informe de Semana.