Cursos Civis
Las encuestas nos dicen que la mayoría viene por el prestigio de nuestra universidad como institución. También tienen la posibilidad de estudiar ciertas carreras en inglés. Y porque nuestra metodología se basa en la enseñanza en grupos reducidos.
Las notas de admisión son una medida de la demanda y el interés por una determinada titulación. También nos indican si una institución es más prestigiosa que otras que ofrecen titulaciones similares. Sin embargo, es importante fijarse en si el número de plazas ofertadas es similar o no. Es fácil hacer que las notas de corte sean más altas ofreciendo muy pocas plazas. Este año hemos tenido la nota de corte más alta de la Comunidad de Madrid en 17 de las 42 titulaciones diferentes que ofertamos, y estamos muy orgullosos de ello.
La única titulación nueva que hemos ofrecido este año, Estudios Internacionales, ha tenido mucho éxito. Hemos recibido casi tres solicitudes como primera opción para cada plaza disponible y la nota de corte para la admisión ha sido realmente alta: 11,402. Otra de nuestras titulaciones más recientes, la de Filosofía, Ciencia Política y Economía, que ofrecemos conjuntamente con la Pompeu Fabra y la Autónoma de Madrid, también ha tenido mucho éxito, alcanzando la nota de admisión más alta de la universidad (12. 300), aunque en este caso el número de plazas disponibles es reducido. En la Escuela de Ingeniería, el grado en Ingeniería de la Energía, que comenzó el año pasado, sigue funcionando muy bien, creciendo el número de alumnos que lo señalan como primera opción y con la nota de corte cada año más alta (9.958). Por último, la doble titulación de Periodismo y Humanidades, que también se ofreció por primera vez el año pasado, ha experimentado un crecimiento de más del 50% y su nota de corte para la admisión ha subido más de un punto y medio respecto al año pasado.
Universidad autónoma de madrid
IntroducciónLa empatía es una cualidad personal que implica sentir, imaginar y comprender el mundo interior de los demás [1]. La empatía es un constructo multidimensional que comprende dimensiones cognitivas, afectivas y conductuales [2, 3]. La empatía médica es una capacidad fundamentalmente cognitiva [2, 4] que también implica saber transmitir esta comprensión al paciente con la intención de ayudar a prevenir o aliviar su sufrimiento [4, 5].
Las habilidades comunicativas y empáticas de los médicos son clave en la relación con sus pacientes y se consideran un elemento central de la profesionalidad [6]. Organizaciones como el Colegio Internacional de Medicina Centrada en la Persona (http://www.personcenteredmedicine.org/) [7] y la Sociedad Europea de Atención Sanitaria Centrada en la Persona (http://www.pchealthcare.org.uk/) [8] defienden la necesidad de reforzar estas habilidades para mejorar la salud tanto de los enfermos como de sus cuidadores.
Una mayor empatía en los médicos se asocia con una mayor satisfacción de los pacientes [9], una mayor adherencia a los tratamientos [10] y unos resultados de salud más favorables [11, 12]. En los profesionales, se asocia a una mayor eficacia de las habilidades clínicas [13] y a un menor índice de agotamiento [14]. Los estudiantes de medicina más empáticos tienen un mayor bienestar [15], menos burnout [16, 17] y una mejor competencia clínica [18-20].
Ranking de la Universidad Autónoma de Madrid
Actualmente publicamos cuatro números al año, lo que supone unos 100 artículos anuales. Admitimos trabajos tanto del ámbito de la investigación básica como de la aplicada, y de todas las áreas de la Psicología, siendo todos los manuscritos revisados anónimamente antes de su publicación.
Antecedentes: Las interpretaciones de los tests referenciadas por criterios son muy necesarias, lo que suele implicar la difícil tarea de establecer puntuaciones de corte. A diferencia de otros métodos de establecimiento de normas basados en la Teoría de la Respuesta al Ítem (TRI), en este estudio se propone un enfoque no crítico, en el que las transformaciones de la Curva Característica del Ítem (CCI) conducen a las puntuaciones de corte finales. Método: Se administró eCat-Listening, una prueba adaptativa informatizada para la evaluación de la comprensión auditiva en inglés, a 1.576 participantes, y se aplicó el método de establecimiento de estándares propuesto para clasificarlos en los estándares de rendimiento del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Resultados: Los resultados mostraron una clasificación estrechamente relacionada con las medidas externas relevantes del dominio de la lengua inglesa, según el MCER. Conclusiones: Se concluye que el método propuesto es una alternativa práctica y válida de establecimiento de estándares para la interpretación de pruebas basadas en la TRI.
Universidad autonoma de madrid notas de corte en línea
La UAM atrae, al menos en algunos campos, a un número de estudiantes sobresalientes, con talento y comprometidos con la sociedad. Todas nuestras actividades se basan en valores cultivados a lo largo de décadas: el orgullo de ser públicos, de estar orientados a la investigación, de tener un claro compromiso social; de ser sostenibles, sanos y preocupados por la mejora continua de la calidad educativa. Nos dedicamos a la difusión de los resultados de la investigación no sólo a la formación de los estudiantes, sino también a la sociedad en su conjunto: creemos sinceramente que la transferencia de conocimiento es la mejor herramienta para impulsar el desarrollo social y económico.
La UAM también está orientada al ámbito internacional, centrándose en la asociación de colaboración con instituciones, no sólo para asegurar el intercambio y la movilidad de estudiantes y personal, sino principalmente para construir proyectos específicos comunes, para la mejora de la educación y la investigación, así como para la cooperación en materia de ODS. Nuestros aliados abarcan desde los países cultural y geográficamente más cercanos de América Latina o el norte de África hasta los lejanos de Asia oriental o el África subsahariana.
Una vocación temprana y cada vez más vigorosa de la UAM ha sido establecer una fuerte y profunda colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. En 2010, ambas instituciones obtuvieron la etiqueta de Campus de Excelencia UAM+CSIC. Situado en el norte de Madrid, el campus principal es un espacio verde de investigación e innovación Nodo del Conocimiento, con cinco Institutos de investigación UAM-CSIC, cinco Institutos del CSIC, dos Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (Ciencia de los Alimentos y en Nanociencia) así como el Parque Científico de Madrid, destinado a fomentar el emprendimiento científico y tecnológico y la transferencia de tecnología. La UAM alberga en total más de treinta centros de investigación, y seis Institutos de Investigación Sanitaria (Hospitales) en Madrid.