1: conferencia internacional sobre informática innovadora y
Valentyna Senator, estudiante del Instituto de Lenguas Extranjeras, ganó una beca semestral (5 meses) como parte del proyecto de movilidad internacional de créditos Erasmus + KA 107 con la Universidad de Valladolid, que comenzó en 2019. La formación está totalmente financiada por el programa Erasmus +.
– Estoy muy contenta de que los estudiantes y profesores del Instituto de Lenguas Extranjeras tengan la oportunidad de realizar prácticas en una de las mejores instituciones españolas de educación superior – la Universidad de Valladolid, – dice la coordinadora e iniciadora del proyecto, la profesora asociada Nataliia Slyvka.
– La Universidad de Valladolid está situada en la pintoresca ciudad de Valladolid, que fue capital de España. Es un centro del patrimonio cultural español. Estudiar en una ciudad así es simplemente un placer, por lo que no es de extrañar que nuestros estudiantes se interesaran por una oportunidad así.
El rector de la Universidad Nacional Bohdan Khmelnytsky, Oleksandr Cherevko, subrayó la importancia de la participación de estudiantes y profesores en este tipo de proyectos. – Las prácticas en universidades europeas en el marco del programa Erasmus no sólo contribuyen al desarrollo profesional, sino que también amplían las relaciones culturales y sociales de los participantes. Por regla general, los participantes vuelven a casa con nuevos conocimientos, ideas y una experiencia inestimable. Por ello, apoyamos a los profesores que trabajan en proyectos similares y animamos constantemente a nuestros colegas y estudiantes a participar en diversos programas de prácticas.
Asociaciones estratégicas ESPAÑA-ASEAN: Acelerando el Impacto
El año pasado, en la víspera de mi 21 cumpleaños, recibí un correo electrónico diciendo que había sido seleccionada para formar parte de Erasmus+ y esa fue la mejor noticia de mi vida. Desde entonces estaba esperando el día de irme y poner rumbo a España. El 3 de febrero salí de mi país y tardé 2 días en llegar, la primera escala fue en Corea del Sur (un día de tránsito).
En cuanto pisé Palencia, me encantó el lugar, ya que soy una persona a la que le encantan las ciudades pequeñas y la vida tranquila. Mi alojamiento era perfecto para mí, ya que estaba justo detrás de mi universidad y cerca de servicios como centros comerciales y tiendas de comestibles. Tuve dos compañeros de piso de Vietnam y Kazajstán, fue interesante conocer su cultura y sus costumbres.
Más tarde, cuando empecé la universidad, tuve como compañeros a 7 Erasmus junto con algunos estudiantes españoles durante 5 meses. Para mí, era la primera vez que conocía a gente de África, Ucrania, Vietnam, Kazajstán, Colombia y Filipinas. También encontré un alma gemela que era como yo y, sorprendentemente, era otra versión de mí a pesar de que veníamos de dos países diferentes, hablábamos dos idiomas distintos y teníamos una cultura y unos orígenes diferentes. Si no fuera por ella, me habría sentido muy sola en Palencia.
Nacimiento y desarrollo del discurso de los derechos humanos
Clases dinámicas e interactivas, basadas en el aprendizaje colaborativo y centradas en la práctica de contenidos lingüísticos y socioculturales a través de la conversación, el trabajo en grupo y las presentaciones que los alumnos realizan sobre sus universidades de origen.
El programa incluye: 18 horas lectivas (mañana), pausas café, excursión a Segovia (Ciudad Patrimonio de la Humanidad, UNESCO), encuentros con personal de la UVa, visitas culturales (casco antiguo de Valladolid, Museo Nacional de Escultura y Museo de Arte Contemporáneo, noche de tapas y degustación de gastronomía típica española. Consulte el borrador del programa en: https://spanishinvalladolid.com/en/cursos/international-staff-week-spanish-language-course/
La Universidad de Valladolid es uno de los principales centros de enseñanza superior de España. Actualmente cuenta con más de 26.000 estudiantes matriculados y participa en numerosas redes de relaciones internacionales y centros de investigación. Además, es una de las universidades públicas más antiguas del país y del mundo, ya que fue fundada en 1241.
2: conferencia internacional sobre informática innovadora y
Fundada en el siglo XIII, la Universidad de Valladolid (UVa) es una universidad pública de España, situada en la bella y apacible región de Castilla y León, cuna de la lengua española. Desde su fundación, esta institución académica ha crecido y se ha adaptado a los nuevos tiempos hasta convertirse en una de las principales universidades de España.
Cuenta con una extensa red de relaciones internacionales con acuerdos bilaterales con más de 500 universidades internacionales. En el curso 2018/19, la Universidad de Valladolid contaba con 1.062 estudiantes procedentes de otros países.
La Universidad de Valladolid apuesta por alcanzar la excelencia en investigación e innovación como factores clave para un crecimiento sostenible. Busca proporcionar un entorno propicio donde se generen ideas para llevar a cabo una investigación orientada al impacto a través de una red de alianzas y colaboraciones. Cuenta con 12 institutos académicos de investigación, 176 grupos de investigación, 18 laboratorios y centros de investigación y un Parque Científico, polo de investigación, innovación y emprendimiento.