Universidad Pontificia de la Santa Cruz Roma XXV
Ubicada en Pamplona, la Universidad de Navarra es una de las más prestigiosas de España, con una destacada trayectoria en docencia e investigación. una universidad privada sin ánimo de lucro y con una fuerte impronta católica.
La universidad privada sin ánimo de lucro fue fundada en 1952 por el fundador del Opus Dei, Josemaría Escrivá de Balaguer, para transmitir los valores del movimiento, y actualmente cuenta con unos 11.000 estudiantes, de los cuales unos 8.700 son de grado, repartidos en cuatro campus principales en el noreste de España.
Inicialmente comenzó como una facultad de Derecho, y ahora cuenta con 14 facultades, dos escuelas universitarias, 17 institutos, una escuela de negocios y otros centros e instituciones. La universidad ofrece más de 120 titulaciones, pero todos los cursos incluyen teología.
Además, Navarra organiza un amplio abanico de actividades abiertas a todos los miembros de la comunidad académica que deseen conocer a Jesucristo y a la Iglesia católica o recibir atención pastoral de los capellanes en un contexto de libertad religiosa.
La universidad también gestiona un hospital universitario, en el que unos 2.000 profesionales cualificados atienden a más de 100.000 pacientes cada año, además de llevar a cabo una investigación médica puntera a nivel mundial centrada en cuatro áreas principales: oncología, neurociencia, ciencias cardiovasculares y terapia génica y hepatología.
Instituto superior de ciencias religiosas universidad de navarra online
Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero carece de las correspondientes citas en línea. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Junio 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La Universidad de Navarra es una universidad privada de investigación situada en la frontera sureste de Pamplona, España. Fue fundada en 1952 por San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, como obra corporativa del apostolado del Opus Dei. La Universidad de Navarra ha sido calificada sistemáticamente como la mejor universidad privada de España. En 2021, la Facultad de Derecho de la universidad fue clasificada como la mejor de España y la 44ª del mundo por el ranking internacional de Times Higher Education.
A través de sus seis campus (Pamplona, San Sebastián, Madrid, Barcelona, Múnich y Nueva York), la universidad confiere 35 títulos oficiales, 13 dobles grados y más de 38 programas de máster en 14 facultades, 2 escuelas universitarias, 17 institutos, su escuela de negocios de posgrado, IESE (“Instituto de Estudios Superiores de la Empresa”; en inglés: “International Graduate School of Management” o “Instituto de Estudios Superiores de la Empresa”), ISSA (“Instituto Superior de Secretariado y Administración”; en inglés: Instituto Superior de Secretariado y Administración), y otros centros e instituciones.
Instituto superior de ciencias religiosas universidad de navarra en línea
El bachillerato Superior de Ciencias Religiosas de la Universidad de Navarra está bajo el patrocinio de la Facultad de Teología y fue erigido por la Santa Sede mediante decreto de la Congregación para la Educación Católica de 21 de noviembre de 1997 y renovó su erección -según la nueva normativa de la Congregación- por decreto de julio de 2011. Otorga los títulos de Bachiller (3 años, 180 créditos ECTS) y de Licenciado (2 años, 120 créditos ECTS).
Los programas de estudio de Ciencias Religiosas pretenden, por su propia naturaleza, ofrecer a los estudiantes una visión sistemática del misterio de la salvación junto con los conocimientos específicos de las materias filosóficas, pedagógicas, didácticas y catequéticas.
La función de la Comisión de evaluación de la Calidad y acreditación de las Escuelas Eclesiásticas de la Universidad de Navarra es analizar, asesorar y supervisar los sistemas de calidad y mejora académica de las Escuelas Eclesiásticas de la Universidad de Navarra y de los Institutos Superiores de Ciencias Religiosas vinculados a la Escuela.
Instituto superior de ciencias religiosas universidad de navarra del momento
Marco Demichelis (Turín, 1979) es investigador de estudios islámicos e historia de Oriente Medio en el centro de estudios interreligiosos de la Pontificia Universidad Gregoriana. Anteriormente, trabajó como becario Marie Curie (IF 2016) dentro del Instituto de Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra, como investigador en el departamento de estudios religiosos de la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Milán (2013-2016) y como profesor asistente de historia del Islam en la Universidad de Turín (2010-2012). Se doctoró (2010) en la Universidad de Génova, en el Departamento de Estudios Políticos.
La vuelta a las humanidades no sólo es necesaria, sino que es crucial para promover un enfoque desradicalizador de ambas sociedades: el mundo islámico y Europa. Este proyecto de investigación pretende trabajar no sólo en relación con el mundo islámico o el Viejo Continente, sino con ambos a la vez.
Se trata de crear un proyecto de desradicalización preventiva de los ciudadanos y de la sociedad musulmana, trabajando sobre un doble eje metodológico e interdisciplinar: la enseñanza del Islam, su historia, su tradición religiosa, su sociología, etc. en paralelo al enfoque religioso, cultural e histórico del mundo europeo y de Occidente.