Michio kaku universos paralelos pdf

Afirmaciones sobre un universo paralelo en el que el tiempo corre hacia atrás

El libro consta de doce capítulos organizados en tres partes. La parte I (capítulos 1-4) cubre el Big Bang, el desarrollo temprano del Universo, y cómo estos temas se relacionan con el Multiverso de Inflación Eterna (Nivel II en la jerarquía de Multiversos de Tegmark). La parte II (capítulos 5-9) abarca la Teoría M y la interpretación Everett de la Mecánica Cuántica (Multiverso de Nivel III). También analiza cómo la tecnología futura permitirá la creación de agujeros de gusano. En la Parte III se habla de la Gran Congelación y de cómo un agujero de gusano en el Hiperespacio (uno en el Hiperespacio de 11 dimensiones en lugar del espacio normal de 3 dimensiones) permitirá a la civilización y a la vida escapar a un Universo más joven.

En Mundos paralelos, Kaku presenta muchas de las principales teorías de la física, desde la física newtoniana hasta la relatividad, pasando por la física cuántica y la teoría de cuerdas, e incluso la versión más reciente de la teoría de cuerdas, llamada teoría M. Pone a disposición del lector una descripción exhaustiva de muchas de las teorías más convincentes de la física, incluyendo muchas predicciones interesantes que hace cada teoría, lo que los físicos, astrónomos y cosmólogos están buscando ahora y qué tecnología están utilizando en su búsqueda.

Orígenes del Universo 101 | National Geographic

El hiperespacio es el reino que permite al capitán de una nave espacial tomar un atajo (o “agujero de gusano”) que desafía la física y llegar a las afueras de la galaxia en menos tiempo del que tarda un 747 en volar de Nueva York a Tokio. Pero, ¿podría ser esta idea algo más que ciencia ficción? Algunos físicos sugieren que un hiperespacio de 10 dimensiones puede existir realmente, aunque a una escala casi demasiado pequeña para comprenderla, más pequeña incluso que un quark; y que a pesar de su diminuto tamaño, puede ser la base sobre la que se unirán todas las fuerzas de la naturaleza. Michio…mehr

Michio Kaku es el profesor Henry Semat de Física Teórica en el City College de Nueva York. Físico aclamado internacionalmente, es el cofundador de la teoría de campos de cuerdas. Entre sus libros más recientes se encuentran los Best Sellers del New York Times, Physics of the Impossible (2008), Physics of the Future (2011) y The Future of the Mind (2014). Aparece con frecuencia en la radio, la televisión y el cine, y escribe numerosos blogs y artículos en Internet.

Michio Kaku: El universo en una cáscara de nuez (presentación completa)

Michio Kaku – Mundos paralelosEste libro no es una lectura entretenida. Es lo que se llama un “bestseller intelectual”. ¿Qué hace exactamente la física moderna? ¿Cuál es el modelo actual del universo? ¿Cómo entender la “multidimensionalidad” del espacio y el tiempo? ¿Qué son los mundos paralelos? El autor de este libro, Michio Kaku, es un científico de física muy respetado. Por tanto, en Mundos Paralelos no encontrará “pseudociencia” pomposa. Michio Kaku es un escritor consumado. Sabe escribir con sencillez. Y en este libro no encontrará complicadas fórmulas matemáticas. Por último, Michio Kaku es un japonés educado en la religión budista. Y sabe transmitir al lector su tranquila admiración puramente oriental por la perfección de nuestro vasto Universo.

Tiedosto Michio Kaku – Mundos paralelos.docTiedosto DOC, 2.9 MtTiedosto Michio Kaku – Mundos paralelos.epubTiedosto EPUB, 705 KTTiedosto Michio Kaku – Mundos paralelos.fb2Tiedosto FB2, 1.8 MtTiedosto Michio Kaku – Mundos paralelos.pdfTiedosto PDF, 4.4 Mt

Michio Kaku: Escape a un universo paralelo | Big Think

El primer libro que explora el desarrollo más emocionante de la física moderna, la teoría del espacio de 10 dimensiones. La teoría del hiperespacio, de la que Michio Kaku es pionero, puede ser la principal candidata a la Teoría del Todo que Einstein pasó los últimos años de su vida buscando.

El formato de audio se refiere a la forma en que se graba un audiolibro. No todos los audiolibros tienen los mismos formatos. Audio clásico: Un humano leyendo un audiolibro sin que aparezca el texto. VOICEtext (H): Narrador humano con texto que puedes seguir mientras lee. VOZtexto (S): Voz sintética con texto que puedes seguir mientras lee.