Universidad autónoma de madrid máster
El Programa Oficial de Doctorado en Física de la Materia Condensada, Nanociencia y Biofísica es un Programa de Doctorado Interuniversitario ofrecido conjuntamente por la Universidad Autónoma de Madrid (socio coordinador), la Universidad de Murcia y la Universidad de Oviedo. En la UAM participan en el Programa tanto el Departamento de Física de la Materia Condensada como el Departamento de Física Teórica de la Materia Condensada.
Nuestro Programa de Doctorado, fuertemente multidisciplinar, se basa en las crecientes interacciones y sinergias entre la Física de la Materia Condensada, la Nanociencia y la Biofísica. Las técnicas experimentales y los enfoques de simulación, desarrollados originalmente en el contexto físico, se están extendiendo actualmente a la caracterización cuantitativa de los sistemas biológicos. Por otra parte, el estudio de los organismos vivos es una poderosa fuente de inspiración para el diseño de nanoestructuras. La fuerte actividad investigadora de los grupos de los dos Departamentos de la UAM, junto con la colaboración de varios institutos de investigación de nuestro campus, entre los que se encuentran el Centro de Física de la Materia Condensada (IFIMAC-UAM), el Instituto de Ciencia de Materiales Nicolás Cabrera (INC-UAM), el Instituto de Ciencia de Materiales (ICMM-CSIC), el Instituto de Nanociencia IMDEA y el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) proporcionan un entorno perfecto para el desarrollo de proyectos de doctorado en la vanguardia de estas disciplinas.
Universidad de Madrid
El programa se estructura en torno a dos grandes líneas de investigación, Didáctica Aplicada y Teoría e Historia de la Educación, que aglutinan el trabajo de varios grupos de investigación con una alta capacidad de investigación avanzada y potencial de transferencia.
El programa da prioridad en la formación a las líneas de trabajo de sus grupos de investigación, y tanto a las intervenciones de sus másteres en el ámbito educativo de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación como a los programas de intervención y formación de investigadores que desarrolla en el mundo, principalmente en Latinoamérica.
Universidad politécnica de madrid
El programa de doctorado en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas es una iniciativa conjunta de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid y el Instituto de Políticas Públicas y Bienes Públicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. El programa proporciona un entorno multidisciplinar en el que los estudiantes de doctorado desarrollan sus habilidades analíticas y capacidades de investigación avanzadas, basadas en una sólida comprensión teórica, con el fin de abordar una amplia gama de cuestiones desafiantes en relación con el Derecho, el Gobierno, la Política, las Relaciones Internacionales y las Políticas Públicas.
El Programa exige un compromiso serio que implica tiempo y esfuerzo. Es especialmente adecuado para los estudiantes que deseen hacer una carrera académica, así como para los funcionarios que trabajan en los campos mencionados anteriormente.
El grado de doctor se completará en un período de 3 años a tiempo completo, o bien, cuando el estudiante haya sido autorizado por el Comité Académico a cursar el grado a tiempo parcial, en un período de 5 años. El título se obtiene tras la presentación y defensa con éxito de una tesis doctoral.
Universidad autónoma de barcelona
Si la evaluación es negativa, el doctorando será evaluado de nuevo en los plazos establecidos para una evaluación extraordinaria. Durante este periodo, elaborará un nuevo Plan de Investigación que cumpla con los requisitos indicados en el informe de la Comisión Académica y lo registrará a través del sistema de gestión académica Sigma de la Universidad. Si esta segunda evaluación se realiza con éxito, podrá matricularse en el curso siguiente. Si el resultado de esta segunda evaluación es negativo, el doctorando será dado de baja definitivamente del programa.
Para realizar este seguimiento individualizado, la Comisión Académica tendrá en cuenta los siguientes cuatro documentos: el Plan de Investigación, el Documento de Actividades, un informe del doctorando y un informe del supervisor, ratificado por el tutor, en su caso.
El doctorando elaborará un informe confidencial que presentará a la Comisión Académica antes de cada fecha de evaluación; lo subirá a la plataforma Sigma, siguiendo estas instrucciones. Instrucciones para adjuntar el Plan de Investigación, Actividades Formativas e Informes Anuales