Publicaciones universidad de granada

Ranking de la Universidad de Granada

Sus líneas de investigación se basan en la Economía Social, la Economía Circular y la Inclusión de personas con discapacidad. Es codirector del primer curso de experto universitario en Economía e Ingeniería Circular de la UCAM (Universidad Católica de Murcia, España).El Dr. Molina imparte docencia en másteres de diferentes universidades españolas, latinoamericanas, balcánicas y caucásicas en la temática de la Economía Circular, destacando el Máster de Ingeniería de Materiales y Construcción Sostenible de la Universidad de Jaén (Parque Científico Tecnológico de Linares), donde imparte docencia en Nutrientes Tecnológicos. Colabora con el grupo de investigación TEP-222 en el desarrollo de soluciones aplicadas a la sostenibilidad y a la transición al paradigma de la economía circular de los procesos artesanales, industriales y de servicios de los diferentes sectores productivos.En relación con los temas de inclusión de personas con discapacidad, colabora con la Fundación CIEES del grupo CECAP para generar nuevas oportunidades de inserción laboral basadas en el paradigma de la economía circular para la implantación de nuevos empleos inclusivos.

Psicología de la Universidad de Granada

La Universidad de Granada es una universidad pública situada en la histórica ciudad de Granada. Fue fundada por el emperador Carlos V en 1531 y es una de las universidades más importantes de Europa por su importancia histórica, ya que tiene sus raíces anteriores en la Edad Media, con la fundación de la Madraza Yusufiyya en 1349 por Yusuf I, el sultán de Granada. También cuenta con campus en las ciudades de Ceuta y Melilla, en el norte de África, lo que convierte a la UGR en la única universidad europea con campus en dos continentes.

Las excelentes infraestructuras, instalaciones y equipamientos de los campus de la UGR permiten a sus más de 3.000 investigadores mantenerse en la vanguardia de sus respectivos campos. La UGR se encuentra actualmente entre las principales instituciones de educación superior del mundo, clasificada por el Ranking Académico de Universidades del Mundo de Shanghai como la 326ª mejor universidad del mundo.

La investigación en la UGR tiene un carácter totalmente multidisciplinar como lo demuestra el hecho de que actualmente hay más de 1.400 líneas de investigación activas. El profesorado de la UGR está plenamente comprometido con la inversión en el futuro y la excelencia en la investigación y la innovación. Gracias a este compromiso sostenido, aquí se encuentran algunos de los principales institutos y centros de investigación.

Mapa de la Universidad de Granada

La Universidad de Granada (UGR) es una universidad pública situada en la histórica ciudad de Granada. Fue fundada oficialmente por el emperador Carlos V en el año 1531, y se basa en una tradición docente centenaria que se remonta a las madrazas de la dinastía nazarí de Granada. Por ello, es una de las universidades más significativas de Europa por su importancia histórica.

La UGR, como Universidad histórica de futuro, ubicada en distintos emplazamientos de Granada, está profundamente comprometida con la ciudad, la provincia y la región circundante de hoy, desempeñando un papel destacado en la recuperación y conservación del magnífico patrimonio histórico y cultural de Granada. Tenemos una vibrante presencia en la economía local, donde representamos el 4,6% del PIB provincial.

Con más de 55.000 estudiantes de grado y postgrado y 6.000 funcionarios, la UGR tiene una poderosa presencia en una ciudad de 240.000 habitantes. Su papel de líder en la movilidad entrante y saliente de estudiantes y personal en programas europeos e internacionales, y su atractivo para los estudiantes e investigadores internacionales, hacen que la vida en el campus sea multicultural y un entorno cosmopolita y animado. A lo largo del presente curso académico 2018-2019, 2800 nuevos estudiantes internacionales de grado procedentes de más de 70 países completarán estudios en la UGR, gracias a la diversa oferta de programas de movilidad de nuestra institución.

Universidad de Granada Erasmus

VirtualLinkEducando con videojuegos: RPG Maker como recurso didácticoCurso sobre el uso del videojuego como recurso didáctico. Se realizará una introducción práctica a RPG Maker, una potente herramienta de creación de videojuegos que no requiere conocimientos de programación. Se presentará su interfaz y principales características usando para ello un caso práctico.Jun 4, 2021 11:30 AM – 1:30 PM

Scientometrics, 126Identificación y caracterización de las comunidades de los medios sociales: un enfoque de red socio-semántica para las altmétricasLos indicadores altmétricos permiten explorar y perfilar a los individuos que discuten y comparten la literatura científica en los medios sociales. Pero sigue siendo un reto identificar y caracterizar las comunidades en función de los temas de investigación en los que están interesados, ya que la proximidad social y geográfica también influye en las interacciones. Este artículo propone un nuevo método que perfila a los usuarios de las redes sociales en función de su interés por los temas de investigación utilizando datos altmétricos. Los usuarios de los medios sociales se agrupan en función de los temas relacionados con las publicaciones de investigación que comparten en los medios sociales. Esto permite eliminar los vínculos que responden a la proximidad social o personal e identificar a los usuarios desconectados que pueden tener intereses de investigación similares. Probamos este método con usuarios que tuitean publicaciones de los campos de la Ciencia de la Información y la Biblioteconomía, y la Microbiología. Concluimos discutiendo la aplicación potencial de este método y cómo puede ayudar a los profesionales de la información, a los gestores de políticas y a los académicos a entender e identificar a los principales actores que discuten la literatura de investigación en los medios sociales.