Estética Uni
La instrucción para el programa de maestría sigue un formato estándar de aprendizaje electrónico de 510 horas de instrucción según lo prescrito por las divisiones de la Oficina del Canciller de Formación Profesional, Clases Prácticas y Desarrollo de la Fuerza Laboral.
Aunque la Medicina Estética es una disciplina bien reconocida tanto en Europa como en el resto del mundo, no se estudia como una especialización oficial en Europa. Por ello, la Universidad Complutense de Madrid y otras instituciones han incluido la Medicina Estética en sus programas de estudios de postgrado con el objetivo específico de formar y capacitar en la enseñanza de las distintas técnicas y procedimientos propios de la especialidad, y con criterios estrictos y sólidos fundamentos científicos dentro de un entorno universitario de excelencia.
El médico que pretenda ejercer la Medicina Estética necesita recibir una formación universitaria dentro de un programa bien diseñado y completo que cubra todos los aspectos y requisitos inherentes a este tipo de medicina, y que asegure una amplia formación práctica en la preparación para su ejercicio eficiente y seguro.
Cursos de medicina estética en España
El inyectable de IT Pharma que combina el ácido succínico con el ácido hialurónico estuvo presente en los talleres prácticos del Máster en Medicina Estética, Regenerativa y Antienvejecimiento de la Universidad Complutense de Madrid.
En palabras del doctor, “la innovación no consiste en desarrollar nuevas técnicas o productos por separado, sino en utilizarlos combinados para conseguir el mejor resultado. Con Inbiotec Ámbar buscamos aportar la hidratación del ácido hialurónico a la piel y al mismo tiempo conseguir un efecto antioxidante y antienvejecimiento gracias a la sinergia con el ácido succínico”.
El doctor De Sola destacó las características únicas de AMBER, añadiendo que “existen pocas innovaciones en el campo de la mesoterapia facial, por lo que resulta sumamente interesante trabajar con un producto como Amber, gracias a su capacidad de combinar la hidratación tradicional de los hialurónicos con la acción antioxidante y protectora de los radicales libres del succínico. Es de gran interés para nuestros alumnos conocer estas innovaciones en el sector y saber cómo aplicarlas a lo largo de su carrera profesional”.
Máster en medicina estética España
La medicina estética es una subespecialidad clínica en desarrollo que utiliza tratamientos cosméticos mínimamente invasivos para mejorar el aspecto físico de los pacientes. Cabe destacar que los médicos estéticos se especializan en la realización de una amplia variedad de tratamientos no invasivos.
Con el Máster en Medicina Estética obtendrás una formación integral en medicina estética, con especial atención a las técnicas no quirúrgicas. Analizarás de forma crítica los retos asociados a la evaluación de riesgos en los pacientes.
Al finalizar tus estudios, tendrás un conocimiento detallado de la aplicación del consentimiento y de la práctica ética en medicina estética, así como de las principales técnicas láser e inyectables. También conocerás el entorno normativo.
Con el Máster gratuito en Medicina Estética desarrollarás un conocimiento exhaustivo del campo de la medicina estética. Muchos graduados acceden a puestos de prestigio en la medicina estética. Hay universidades e instituciones que ofrecen este programa de forma gratuita o que ofrecen la posibilidad de una beca.
Máster en estética y cosmetología facial en el Reino Unido
USAProf. Dr. med. Dent. Markus B. Blatz (DMD, PhD, PhD) es profesor de Odontología Restauradora, presidente del Departamento de Ciencias Preventivas y Restauradoras, y vicedecano de Innovación Digital y Desarrollo Profesional en la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia, Pensilvania, donde también fundó el Centro de Cerámica CAD/CAM de Medicina Dental de Pensilvania. El Dr. Blatz se graduó en la Universidad Albert-Ludwigs de Friburgo (Alemania) y obtuvo otros títulos de doctorado, un certificado de postgrado en prostodoncia y, más recientemente, la cátedra de la misma universidad. El Dr. Blatz es cofundador y ex presidente de la Academia Internacional de Odontología Adhesiva (IAAD).
Es diplomático certificado por la Sociedad Alemana de Prostodoncia y Biomateriales (DGPro) y miembro de otras muchas organizaciones profesionales, como la Academia Europea de Odontología Estética, la Academia Americana de Odontología Estética, el Colegio Americano de Prostodoncistas, la Academia de Osteointegración y la Sociedad Dental de Honor O.K.U. Forma parte de los consejos de redacción de numerosas revistas odontológicas científicas reconocidas y es editor asociado de Quintessence International y del International Journal of Prosthodontics, así como coautor del bestseller internacional “evolution – contemporary protocols for anterior single-tooth implants”. El Dr. Blatz ha recibido múltiples premios de enseñanza e investigación y ha publicado y dado numerosas conferencias sobre estética dental, materiales de restauración e implantología.