¿Cuál es la diferencia entre una mutua y un seguro de acciones?
Como trabajador autónomo, estás obligado a cotizar a la Seguridad Social. Este pago te da derecho a prestaciones económicas y sanitarias en caso de accidente o enfermedad. En este post te explicamos la información esencial que necesitas sobre tu cotización.
El actual sistema de cotización, que se modificará en breve y entrará en vigor en 2023, calcula la cuota aplicando un porcentaje (tipo de cotización) a una base de cotización que tú eliges, siempre entre un mínimo y un máximo que se actualizan a principios de cada año. Para el año 2022 son:
Desde el inicio de su actividad. A partir del primer día de actividad nace tu obligación de cotizar. Por este motivo, es significativo que planifiques estos primeros pagos, especialmente en la etapa inicial de tu negocio cunado tu liquidez es escasa.
A partir del 61, no tienes que pagar la cuota, que la paga tu mutua colaboradora con el Instituto de la Seguridad Social, el INSS o el SEPE.
Cuando se pone el dinero en el banco y se pierde
“Se recesa la aplicación del sistema de reducción de cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan disminuido de forma considerable la siniestralidad laboral, contemplada en el Real Decreto 231/2017, de 10 de marzo, para las cotizaciones que se generen durante el año 2022. Esta suspensión se extenderá hasta que el Gobierno proceda a la reforma del citado real decreto.”
“Se recesa la aplicación del sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan disminuido de forma considerable la siniestralidad laboral, considerada en el Real Decreto 231/2017, de 10 de marzo, para las cotizaciones que se generen durante el año 2021. Esta suspensión se extenderá hasta que el Gobierno proceda a la reforma del citado Real Decreto, que deberá producirse a lo largo del año 2021”
“Se recesa la aplicación del sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan disminuido de forma considerable la siniestralidad laboral, contemplada en el Real Decreto 231/2017, de 10 de marzo, para las cotizaciones que se generen durante el año 2020.”
Conozca el mayor fondo de inversión que cumple con la sharia en
Aportando la documentación necesaria. Si tributa por módulos podrá usted solicitarle el libro de registro de ingresos/ventas y gastos/compras, y si tributa por estimación directa el modelo 130.
¿Cómo se justifica la reducción de facturación si tributa por estimación objetiva, módulos (modelo 131), y he recibido provisiones por cese de actividad mencionadas en el REAL DECRETO-LEY 8/2020, 24/2020 y 30/2020?
A efectos de acreditar el requisito de reducción de la facturación a la que anuncian los artículos 17 Real decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, 9 Real decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, y la DISPOSICIÓN ADICIONAL 4ª Real decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, se entenderá que los trabajadores autónomos que tributen por estimación objetiva han experimentado dicha reducción siempre que el número medio diario de afiliados a la Seguridad Social en alta en la actividad económica correspondiente, expresado a cuatro dígitos (CNAE), durante el período al que corresponde la disposición, sea inferior en más de un 7. 5 por ciento al número medio diario correspondiente al segundo semestre de 2019.
¿Cómo invertir en fondos de inversión internacionales de forma correcta?
Y