Master profesorado universidad de cantabria

Máster de la Universidad de Oviedo

El español como lengua extranjera (ELE) es un campo en continua expansión, en el que es necesario formar profesores capaces de satisfacer la actual demanda global. Para dar respuesta a esta necesidad, el CIESE-Comillas, bajo los auspicios de la Universidad de Cantabria, ofrece desde el curso 2010-2011 el Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera. Este programa oficial de diplomatura apuesta por la excelencia en la enseñanza, con un profesorado de alto nivel tanto en lo que se refiere a la enseñanza como a la investigación, que ha hecho de éste un máster de primera línea en España y en el extranjero para la formación de profesores de ELE. Además, para los estudiantes que estén específicamente interesados en dedicarse a la investigación en este campo, el programa proporciona los conocimientos y las técnicas básicas necesarias para tener éxito en esta tarea.

Universidad de cantabria estudiar en el extranjero

Nace en 1972 como Universidad de Santander con la creación de la facultad de Medicina, la integración de varias Facultades de Educación y la asunción de los dos centros que dependían de la Universidad de Valladolid (La Escuela de Ingenieros de Caminos y la Facultad de Ciencias). En 1985 se dio un nuevo paso en el proceso de consolidación con la aprobación de los estatutos y el cambio de denominación de la Universidad de Cantabria (UC).

La Universidad de Cantabria es una institución pública, joven y moderna, cuyo principal objetivo es contribuir al progreso social a través de una firme apuesta por la excelencia docente y científica. Cuenta con cerca de 13.000 estudiantes, tanto de grado como de postgrado, y ofrece una oferta de 34 titulaciones a través de sus 12 facultades y escuelas y una amplia gama de programas de postgrado, doctorado y cursos de e- learning. La internacionalización y la investigación son sus características más destacadas. La equilibrada relación entre el número de estudiantes y el personal docente favorece la calidad de la enseñanza y la atención individualizada reforzada por los servicios de asesoramiento y apoyo que permite a los estudiantes adquirir una formación completa.

Alojamiento de la universidad de cantabria

El Máster en Matrimonio y Familia ofrece una visión integral del matrimonio y la familia desde la perspectiva de ocho áreas científicas diferentes: Fundamentos de Humanidades; Biomedicina; Psicología, Psicopatología y Terapia Familiar; Educación; Ciencias Sociales; Teología; Política y Derecho; Comunicación y Artes.

El claustro del Máster en Matrimonio y Familia está formado por profesores de diferentes departamentos de Escuelas e Institutos de la Universidad de Navarra: Filosofía y Letras, Ciencias, Medicina, Clínica Universitaria, Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Teología, Derecho Canónico, Instituto de Antropología y Ética, Instituto de Ciencias de la Familia.

El programa de estudios Máster Universitario en Matrimonio y Familia se organiza en una combinación de enseñanza a distancia (on-line) y modalidad presencial, y se desarrolla en dos años, con un total de 120 ETCS.

La metodología de enseñanza a distancia, a través de Internet, se desarrolla sobre una plataforma educativa de probada eficacia, basada en el concepto de “aula VIRTUAL”; es decir, un espacio virtual en el que interactúan los diferentes colectivos que componen el Máster: alumnos, personal académico y personal de gestión. La metodología de estudio se basa en el aprendizaje autodirigido y el aprendizaje colaborativo bajo la dirección del profesor.

Plazo de solicitud de la Universidad de Cantabria

La convocatoria está dirigida a solicitantes de países latinoamericanos en posesión de un título de grado, licenciatura o equivalente, de instituciones asociadas a la AUIP, que quieran iniciar estudios de Máster en la Universidad de Cantabria y que acrediten un expediente académico superior a 7 sobre 10.

Cuantía de las becas:  Los beneficiarios tendrán derecho a una beca por el importe de la matrícula, que cubrirá un máximo de 60 ECTS (entre créditos matriculados y créditos reconocidos) además de las tasas administrativas correspondientes y el seguro obligatorio.

Beca de estudios de 5.100 euros. La persona becada recibirá la beca en dos pagos: Primer pago: en el momento de incorporarse a la Universidad y tras formalizar la matrícula y presentar la documentación necesaria en el Vicerrectorado de Internacionalización y Compromiso Global, se transferirá un primer pago de 1.500 euros para hacer frente a los primeros gastos que se deban afrontar. Y el segundo pago: se realizará a finales de diciembre de 2022 mediante una transferencia de 3.600 euros, que se ingresará directamente en la cuenta bancaria española facilitada por el adjudicatario de la ayuda.