Programas de la Universidad de la Singularidad
Las becas, ayudas o subvenciones internacionales se ofrecen a los estudiantes de fuera del país donde se encuentra la universidad. También se denominan ayudas financieras y muchas veces la oficina de ayuda financiera de la Singularity University se encarga de ello. Las becas de la Singularity University son ofrecidas por la Singularity University para estudiar o investigar allí.
Hay varias becas de Singularity University, prácticas para estudiantes internacionales. Aparte de las becas de la universidad, hay muchas otras organizaciones como fundaciones, fideicomisos, empresas, etc. que ofrecen becas para estudiantes internacionales. Para ayudarte, te ofrecemos una lista con la información más reciente sobre las becas internacionales, las becas de investigación y las subvenciones. El formulario de solicitud de becas de Singularity University también está disponible para solicitar las becas en línea.
Coste de afiliación a la Singularity University
El foro abrió la discusión sobre la oportunidad de Costa Rica para aprovechar sus condiciones únicas, cosechar los beneficios de la economía del conocimiento y seguir liderando el desarrollo sostenible del mundo, a través de su principal activo: la gente. Cuatro pilares son claves para cumplir con este objetivo: capacidades de talento humano, infraestructura de conectividad, mentalidad de innovación y un enfoque de sostenibilidad.
La doctora Gayle R.T. Schueller, vicepresidenta y responsable de sostenibilidad de 3M, fue una de las ponentes que destacó que lo “verde” es el nuevo “negro”. Los clientes exigen soluciones más sostenibles y están dispuestos a pagar más de un 66% más por ello. Añadió que las grandes empresas están aplicando la economía circular. Desde 2019, el 100% de los nuevos productos de 3M son sostenibles. La empresa tiene más de mil productos al año.
En Megaminds in Megatrends también se habló de Digital Twin para desarrollar nuevos productos más rápido. El gerente de portafolio de Siemens, Flavio Arssani, ilustró cómo estas tecnologías promueven el uso de autos autónomos en periodos más cortos y ser una posibilidad hoy en día; en el pasado, esto hubiera requerido más de una década de pruebas. Las empresas de Costa Rica ya utilizan esta técnica para desarrollar nuevos productos en la industria alimentaria.
Pensamiento exponencial de la Universidad de la Singularidad
Enlaces rápidos- Programas de innovación corporativa- Más información sobre las cumbres de la SU- Programas para el sector público y el mundo académico- Programa global para start-ups- Asista a un evento de la sección local más cercana a ustedInnovación corporativaNuestros programas de educación e innovación están diseñados para ayudarle a navegar por el cambio acelerado que todos estamos experimentando. Juntos, diseñaremos la solución óptima para su organización, independientemente de si necesita programas educativos para su c-suite o nivel de gestión, desarrollo de talento para sus estrellas en ascenso, divisiones x facilitadas para innovar en los bordes o espacio para un grupo selecto de su gente.En SingularityU Sudáfrica, no sólo se reunirá y trabajará con los principales expertos de Sudáfrica en tecnologías convergentes e innovación, sino que también obtendrá acceso a la red global de Singularity University de líderes de pensamiento, científicos, empresarios y ejecutivos.Más información
Más información sobre las CumbresÚnase a nosotros en Johannesburgo, los días 14 y 15 de octubre de 2020.Sudáfrica se encuentra en una posición única para asumir el liderazgo y ser un modelo a seguir para el mundo. Si combinamos la orgullosa historia africana de ubuntu y construcción de comunidades con lo mejor de los increíbles potenciales de innovación y escalabilidad de la tecnología exponencial, los africanos pueden ayudar a dar forma al futuro del mundo. Únase a más de 1.800 líderes y creadores de cambio en la Cumbre de SingularityU Sudáfrica en Johannesburgo para aprender las herramientas e ideas necesarias para pasar a la acción y crear un impacto real para su negocio y la sociedad. Más informaciónProgramas para el sector público y el mundo académicoNuestros programas de educación e innovación están diseñados para ayudarle a navegar por el cambio acelerado que está afectando al sector público. Juntos, diseñaremos la solución óptima para su organización, independientemente de si necesita programas educativos para su nivel directivo, desarrollo de talento para sus estrellas emergentes, divisiones x facilitadas para innovar en los bordes o espacio para un grupo selecto de su gente.Más información
Singularity university ceo
Washington, D.C., (23-04-2019) – The Trust for the Americas en colaboración con el Laboratorio de Innovación de la Administración Pública InnovaAP celebró la I Cumbre de Innovación Social DIA en San José, Costa Rica, del 6 al 8 de mayo. Durante la Cumbre, jóvenes, ONG, empresas y líderes sociales se reunieron para compartir sus experiencias y co-crear soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta cada una de sus comunidades.
En 2015, The Trust for the Americas creó el programa “Democratizando la Innovación en las Américas (DIA)”. DIA es una iniciativa regional que fomenta la innovación y empodera a las nuevas generaciones a través del acceso a tecnología avanzada, aceleradores de creatividad, espacios de colaboración, programas de estudio personalizados, tutorías y recursos financieros para emprendimientos sociales y económicos.
Hasta la fecha, el programa DIA ha beneficiado directamente a más de 5.000 jóvenes y ha incubado más de 160 proyectos de innovación social y tecnológica en Belice, Jamaica, Costa Rica, Colombia, México y Panamá.
En relación con el Laboratorio de Innovación y el Programa DIA, Linda Eddleman, Directora Ejecutiva de The Trust for the Americas comentó “El programa DIA fue diseñado para romper estereotipos, tratar problemas de la vida cotidiana y crear soluciones inesperadas e innovadoras con alto impacto en las comunidades. El valor añadido del programa se basa en su alcance regional y en el compromiso multisectorial de todos los actores y beneficiarios. El programa ha tenido éxito en varios países y a través de la participación de diferentes actores. Así, podemos encontrar funcionarios del gobierno en Costa Rica, académicos en Colombia, funcionarios públicos en Belice, estudiantes en México y jóvenes en proceso de reinserción social y empresarios en Jamaica. Esto demuestra la importancia de los procesos de creatividad e innovación en nuestras comunidades, y la importancia de que The Trust for the Americas continúe apoyando a los gobiernos para establecer alianzas público – privadas que permitan que estos programas crezcan y beneficien a más personas. “