Logo universidad de malaga

Campus de la Universidad de Málaga

En la actualidad, la Universidad de Málaga sigue muy comprometida con hacer del desarrollo científico y la innovación las bases sobre las que se asienta el progreso social. Los esfuerzos realizados para fomentar la movilidad y atraer el talento internacional han destacado en los últimos años, dando como resultado una universidad abierta y cosmopolita que participa en proyectos de investigación de primer nivel.

La innovación, el dinamismo y la internacionalización son los principios sobre los que se asienta la historia de la UMA, así como su base para superar las dificultades actuales y reforzar su deber con el conocimiento, la sociedad y el futuro.

Cuando solicite la admisión en la Universidad de Málaga en España deberá preparar todos los documentos necesarios. Solicite una lista de los documentos necesarios directamente a la universidad, ya que puede variar según el país. A través de nuestro chat en vivo, también puede pedir documentos de muestra.

Iniciar un capítulo local – día del profesional del clima 2020

La Universidad de Málaga (UMA) está representada en la EM TTI por el Departamento de Traducción e Interpretación y por el grupo de investigación en “Lexicografía y Traducción” (LEXYTRAD, HUM-106). El Departamento de Traducción e Interpretación, ubicado en el Campus de Teatinos, es uno de los nueve departamentos de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Málaga. LEXYTRAD es un grupo de investigación reconocido internacionalmente, creado en 1997 y dirigido actualmente por la profesora Gloria Corpas. El grupo de investigación fue calificado como una de las unidades de evaluación de mayor rendimiento en Artes y Humanidades en el reciente ejercicio de evaluación autonómica 2017 (28,5/30). Cuenta con excelentes vínculos de colaboración con grupos de investigación andaluces, nacionales e internacionales como lo demuestra la participación en redes nacionales, acciones coordinadas así como en proyectos de I+D andaluces, españoles y europeos. El profesor Corpas, que también es director del Departamento de Traducción e Interpretación de la UMA, dirige una plantilla de 11 profesores que impartirán docencia en la EM TTI. Más información sobre los módulos que imparte la UMA en el Máster Europeo aquí.

Conferencia Kazuyo Sejima (Sanaa). Ceremonia de apertura del curso

La institución sigue un modelo educativo para promover una enseñanza competitiva, de calidad, orientada al empleo y acreditada en Europa. Su pujanza y crecimiento en los últimos años la han llevado a convertirse en un referente universitario en España.

Con una comunidad universitaria de algo más de 40.000 personas, en la última década la UMA ha tratado de promover la internacionalización de su docencia e investigación y la movilidad de sus profesores y estudiantes.

Además, la UMA ofrece un amplio catálogo de enseñanzas especializadas y estudios de postgrado: Doctorados, másteres oficiales, estudios internos, cursos de especialización, lengua española para extranjeros, cursos de verano y todo tipo de actividades científicas y culturales para una mejor y más completa formación universitaria.

Campus de la Universidad de Málaga | Resumen

Fundada en 1972 como respuesta a la indeseada condición de la localidad costera andaluza de ser la mayor ciudad europea sin universidad, la Universidad de Málaga ha compensado su tardío comienzo con un rápido crecimiento desde entonces.

Autodenominada “una universidad joven y en crecimiento que ha hecho de la docencia de calidad, la investigación de vanguardia y la transferencia de conocimiento su seña de identidad”, se acerca a su medio siglo como una de las mayores universidades de España, con 35.900 alumnos en 2017.

Ha conservado el céntrico campus de El Ejido, donde se formó tras la fusión de la Universidad Politécnica de Málaga, la Escuela Normal y la Facultad de Económicas, junto con las facultades de Economía y Empresa y de Medicina, de nueva creación. También ha reforzado su presencia en el centro de la ciudad al adquirir el emblemático edificio de Correos y Telégrafos como Rectorado en 1993.

El Ejido sigue siendo el centro de economía, bellas artes y arquitectura, pero el grueso de la expansión y la actividad actual de una institución con 19 escuelas y facultades está en el campus suburbano de Teatinos, al oeste de la ciudad. También hay centros satélites en Ronda, que alberga la escuela de enfermería, y en Antequera.