Registro de la universidad de malaga

Película oficial sobre la UTIC-2013. Subtítulos disponibles

La Conferencia Científica Internacional sobre Crianza Compartida se celebrará en Málaga, España, del 2 al 3 de diciembre de 2019 en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga. El tema de la conferencia es: El interés superior del niño y la crianza compartida: un estudio interdisciplinar de los efectos de su aplicación progresiva. Este año nuestro país invitado es Filipinas ya que entendemos este evento como una oportunidad para abrir esta Convención a la zona asiática emergente, especialmente a un país que es el mejor puente posible entre las culturas occidental y asiática.

En la conferencia se presentarán los resultados de las investigaciones y las prácticas profesionales desde una perspectiva interdisciplinar (derecho, ciencias sociales y psicología) sobre la vitalidad de ambos progenitores en la vida de sus hijos incluso después de la separación y el divorcio. Los siguientes puntos serán objeto de análisis:

Los resúmenes de las contribuciones pueden presentarse hasta el 30 de octubre de 2019. Una vez que el Comité Científico haya recibido cada uno de los resúmenes, se comunicará su decisión en los 5 días siguientes. Los resúmenes se pueden presentar a través de la página web del congreso.

Casa de huéspedes – Ducha de calentamiento de la casa

En la actualidad, la Universidad de Málaga sigue muy comprometida con hacer del desarrollo científico y la innovación las bases sobre las que se asienta el progreso social. Los esfuerzos realizados para fomentar la movilidad y atraer el talento internacional han destacado en los últimos años, dando como resultado una universidad abierta y cosmopolita que participa en proyectos de investigación de primer nivel.

La innovación, el dinamismo y la internacionalización son los principios sobre los que se asienta la historia de la UMA, así como su base para superar las dificultades actuales y reforzar su deber con el conocimiento, la sociedad y el futuro.

Al solicitar la admisión en la Universidad de Málaga en España debe preparar todos los documentos necesarios. Solicite una lista de los documentos necesarios directamente a la universidad, ya que puede variar según el país. A través de nuestro chat en vivo, también puede pedir documentos de muestra.

Últimas noticias y actualizaciones sobre el visado de España, 2022 Los mejores consejos para usted

En el momento de la inscripción se le entregará una tarjeta oficial de la conferencia. Deberá llevar este distintivo en todo momento durante la conferencia para poder acceder a las sesiones de los paneles y a los principales eventos. Los delegados que no lleven la tarjeta de identificación no podrán acceder a la conferencia.

Se ofrecerá té, café y refrescos de forma gratuita durante las pausas del jueves y el viernes en el vestíbulo y los patios de la Facultad de Derecho, el Aulario Gerald Brenan y el Aulario Profesor Juan Antonio Ramírez.

El viernes 23 de septiembre, desde las 15:15 hasta las 16:00 horas, también en la sede principal (Facultad de Derecho), tendrá lugar el evento “Ice-Cream Social” en colaboración con la American Society of Criminology y la Academy of Criminal Justice Sciences.

Después de la cena habrá una fiesta en la que actuará un grupo musical en directo. ¡La primera copa la pagamos nosotros! Estamos convencidos de que esta cena será una experiencia memorable para todos. Puedes hacer tu reserva y pago en este enlace.

Habrá acceso gratuito a Internet para todos los participantes. Si eres usuario de Eduroam podrás conectarte al Wi-Fi haciendo clic en “eduroam” de la lista de redes inalámbricas disponibles. Si no lo es, puede conectarse a la red Wi-Fi “Congresos” y seguir el enlace.

3: la agenda de digitalización – ecosistema digital de datos del estudiante

La Universidad de Málaga está muy comprometida con hacer del desarrollo científico y la innovación las bases sobre las que se asienta el progreso social. Los esfuerzos realizados para fomentar la movilidad y atraer el talento internacional han destacado en los últimos años, dando como resultado una universidad abierta y cosmopolita que participa en proyectos de investigación de primer nivel.

La innovación, el dinamismo y la internacionalización son los principios sobre los que se asienta la historia de la UMA, así como su base para superar las dificultades actuales y reforzar su deber con el conocimiento, la sociedad y el futuro.