Universidad autonoma de queretaro facultades

ROD 82

Esta semana comenzamos con una noticia de México sobre el tratamiento térmico cautivo/comercial de Kern Liebers en Querétaro que añade más capacidad de nitruración al vacío.    “Rohde instala un nuevo horno de nitruración al vacío en la planta de Kern Liebers México; En estas fotos vemos un nuevo horno Rohde que ha sido instalado en la planta de Kern Liebers ubicada en Querétaro, México. Este es el tercer horno Rohde en esta planta. Se trata de un horno de fosa de nitruración al vacío con unas dimensiones de trabajo de 160/350. A lo largo de los años Rohde ha suministrado varios hornos a las plantas de Kern Liebers en todo el mundo. Este nuevo horno comenzará a producirse en enero de 2020 en la planta de Querétaro.    En la foto de abajo vemos de izquierda a derecha: Luis Andrade (Kern Liebers, México), Tim Lotz (Rohde), Emmanuel Cabrera (Kern Lievbers, México) y Stefan Braun (Rohde).”

Es fantástico formar parte de BCS Automotive Interface Solutions.

Gracias a las inversiones para realizar trabajos de mantenimiento mayor en uno de sus hornos en la Planta Vidriera Querétaro, Vitro ha logrado convertir este horno en el más grande de su tipo en América Latina.

Vitro S.A.B. de C.V. anunció que con una inversión de 50 millones de dólares para realizar trabajos de mantenimiento mayor en uno de sus hornos en la Planta Vidriera Querétaro, logró convertir dicho horno en el más grande de su tipo en América Latina e incrementar su capacidad de producción de envases en un 9%. Tan sólo en los últimos tres años se han invertido 120 millones de dólares para realizar reparaciones mayores en los tres hornos de Vidriera Querétaro para aumentar su capacidad y alargar su vida útil.

Recordó que este horno comenzó a operar cuando la planta de Querétaro inició sus operaciones en octubre de 1979. “En ese entonces, tenía una capacidad de producción de 330 toneladas diarias y conforme se le ha dado mantenimiento, ha crecido, primero a 400 toneladas y en esta ocasión a 440 con opción a llegar a 500 toneladas diarias con una vida útil de 12 años. Esto supone producir 2,6 millones de envases diarios, suficientes para llenar 20 camiones distribuidores de cerveza”.

Danfoss Power Solutions a Eaton Hydraulics

“Entonces tenía una capacidad de producción de 330 toneladas diarias y a medida que se le ha ido dando mantenimiento ha ido creciendo, primero a 400 toneladas y esta vez a 440 con opción a llegar a 500 toneladas diarias con una vida útil de 12 años. Esto supone producir 2,6 millones de envases diarios, suficientes para llenar 20 camiones distribuidores de cerveza”.

Eduardo Servín Coss, gerente de la planta de Vidriera Querétaro, dijo que la planta representa el 31% de la producción de la empresa en este segmento. “El 85% de la producción de esta planta se destina al mercado nacional, mientras que el 15% se destina a la exportación”.

Vidriera Querétaro es uno de los 10 centros de producción de la unidad de negocio de Envases de Vitro y cuenta con tres hornos y 12 líneas de producción con una capacidad de fusión conjunta de 1,250 toneladas diarias, lo que significa más de 6.5 millones de piezas al día.”

ING DE VENTAS-FB-940X788 – REFRIG – HVAC QRO 01X.mp4

Alta Tecnología en Tratamientos Térmicos, S.A. de C.V. (ATTT) es una filial de Swiss Steel Group establecida en 2010 en la ciudad de Querétaro. Esta instalación es uno de los centros de servicio de tratamiento térmico al vacío más modernos de México.La instalación de ATTT está equipada con 2 hornos de temple y revenido al vacío de 1000 y 1500 kg y 12 Bares certificados por NADCA. También cuenta con un horno de revenido, uno de nitruración a gas y otro para tratamiento criogénico.    La sede de la ATTT también incluye un laboratorio metalúrgico totalmente equipado con las siguientes herramientas Espectrómetro, cortadora, pulidora, capsuladora, microscopio, durómetros.En ATTT, nuestro equipo local está disponible para cooperar con sus clientes para encontrar las mejores soluciones de tratamiento relacionadas con el acero que cumplan con los requisitos de aplicaciones específicas.