¿Por qué estudiar Derecho en España?
Los estudiantes españoles de 6 a 16 años cursan la enseñanza primaria (colegio) y la secundaria (instituto), que son obligatorias y (al igual que la anterior, a partir de los 3 años) gratuitas. Los alumnos que aprueban obtienen un Certificado de Educación Secundaria, necesario para acceder a la etapa postobligatoria (principalmente el Bachillerato) para realizar sus estudios universitarios o de Formación Profesional.
Una vez finalizado el Bachillerato, los alumnos pueden realizar la Prueba de Acceso a la Universidad (popularmente llamada Selectividad) que difiere mucho de una región a otra. La etapa obligatoria de la educación secundaria se suele denominar por sus siglas: ESO (Educación Secundaria Obligatoria).
La duración normal de las carreras universitarias es de 4 años, excepto Medicina y algunas más, que son de 6. Los estudios universitarios tienen como medida de las enseñanzas los “créditos ECTS”, y normalmente se cursan 60 ECTS cada año, por lo que cada curso consta de 240 créditos ECTS. La superación de cada asignatura, y la obtención de los 240 créditos ECTS, da derecho a la obtención de un título académico (Grado), de arquitectura o de ingeniería.
Universidad de Gales del Sur, Reino Unido
Los indicadores utilizados en este ranking por materias son los artículos, las citas, el total de publicaciones, los artículos en colaboración internacional, los artículos de impacto y las citas de alto impacto, en el periodo comprendido entre 2013 y 2017. El ranking por materias de la URAP es una organización sin ánimo de lucro creada en el Instituto de Informática de la Universidad Técnica de Oriente Medio en 2009. Su objetivo es desarrollar un sistema de clasificación para las universidades de todo el mundo basado en los resultados académicos determinados por la calidad y cantidad de las publicaciones académicas.
La Universitat de València mejora en Economía, en la que es el primer centro de enseñanza superior español y el año pasado ocupaba la cuarta posición; en Ingeniería de los Alimentos, es la primera este año y fue la segunda en 2018; en Educación, donde avanza del tercer al segundo puesto; y en Ingeniería Eléctrica y Electrónica, donde ahora es la segunda y el año pasado ocupaba el séptimo lugar. En Zoología, además, la Universidad de Valencia es la tercera de España.
“Son resultados muy destacados en un ranking que valora esencialmente la investigación y que demuestra la capacidad de resistencia de nuestros investigadores en un contexto de fuertes restricciones de financiación. Pero, en definitiva, en la medida en que en las universidades la calidad de la docencia sólo llegará al nivel que alcance la investigación, reafirma que se está en el buen camino también en este ámbito”, ha señalado Joaquín Aldás, vicerrector de Estrategia, Calidad y Tecnologías de la Información de la Universitat de València.
Universidades de hostelería y turismo en España
HTL International School, que significa Escuela Internacional de Hostelería, Turismo e Idiomas, se complace en ofrecerte grados de licenciatura y máster y programas de diploma en el ámbito de la hostelería y el turismo. Para nuestros grados de licenciatura tenemos dos campos principales de estudios: Hostelería y Turismo y Administración de Empresas. Si desea continuar sus estudios en un campo más estrecho, puede elegir uno de nuestros títulos de Máster, como Gestión de Hostelería y Turismo, Guía de Turismo, Gestión de Alimentos y Bebidas, Gestión de Eventos, Marketing Digital, Gestión de Lujo/VIP, Gestión Deportiva o Administración de Empresas (MBA), o uno de nuestros programas de Diploma en Gestión de Recursos Humanos o Gestión de Relaciones Públicas y Marketing.
Nuestras licenciaturas tienen una duración de tres años académicos, los másteres tienen una duración de un año académico (es decir, nueve meses naturales), y se tarda seis meses en obtener un Diploma en Dirección de Recursos Humanos o en Dirección de Relaciones Públicas y Marketing.
Cada uno de nuestros programas consta de tres módulos. El primero es el módulo de Lengua, la lengua española es la primera opción para los estudiantes internacionales. Pero si tu nivel de español ya es alto, como un C1 y tienes un certificado que lo demuestre, o el español es tu lengua materna, puedes elegir entre el francés o el ruso para este módulo de idiomas. El segundo es el Módulo de Especialización, que depende del programa que hayas elegido. Abarca todos los temas necesarios y te proporciona no sólo información teórica sino conocimientos de la vida real a través de los estudios de casos y ejemplos industriales reales. El tercero es un módulo de prácticas, por lo que tendrás la oportunidad de aprender de grandes profesionales en diferentes hoteles, empresas de turismo, empresas de organización de eventos, etc.
Universidad de Navarra, España | Recorrido por el campus | Clasificación
Muchos estudiantes se sienten atraídos por España por sus playas, ciudades vibrantes, festivales y hermosa arquitectura. Desarrolla las habilidades que los mejores empleadores quieren mientras estudias y obtén un certificado digital para impulsar tu CV. Más información
España comparte la Península Ibérica con Portugal en el extremo occidental del Mar Mediterráneo. Hay mucho que explorar en todo el país, desde los Pirineos hasta las ciudades costeras. Curiosamente, es el tercer país con mayor número de lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, después de Italia y China. Hay muchas cosas que hacer, como comer en restaurantes extravagantes, visitar las numerosas galerías de arte y museos y pasar tiempo en la playa y en el campo.
España cuenta con 52 universidades en el Times Higher Education World University Rankings 2022, y algunas de las más populares y mejor clasificadas se encuentran en Madrid, Barcelona y las ciudades más pequeñas de Sevilla y Granada. Cada región de España es diferente, por lo que los estudiantes deben basarse en dónde quieren estudiar no sólo en la universidad, sino también en el estilo de vida asociado a la región.