Mejor universidad para estudiar medicina en colombia

Mejor universidad de medellín

Entre los más de 22.000 graduados de la Universidad se encuentran médicos, veterinarios, científicos y profesionales de la salud pública y los negocios de todo el mundo. La Universidad ofrece títulos de medicina y veterinaria en las facultades de medicina y veterinaria, y títulos de posgrado independientes y dobles en ciencias, salud pública y negocios. También se ofrecen programas de licenciatura en la Facultad de Artes y Ciencias, y los estudiantes pueden ampliar su formación cursando un grado en la Facultad de Estudios de Posgrado.

Fundada como Facultad de Medicina independiente en 1976, la Universidad de San Jorge, una Facultad de Medicina acreditada en el Caribe, se ha convertido en un centro de educación médica internacional, atrayendo a la isla de Granada a estudiantes de la facultad de medicina y del programa de doctorado, ex alumnos y profesores de más de 150 países.

Nuestra Facultad de Artes y Ciencias te ayuda a adquirir habilidades profesionales a través de programas de pregrado, doble grado y preclínicos de postgrado. Puedes aplicar tus conocimientos en prácticas y oportunidades de aprendizaje de servicio.

Universidad de Antioquia

¿Estás pensando en seguir la carrera de medicina? La medicina es conocida como la profesión más noble de todas. Las oportunidades de trabajo en el sector de la salud son abundantes, especialmente en un mundo post-pandémico, sin mencionar que es una de las profesiones mejor pagadas.

Con muchas universidades de medicina excelentes en todo el mundo, ¿por qué elegir estudiar en Canadá? Además de ser el tercer mejor país para estudiar medicina en el mundo, Canadá también se ocupa de los objetivos a largo plazo de los estudiantes internacionales con interesantes programas de posgrado y opciones de visado para ayudarles a quedarse en el país y ejercer como profesionales de la salud, garantizando un futuro mejor para ellos y sus familias.

Los estudiantes internacionales que quieran estudiar en Canadá sólo pueden matricularse en las Instituciones de Aprendizaje Designadas (DLI). La buena noticia es que todas las principales escuelas de Canadá que se presentan a continuación son DLI que acogen de buen grado a los estudiantes internacionales para que aprendan, crezcan y prosperen en sus carreras.

La Universidad McGill tiene una ubicación privilegiada en Quebec, Canadá. La universidad tiene dos campus: el del centro de Montreal y el de Macdonald en Sainte-Anne-de-Bellevue. Quebec es la provincia más grande y predominantemente francófona de Canadá. Sin embargo, la lengua principal de enseñanza en McGill es el inglés.

Universidad nacional de colombia

La Pontificia Universidad Javeriana es la MEJOR para estudiar medicina en 2020. Le siguen la Universidad Nacional de Colombia y la UdeA. Este resultado está dado por el promedio obtenido por los estudiantes en las Pruebas Saber Pro 2019.

La UNAM es una de las mejores universidades públicas a nivel internacional. Ocupa el puesto 113 en el ranking que incluye a las mejores del planeta. Su facultad de medicina es una de las más solicitadas en el país. Está ubicada en la Ciudad de México CDMX.

Al final se encontró que las mejores universidades del mundo para estudiar medicina en este 2020 son las siguientes: Instituto Tecnológico de Massachusetts (Estados Unidos). Universidad de Stanford (Estados Unidos). Universidad de Harvard (Estados Unidos).

Dentro de la búsqueda por país y carrera destaca que la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud (EMCS) TecSalud, del Instituto Tecnológico de Monterrey es la única Institución privada mexicana que aparece.

La carrera de medicina es otro de los programas de estudio con mayor rango, específicamente en la ciudad de Bogotá, ofreciendo opciones que van desde $124.998 en la Universidad Nacional de Colombia, hasta $23.254.000 en la Universidad de los Andes.

Facultad de Medicina en Colombia

Si quieres estudiar medicina en Sudamérica y dominas el español, Colombia tiene un par de excelentes universidades que ofrecer. Echemos un vistazo a las mejores escuelas de medicina en Colombia.

La escuela de medicina colombiana no es la más barata, pero sigue siendo significativamente menos costosa que estudiar medicina en otros países de América del Norte especialmente. El costo de un semestre en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, por ejemplo, es de 6.800 dólares a partir de 2020.

La Facultad de Medicina ofrece un programa de seis años para convertirse en Doctor en Medicina, dividido entre una fase de formación básica, una fase de énfasis y cursos electivos. El candidato debe tener una sólida base en biología y ciencias, y hablar con fluidez el español, ya que el curso se imparte únicamente en español. La Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá está considerada la mejor facultad de medicina de Colombia.

También con sede en Bogotá, la Universidad Nacional de Colombia es una universidad pública y de investigación nacional. Esta facultad de medicina de Colombia lleva enseñando desde 1867 y es una de las mayores universidades del país.