La partícula del fin del universo, Sean M. Carroll
Era la partícula más esquiva del universo, el eje de todo lo que los científicos soñaban para explicar el funcionamiento de la física. Había que encontrarla. Pero proyectos tan grandes como el Gran Colisionador de Hadrones del CERN no se llevan a cabo sin riesgos increíbles, y sin trampas ocasionales.
En el relato definitivo de este acontecimiento histórico, el físico del Caltech y aclamado escritor científico Sean Carroll revela las ideas, la rivalidad y el asombro que alimentaron el descubrimiento del bosón de Higgs, y nos lleva en un viaje fascinante e irresistible hasta el borde mismo de la física actual.
La partícula del fin del universo por Sean Carroll
El tiempo avanza, no retrocede: todo el mundo sabe que no se puede descifrar un huevo. En manos de uno de los físicos jóvenes más destacados de la actualidad, ese simple hecho del desayuno se convierte en una puerta para entender el Big Bang, el universo y también otros universos. En From Eternity to Here, Sean Carroll sostiene que la flecha del tiempo, que apunta decididamente del pasado al futuro, debe su existencia a las condiciones anteriores al propio Big Bang, un período de la cosmología moderna con el que Einstein nunca soñó.
Sean Carroll, físico teórico y uno de los escritores de ciencia más célebres del mundo, reescribe la historia de la física del siglo XX. Aclamado ya como una obra maestra, Algo profundamente oculto muestra por primera vez que enfrentarse al rompecabezas esencial de la mecánica cuántica transforma por completo nuestra forma de pensar sobre el espacio y el tiempo. Su reconciliación de la mecánica cuántica con la teoría de la relatividad de Einstein cambia, bueno, todo. La mayoría de los físicos ni siquiera han reconocido la incómoda verdad: la física ha estado en crisis desde 1927.
Sean Carroll: La partícula del fin del universo
La partícula del fin del universo: Cómo la caza del bosón de Higgs nos lleva al borde de un nuevo mundo es un libro de no ficción del físico teórico estadounidense Sean M. Carroll[1] El libro fue publicado inicialmente el 13 de noviembre de 2012 por Dutton.
El libro, el tercero de Carroll, se centra en la búsqueda global y el descubrimiento del bosón de Higgs en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN. Carrol explicó que la caza es una historia de “dinero, política y celos” entre los científicos y las naciones que buscan el premio[2] La partícula del fin del universo fue el ganador en 2013 del Premio Winton de la Royal Society para libros de ciencia[3] El jurado dijo: “Este libro permite imaginar lo inimaginable. Es la historia de un descubrimiento científico de principio a fin. Destaca como la mejor narración de una historia extraordinaria, dirigida a personas que no son científicas”[4] El texto comienza en el dramático día del 4 de julio de 2012, cuando se anunció el descubrimiento del bosón, para luego retroceder en el tiempo hasta los antiguos filósofos griegos, que fueron los primeros en proponer que toda la materia del Universo estaba compuesta por trozos elementales infinitesimales, y luego se concentra en la caza mundial de la misteriosa partícula que da masa a todas las demás[5].
Sean Carroll – La partícula al final del universo
‘An authoritative account of science’s discovery of the year. Remarkable.’ * <i>Financial Times</i> * ‘This book is so hard to put down. That’s testament to Carroll, a practising scientist, also being a gifted writer.’ * <i>New Scientist</i> * ‘Compelling.’ * <i>Independent</i> * ‘A very good – and very accessible – guide to all the theoretical physics, precision engineering, data handling, probability-measuring and other marvels.’ * <i>Guardian</i> * ‘Delightful… for anyone excited by the particle at the end of the universe, start here.’ * <i>BBC Focus</i> * ‘Carroll keeps it real, getting at the complex guts of cutting-edge cosmology in discussions that will challenge fans of Hawking’s A Brief History of Time.’ * <i>Washington Post</i> * ‘The science is authoritative, yet bold and lively. The narrative is richly documented, yet full of human drama. Carroll’s saga pulls you aboard a modern voyage of discovery.’ — Frank Wilczek, Nobel Laureate in Physics and author of <i>A Beautiful Question</i> ‘In this superb book, Sean Carroll provides a fascinating and lucid look at the most mysterious and important particle in nature, and the experiment that revealed it. Anyone with an interest in physics should read this, and join him in examining the new worlds of physics to which this discovery may lead.’ — Leonard Mlodinow, internationally bestselling author of <i>Subliminal</i> and <i>Elastic</i>