Universidad de la rioja online
Encuentre información detallada sobre las admisiones, el formulario de solicitud, el prospecto, las tasas, los cursos, los criterios de elegibilidad y el procedimiento de admisión para esta universidad. También hemos proporcionado otros detalles esenciales sobre el Proceso de Admisión, Cutoffs, Elegibilidad, Criterios de Selección y Más.
El procedimiento de inscripción y admisión puede variar, dependiendo de la política de cada institución. Sin embargo, el procedimiento en todas sus versiones sigue los mismos pasos principales; admitir el conjunto de documentos requeridos, completar los chequeos médicos, firmar el contrato con la universidad, el pago de las tasas de matrícula, etc.
Por favor, póngase en contacto con la Oficina de Admisión de la Universidad para obtener información detallada sobre una política de selección de admisión específica y la tasa de aceptación; la información de admisión de la Universidad anterior es sólo indicativa y puede no estar completa o actualizada.
NOTA: Por favor, visite el sitio web oficial para obtener información detallada sobre las áreas de estudio y los niveles de grado que se ofrecen actualmente; las asignaturas que se imparten en esta universidad son sólo indicativas y pueden no estar actualizadas o completas.
Ranking de la Universidad Autónoma de Madrid
FotoCedida/De izquierda a derecha: Leire Sancho San Martín, Guillermo Pablo de la Osa Hernández, Luis Alonso Martínez, Javier Faus Cotino, Carlos Blasco Fernández, Rut Fernández Bezanilla y Gabriela Uriarte Zavala.
“Después de corregir el examen, hice mis cálculos y sabía que esto podía pasar, pero no quería creerlo”, cuenta Leire Sancho. También cuenta que en su momento se planteó ir a estudiar Medicina a otra comunidad autónoma, pero sus padres la animaron a estudiar en la Universidad de Navarra. “Seis años después, creo que hacerles caso y quedarme en Pamplona fue la mejor decisión que pude tomar”. Asimismo, la residencia médica española la ha preparado en casa y con el apoyo de su familia.
De su paso por la Escuela, destaca la buena relación y confianza que se genera entre compañeros y profesores. “En una profesión como la nuestra, la buena atención humana es fundamental y, aparte del aspecto académico, es lo mejor que me llevo después de todos estos años”. Entre los profesores que más han marcado su trayectoria en la Universidad, guarda un especial recuerdo del doctor Javier Salvador, la doctora Leire Arbea y el doctor José Luis del Pozo. “Y a los profesores Carretero y Betes, por la forma de trabajar en la asignatura de Ciencias Digestivas en sexto curso”.
Ranking de la Universidad internacional de la rioja
Este artículo incluye una lista de referencias, lecturas relacionadas o enlaces externos, pero sus fuentes no están claras porque carece de citas en línea. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Julio 2015) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La Universidad Nacional de La Rioja (UNLAR) es una universidad nacional argentina, situada en la ciudad de La Rioja, capital de la provincia de La Rioja. Su precursora, la Universidad Provincial de La Rioja, fue creada en 1972.
Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Carlos Centeno, María Arantzamendi, Alazne Belar, Eduardo Garralda, Alicia Hernando, Marina Martínez, Carla Reigada y Ana Paula Salas asistieron al XIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Mallorca, España, 9-11/6/2022).
Loris de Nardi presentó la comunicación oral “La imprudencia temeraria: ¿un posible core topic interpretativo para profundizar en la gestión del riesgo de desastre decimonónico?” en el taller “Relecturas y diálogos en torno al abordaje historiográfico del desastre” organizado por la Escuela Superior de Historia de la Universidad de los Andes (Santiago de Chile, Chile, 15/6/2022).
También coordinó y presentó la mesa redonda online “Antropoceno: desafíos historiográficos: ¿Puede la Historia ignorar el Antropoceno?”, organizada por la Universidad Bernardo O’Higgins y el Centro de programas de estudio Históricos (CEH) (Santiago de Chile, Chile, 16/6/2022).
También ofreció la ponencia “Informe colectivo, informe histórico y la gestión del riesgo de desastres” en el taller “Comprender el riesgo de desastres. Propuestas desde las ciencias sociales y humanas’, organizado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Valparaíso, Chile, 17/6/2022).