Logo hospital clinico universidad de chile

Universidad de chile matemáticas

Médico Cirujano. Especialista en Pediatría. Nació el 20 de febrero de 1964 en la ciudad de Rengo, Región de O’Higgins. A los 10 años, tras el golpe de Estado de 1973, se exilió con su familia al extranjero. Se instalaron en Cuba, donde vivió hasta 1988. En Cuba, la Dra. Yarza realizó sus estudios primarios y secundarios, y luego estudió medicina en la Universidad de La Habana.

En su trayectoria profesional y académica, se ha desempeñado como subdirectora médica del Hospital Clínico San Borja-Arriarán desde julio de 2004 hasta agosto de 2008; jefa de la Unidad de Servicios Sociales de la Dirección de Hospitales del Ministerio de Salud desde 2008-2009; y directora del Hospital Dr. Exequiel González Cortés desde julio de 2009 hasta julio de 2018. También fue directora del Servicio de Salud Metropolitano Sur en 2010 y 2011.

Además de sus cargos directivos, entre 1996 y 2009 la Dra. Yarza tuvo una destacada carrera académica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Desde el año 2009, también desempeña sus funciones académicas en la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales.

Universidades chile

El inicio de la implementación a nivel institucional de la Ley 21.030, relativa a la despenalización del embarazo por tres causales, ha generado inquietudes, dificultades prácticas y cambios en la dinámica de los equipos de trabajo de los hospitales que han tenido que implementarla. Estas dificultades se refieren a áreas tan variadas como el diagnóstico, la confirmación de las causas, hasta la oposición de diferentes profesionales en su participación en el proceso. En esta primera comunicación resumiremos el último de los problemas derivados del nuevo protocolo emitido por el Ministerio de Salud, respecto a la Objeción de Conciencia Institucional en los Hospitales que, como el HCUCH, tienen convenio con FONASA. (AU)

García Palominos, Gonzalo Patricio ; Valenzuela, Sergio. / Objeción de conciencia y nuevo protocolo del Ministerio de Salud. En: Revista Hospital Clínico Universidad de Chile. 2017 ; Vol. 28, No. 3. pp. 245-252.

Objeción de conciencia y nuevo protocolo del Ministerio de Salud. / García Palominos, Gonzalo Patricio; Valenzuela, Sergio. En: Revista Hospital Clínico Universidad de Chile, Vol. 28, Nº 3, 2017, p. 245-252.Resultado de la investigación: Contribución a la revista ‘ Artículo ‘ revisión por pares.

Chile inglés universitario

¿Te preguntas cómo llegar al Hospital Clínico Universidad de Chile en Independencia, Chile? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar al Hospital Clínico Universidad de Chile con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.

Moovit proporciona mapas gratuitos e indicaciones en directo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar a Hospital Clínico Universidad de Chile en tiempo real.

Hospital Universidad De Chile; Pb1992-Dr. Carlos Lorca T. / Esq. Avenida La Paz; Pb387-Parada 4 / Hospital Clínico U. De Chile; Pb1951-Parada 3 / Hospital Clínico U. De Chile; Pb757-Santos Dumont / Esq. Avenida La Paz; Pb1972-Parada 2 / Hospital Clínico U. De Chile; Pb759-Parada / Cementerio General; Patronato; Cal Y Canto.

¿Quieres ver si hay otra ruta que te lleve a una hora más temprana? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia el Hospital Clínico Universidad de Chile fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.

Universidad de chile contacto

¿Te preguntas cómo llegar a Hospital Clínico Universidad de Chile, segundo piso sector D en Independencia, Chile? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar a Hospital Clínico Universidad de Chile, segundo piso sector D con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.

Moovit proporciona mapas gratuitos e indicaciones en directo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar a Hospital Clínico Universidad de Chile, segundo piso sector D en tiempo real.

¿Quieres ver si hay otra ruta que te permita llegar antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia Hospital Clínico Universidad de Chile, segundo piso sector D fácilmente desde la App o Sitio Web de Moovit.

Hacemos que ir a Hospital Clínico Universidad de Chile, segundo piso sector D sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de Independencia, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una aplicación individual de autobús o tren, Moovit es tu aplicación de tránsito todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.