El salvador hauptstadt
La Universidad de El Salvador (UES) es la institución universitaria más antigua y destacada de El Salvador. Es la universidad nacional del país. El campus principal, Ciudad Universitaria, se encuentra en la capital, San Salvador, pero también hay sedes de la universidad en otras ciudades salvadoreñas como Santa Ana, San Miguel y San Vicente. La universidad cuenta con un total de 9 facultades en su campus principal y tiene una población estudiantil de más de 50.000 personas.
La Universidad de El Salvador fue fundada el 16 de febrero de 1841 por el Presidente Juan Lindo,[1] como iniciativa del Gral. Francisco Malespin[2] y el sacerdote Crisanto Salazar, con el objetivo de ofrecer un centro de perfeccionamiento a la juventud salvadoreña.
El 26 de junio de 1980, la universidad fue nuevamente ocupada por la Fuerza Armada, habiendo iniciado un período de cuatro años en el exilio[8] El terremoto del 10 de octubre de 1986, dañó seriamente la infraestructura de la Universidad en San Salvador[9] Hasta el final de la Guerra Civil de El Salvador (1980-1992), la UES pasó por un período de decadencia.
Salvador
Los solicitantes tendrán que cumplir los requisitos de lengua inglesa para el curso elegido. Los diferentes cursos necesitan diferentes niveles de conocimientos de idiomas, denominados “perfiles”. El perfil requerido se mostrará en la página del curso. Más información sobre nuestros perfiles de inglés.
Los solicitantes tendrán que cumplir los requisitos de inglés para el curso elegido. Los distintos cursos requieren diferentes niveles de conocimientos de inglés, denominados “perfiles”. El perfil requerido se mostrará en la página del curso. Más información sobre los perfiles de inglés.
Los solicitantes que estén en posesión del título de Licenciado, que se otorga después de cuatro años de estudio, y que tengan muy buenas calificaciones y/o una experiencia laboral adecuada, pueden ser considerados para realizar estudios de postgrado. Aquellos con una buena Maestría serán considerados para estudios de postgrado.
Nota: este descuento en las tasas sólo puede aplicarse a los solicitantes autofinanciados. Los estudiantes que tengan una beca o un préstamo a través de otro proveedor de financiación (por ejemplo, Conacyt, Fiderh, Funed, Becas Chile, Colfuturo, etc.) no pueden recibir el descuento de la Fundación Beca.
San Salvador
A través de esta oportunidad de aprendizaje experimental, los estudiantes descubrirán lo que significa crear puentes de solidaridad entre nuestro campus y otras comunidades, cercanas y lejanas. Se visitarán lugares de martirio, organizaciones de base, pequeñas empresas, prestamistas de microcréditos, así como encuentros con expertos en historia, economía y actualidad. Los estudiantes vivirán encuentros significativos y explorarán los negocios con mentalidad ética a través de una lente global, iluminada por la luz de la fe. También pasarán varios días en una comunidad rural de las afueras de la capital, en estancias en casas de familia y pasando tiempo con los miembros de la comunidad.
Trabajaremos con la organización CRISPAZ, con sede en San Salvador. Para saber más sobre ellos visita su página web aquí y aquí para más preguntas de inmersión. También puedes visitar la página de preguntas frecuentes de la Pastoral Universitaria para obtener más información sobre cualquier preocupación de seguridad.
Armando bukele kattán
“Quienes estudian El Salvador de cerca reconocen más profundamente las limitaciones de los acuerdos de paz para transformar su política, economía y sociedad. Este libro hace un trabajo fabuloso al explicar cómo los acuerdos de paz fracasaron en varios aspectos importantes principalmente por la intransigencia de las élites locales… Christine Wade ha producido el libro más completo y actualizado sobre la política salvadoreña de los últimos veinticinco años”.
“[Wade] utiliza eficazmente el concepto de “construcción de la paz comprometida” del trabajo de Michael Barnett y Christoph Zürcher1 para guiar su análisis de cómo “las élites estatales y locales son capaces de redirigir la distribución de la asistencia de manera que maximice sus intereses”… ¿Podría haber sido de otra manera la captura de las élites del proceso de paz salvadoreño? Wade extrae varias lecciones importantes”.
“No hay ningún otro libro como éste en el mercado…No me sorprendería que, después de leer este libro, los estudiosos que trabajan en El Salvador de posguerra adoptaran la frase “paz capturada” para referirse al período”.