UD Pla de na Tesa 3. Cadetes 2ª Regional 18/19
El cáncer de vejiga (CB) es una importante causa de mortalidad prematura (PM, <75 años). España tiene una de las tasas de mortalidad por CB más altas de Europa. El objetivo de este estudio fue analizar las tendencias de la mortalidad por CB entre 1999 y 2018 en España. El estudio se basó en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se calcularon las tasas de mortalidad ajustadas por edad (TMAE) por sexo y grupo de edad. Se realizó un análisis de tendencia mediante modelos de regresión de Joinpoint y años de vida potencialmente perdidos (AVP). La mortalidad de los hombres por BC disminuyó en todos los grupos de edad estudiados. Esto no se observó en las mujeres, para quienes la mortalidad sólo disminuyó en el grupo de edad ≥75 años. Las muertes por BC se produjeron de forma prematura en el 38,6% de los hombres y en el 23,8% de las mujeres, lo que indica un mayor impacto en la PJL en los hombres en comparación con las mujeres. En los últimos 20 años, se ha producido un descenso significativo de la tasa de mortalidad por BC, excepto en las mujeres menores de 75 años. A pesar de esta tendencia temporal de disminución de la mortalidad, el CB sigue teniendo un impacto significativo en la PLV, principalmente en los hombres. En este contexto, es importante dirigir más recursos hacia estrategias de prevención y diagnóstico precoz para corregir esta situación.
維也納lianna pau 第一次表演
Es fácil con Moovit. Escribe la dirección de tu calle y el buscador de rutas de Moovit localizará el camino más rápido para llegar hasta allí. No estás seguro de dónde bajar en la calle? Descargue la aplicación Moovit para encontrar direcciones en vivo (incluyendo dónde bajar en la calle Miguel Hernández), ver los horarios y obtener los tiempos estimados de llegada de sus líneas de autobús o tren favoritas.
Descargue la App Moovit para ver el horario actual y las rutas disponibles para Pau. No es necesario instalar una app especial de autobuses para comprobar el horario de los mismos o una app de trenes para obtener el horario de los mismos. Moovit es la única aplicación de tránsito todo-en-uno que le ayuda a llegar a donde necesita ir.
Química: Julio 2013 – Opción B
Copresidentes científicos: María Abad, IP, Grupo de Plasticidad Celular y Cáncer, Laura Soucek, IP, Grupo de Modelos de Ratones de Terapias Oncológicas, y Elena Élez, Oncóloga Médica e Investigadora Clínica, Grupo de Tumores Gastrointestinales y Endocrinos (IP: Teresa Macarulla, dirigida por Josep Tabernero).
Ponente: Julio Aguirre-Ghiso, Director de Investigación Básica en Cáncer de Cabeza y Cuello, Director de Investigación en Tumores Sólidos y Metástasis, División de Hematología y Oncología, Departamento de Medicina y Otorrinolaringología, Escuela de Medicina Mount Sinai, Nueva York, EEUU.
Nuestros jóvenes investigadores no sólo aprenden más sobre otros colegas y líneas de investigación, sino que también pueden expresar sus ideas en torno a un tema determinado presentado en cada seminario. El formato informal especialmente elaborado de estas reuniones favorece el pensamiento libre, la fluidez y la interacción entre los ponentes y los participantes.
En 2019, organizaron 16 Benchstorming Sessions durante las cuales los investigadores debatieron y “benchstormed” sus áreas de investigación. Cada sesión es calificada por todos los asistentes y se anuncia un ponente como ganador de la mejor presentación de cada temporada.
Universidad miguel hernández de elche medicina
Profesora titular del Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones de la UNED. Es licenciada en CC de la Educación (1999), licenciada en Psicología (2001) y doctora en Psicología (2004) por la UNED. Investiga sobre los aspectos organizativos y psicosociales de la actividad laboral, como el envejecimiento y la jubilación, el contrato psicológico y la identificación y el compromiso de los trabajadores. Tiene dos sexenios de investigación. Ha publicado más de 80 artículos de investigación en publicaciones académicas, más de 15 manuales y publicaciones educativas. Ha dirigido varias tesis doctorales relacionadas con temas organizacionales y más de 40 tesis de maestría.
Actualmente es Coordinadora del Máster en Prevención de Riesgos Laborales, y de la Especialidad de Formación y Orientación Laboral del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas de la UNED. Es editora asociada de la revista Frontiers in Psychology y de British Medical Central Public Health (Occupational Health), entre otras. En Gestión Universitaria, ha desempeñado, entre otros cargos, el de Secretaria del Centro Asociado de Madrid de la UNED en el periodo comprendido entre 2009 y 2013. Coordina regularmente actividades de intercambio de estudiantes con Universidades de Italia (Bolonia y Roma), Portugal y otros países europeos.