Programas de máster de la Ua
El pasado 16 de diciembre de 2011 se publicó en el BOE el Real Decreto 1618/2011, de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de las Enseñanzas Superiores. Los alumnos con un Ciclo Formativo de Grado Superior podrán solicitar el reconocimiento de asignaturas en el Grado siempre que pertenezcan a la misma rama de conocimiento. Consulta en Oficina los ciclos con relación directa.
En cualquier caso, el reconocimiento de créditos de experiencia profesional o laboral y/o de enseñanzas universitarias no oficiales, no podrá superar el 15% del total de los créditos que constituyen el plan de estudios.
La resolución adoptada por cada Comisión se notificará por escrito en el plazo de 45 días naturales, contados a partir del día en que finalice el plazo de presentación de solicitudes. Con el fin de agilizar el trámite de notificación se te enviará un correo avisándote para que pases por la Oficina del Centro a recoger la resolución y el recibo de las tasas correspondientes a los créditos reconocidos (25% del valor de los créditos reconocidos).
Universidad de Torrevieja
Joaquín Marhuenda, ex Director Académico de Proyectos Institucionales de la Universidad de Alicante, es el Director Académico del IDC Latinoamérica de la Universidad de Alicante, y responsable de diferentes proyectos internacionales como el Proyecto Habana. Entre 2012 y 2019 fue Responsable del Parque Científico de Alicante. Entre 2006 y 2012 fue Vicerrector de Planificación de Estudios, periodo en el que se implantó el Marco Europeo de Educación Superior. Además, en la Universidad de Alicante, Marhuenda ha sido Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (2002-2006) y Director del Departamento de Economía Financiera, Contabilidad y Marketing (1998-2002).
Roberto Escarré es fundador de la Oficina de Gestión de Proyectos Internacionales y actual Director del Servicio de Gestión de la Investigación de la Universidad de Alicante. Escarré es Doctor en Economía de la Educación por la Universidad de Alicante y en los últimos 15 años ha coordinado más de 70 proyectos internacionales sobre Educación Superior en más de 80 países. Escarré ha trabajado como experto y evaluador para varias instituciones internacionales como la Unión Europea, la Fundación Asia-Europa y el Banco Mundial.
Universidad de alicante estudiar en el extranjero
La Universidad de Alicante y la Fundación General de la Universidad de Alicante ofrecen este servidor con el fin de promover el acceso público a la información que abarca. Esta información puede ser reproducida con fines no comerciales, siempre que se cite la fuente y se reconozca la gratuidad y el carácter no oficial de la misma.
La Universidad de Alicante y la Fundación General de la Universidad de Alicante ofrecen este servidor para promover el acceso público a la información relativa a sus actividades en general. Nuestro objetivo es poner a disposición del público información actualizada y fiable. Por ello, nos esforzaremos en rectificar cualquier error que el público considere oportuno poner en nuestro conocimiento. No obstante lo anterior, la Universidad de Alicante y la Fundación General de la Universidad de Alicante no asumen ninguna responsabilidad sobre la información puesta a disposición en este sitio web.
Algunos de los documentos o secuencias multimedia puestos a disposición en este servidor pueden incluir referencias o enlaces a información puesta a disposición por otras entidades. No podemos garantizar la propiedad, actualidad o corrección de dicha información externa. Igualmente, señalamos que es imposible garantizar que los documentos disponibles en línea reproduzcan literalmente los textos oficialmente aprobados. En consecuencia, la Universidad de Alicante y la Fundación General de la Universidad de Alicante declinan toda responsabilidad por los problemas que puedan derivarse de la utilización de este sitio web o de cualquier otro sitio web ajeno al que se facilite un enlace.
Formulario de solicitud de la Universidad de Alicante
Finalidad y usos previstos: Gestión administrativa y académica de los estudiantes. Información sobre las actividades y servicios que presta la Universidad. Formación y orientación para el empleo. Personas o colectivos de los que se obtienen los datos o que resultan obligados a suministrarlos: Solicitantes de ingreso en la Universidad, estudiantes, otras Universidades y Administraciones Públicas. Procedimiento de recogida de los datos: Encuestas o entrevistas, formularios y transmisión electrónica. Estructura básica del fichero y descripción de los datos recogidos: Datos de carácter identificativo, académicos, económico-financieros y de salud. Cesiones de datos previstas: Ministerio de Educación y Ciencia, Consellería de Educación, Universidades, Entidades bancarias, Agencia Estatal de Administración Tributaria y Ayuntamientos.Órgano responsable del fichero y frente al que se pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Gerencia de la Universidad. Medidas de seguridad: Nivel alto.
Finalidad y usos previstos: Registro de la documentación de entradas y salidas de la Universidad. Personas o colectivos de los que se obtienen los datos o que resultan obligados a suministrarlos: Personas físicas y jurídicas que se relacionan con la Universidad. Procedimiento de recogida de los datos: Encuestas o entrevistas, formularios y transmisión electrónica. Estructura básica del fichero y descripción de los datos recogidos: Datos de carácter identificativo, académicos y profesionales, económico-financieros, circunstancias sociales, información comercial y datos de transacciones. Cesiones de datos previstas: Cualquiera. Órgano responsable del fichero y frente al que se pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Gerencia de la Universidad. Medidas de seguridad: Nivel alto.