Universidad autonoma de santo domingo historia

Instituto tecnológico de santo

La UASD utiliza con orgullo el lema Primada de América; la universidad afirma ser la continuación de la primera universidad establecida en América. La Orden de Predicadores (Orden Dominicana) fundó en 1518 un Estudio General en Santo Domingo, formado por las facultades de Medicina, Derecho, Teología y Arte. La enseñanza del arte se dividía en “trivium” -Gramática, Retórica, Lógica- y “quadrivium” -Aritmética, Geometría, Astronomía y Música-. Esta estructura se heredó de la época medieval, pero el contenido y los métodos de enseñanza se renovaron drásticamente, siguiendo el modelo de la Universidad de Alcalá de Henares, la original Universidad Complutense (España).

El Prior y los frailes del convento dominicano de Santo Domingo exigieron al Papa los mismos estatutos y privilegios ya concedidos a las demás universidades españolas. La Universidad de Santo Tomás de Aquino (también conocida como Pontificia Universidad de Santo Domingo) fue finalmente establecida por la bula In Apostolatus Culmine, firmada el 28 de octubre de 1538 por el Papa Pablo III (papado, 1534-1549). La universidad fue declarada Real por Cartas Reales firmadas el 27 de julio de 1734 por el Rey de España Felipe V (reinado, 1700-1746).

Wikipedia

En este post he pensado en compartir un hecho poco conocido (¿lo es realmente? Dígamelo usted) sobre la República Dominicana (RD): La primera universidad establecida en el hemisferio occidental fue fundada en la RD.

Hoy en día se conoce como “La Universidad Autónoma de Santo Domingo” (“la UASD”), pero ha pasado por períodos de inactividad y ha cambiado de nombre a lo largo de la historia. A continuación, me explayaré un poco sobre su historia. Puedes encontrar toda esta información en español en la página oficial de la escuela, y en inglés en Wikipedia.

No fue hasta 1866 cuando la universidad reanudó sus actividades con el nombre de “Instituto Profesional”. El Instituto sufrió un paréntesis entre 1891 y 1895. En 1914, el entonces presidente dominicano Ramón Báez ordenó que la escuela pasara a llamarse “Universidad de Santo Domingo”. La universidad volvió a cerrar sus puertas entre 1916 y 1924, durante la primera ocupación militar de Estados Unidos (SÍ, fuimos invadidos por Estados Unidos no una, sino dos veces durante nuestra historia).    La universidad tuvo una libertad de expresión y de investigación académica muy limitada entre 1930 y 1961, cuando la RD estaba bajo el poder del dictador Rafael Leónidas Trujillo (Trujillo fue asesinado en 1961, lo que en parte provocó la segunda ocupación militar de EEUU). Debido al uso tiránico que Trujillo hizo de la escuela, en 1961 se aprobó una ley para dotar de autonomía a la universidad. En ese momento, la universidad fue declarada “autónoma”, lo que permite a la escuela obtener financiación federal, al tiempo que elimina el poder que tiene el gobierno dominicano para ejercer una influencia indebida en los asuntos universitarios.

Universidad santo tomás d

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo ingresó hoy al prestigioso ranking en la posición 801-1000, de 1400 universidades del mundo que fueron evaluadas por la empresa británica Quacquarelli Symonds, encargada de realizar esta clasificación

La información se dio a conocer en el marco de la Cumbre EduData, que se celebra en el edificio de las Naciones Unidas en Nueva York del 08 al 10 de junio de 2022, evento que organiza cada año QS para premiar a las mejores universidades del mundo.

Sólo dos universidades dominicanas recibieron su entrada en el QS World Ranking. El ranking completo puede ser consultado a través del portal oficial de la agencia: https://www.topuniversities.com/university-rankings/world-university-rankings/2023.

El esquema de evaluación de los resultados del sistema de clasificación incluye seis indicadores principales: reputación académica, reputación con los empleadores, citas de los investigadores, proporción de profesores por estudiante, proporción de profesores internacionales y proporción de estudiantes internacionales.

En estas cinco décadas de experiencia, ha dotado al país de profesionales sólidamente formados, al tiempo que ha promovido la innovación y la competitividad nacional, ofreciendo una oferta académica de alta calidad y de vanguardia, adaptada a las demandas del mercado local e internacional.

Universidad nacional pedro h

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Universidad Autónoma de Santo Domingo” – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (noviembre de 2014) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es el sistema universitario público de la República Dominicana con su campus principal en el barrio de la Ciudad Universitaria de Santo Domingo y con campus regionales en muchas ciudades de la República. Fue fundada por José Gabriel García y Emiliano Tejera en 1866 como Instituto Profesional, sustituyendo a la antigua Universidad Santo Tomás de Aquino, una de las primeras universidades del hemisferio occidental (América), fundada extraoficialmente por una bula papal en 1538, oficialmente por decreto real en 1558, y cerrada en 1822. Más tarde, en 1914, pasó a llamarse Universidad de Santo Domingo.