Logo universidad de cadiz

Universidad de La Laguna

¿No tienes planes para las vacaciones de verano? ¿Buscas algo que combine viajes, desarrollo y diversión al mismo tiempo? ¿Y qué tal si por fin das los primeros pasos para aprender un idioma extranjero? Entonces ven a estudiar a Cádiz con Centro MundoLengua este verano.

En el extremo sur de la Europa continental, la ubicación costera de Cádiz ha sido de gran importancia para muchas de las civilizaciones del mundo durante milenios. Mucho ha cambiado en ese tiempo, pero las encantadoras callejuelas de Cádiz, las imponentes fortificaciones, los inspiradores castillos y las elegantes iglesias han mantenido su capacidad de cambiar la vida de cualquiera que pase aquí, aunque sea un breve periodo de tiempo.

Nuestro programa permite a los estudiantes estudiar español en el extranjero en Cádiz durante 3 o 6 semanas en el verano más memorable. Los alumnos que estudian en el extranjero en Cádiz participan en un curso de inmersión total que ayuda a complementar el estudio en el aula con una aplicación constante y práctica fuera de ella. Tras finalizar sus estudios por la mañana, pasarán por ruinas romanas en ruinas, recorrerán calles construidas por colonos moros, se refrescarán en el paseo marítimo desde el que los barcos zarparon hacia las Américas antes de regresar a su familia de acogida local, completando un recorrido de más de 3.000 años de historia en un solo día. Dada su trayectoria de conexión con personas de todo el mundo, ¿quizás sea su turno de añadir su nombre a la fascinante historia de Cádiz?

Universidad de cantabria

La Universidad de Cádiz (UCA) es una institución pública española que acoge a más de 1.100 investigadores y a más de 19.000 estudiantes al año. Las actividades de investigación e innovación son uno de los pilares de la UCA, a través de las cuales desarrolla nuevos e innovadores productos, procesos y tecnologías en diferentes campos, entre los que el Crecimiento Azul juega un papel principal. Además, la UCA es la coordinadora del “CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL DEL MAR, (CEIMAR)”, un referente internacional en docencia e investigación en temas marinos, que integra a varias Universidades e Instituciones de investigación. La Universidad de Cádiz tiene una amplia experiencia en proyectos europeos, especialmente relacionados con las áreas de investigación incluidas en el Crecimiento Azul.    ¿Cuál es el papel de la UCA en el proyecto?

Universidad de Cádiz

En 1979, la Universidad de Cádiz nació con el objetivo de promover la formación, la investigación y la transferencia de conocimientos. Con cuatro campus universitarios, la UCA ofrece una amplia gama de grados académicos, másteres y estudios de doctorado.

La Universidad de Cádiz es un puente académico y científico entre Europa, el Norte de África, Iberoamérica y el espacio postsoviético, como se refleja en el Aula Universitaria Iberoamericana, el Aula Universitaria del Estrecho y el Aula Universitaria Hispano-Rusa.

Cuenta oficial de la Universidad de Cádiz. 44 títulos de Grado, 50 másteres oficiales, 15 programas de doctorado. La Universidad de Cádiz participa en dos Campus de Excelencia Internacional: CEI – mar y CEIA3.

Al solicitar la admisión en la Universidad de Cádiz en España debe preparar todos los documentos necesarios. Solicite la lista de documentos necesarios directamente a la universidad, ya que puede variar para los diferentes países. A través de nuestro chat en vivo, también puede pedir documentos de muestra.

Universidad de cádiz

La UCA ha creado un instituto de investigación dedicado a la investigación del mar (INMAR) para fomentar la investigación integral en ciencias y tecnologías del mar, centrándose en líneas como la calidad ambiental y la contaminación marina, la modelización atmosférica y oceánica, las energías renovables del mar, la corrosión marina, etc.

La Universidad de Cádiz también coordina el Campus de Excelencia Internacional en Ciencias del Mar (CEI-MAR), una agregación internacional de universidades, centros de I+D y empresas de España, Portugal y Marruecos que se ha convertido en un referente internacional en la docencia e investigación transversal en temas marinos, incluyendo Ciencias, Ingeniería y Humanidades. Toda esta agregación de información gestionada por CEI-MAR permite canalizar soluciones a aquellos retos sociales derivados de los aspectos marinos en ambas cuencas oceánicas conectadas por el Estrecho de Gibraltar.