Universidad de oporto alvaro siza

Premio de Arquitectura de Bruselas | OUEST + Zinneke + Rotor

Construida entre 1985 y 1996 por el arquitecto portugués Álvaro Siza, antiguo alumno de la escuela, la obra consta de 10 volúmenes diferentes, cada uno con su propia personalidad, pero que encuentran una identidad común a través del color, la opacidad y las soluciones constructivas. Estos volúmenes, cuya actividad proyectual carece de inspiración, tienen una fuerte relación con el entorno natural de la ciudad de Oporto. Son precisamente estas aberturas, junto con las protecciones solares, donde Siza crea la diferenciación y el movimiento entre los volúmenes.La obra juega bastante con los ángulos rectos y oblicuos, especialmente en las visuales y proporciones deseadas.

Biblioteca de la Universidad de Arte de Tama – Toyo Ito

Una Evaluación (también llamada Crítica) valora el valor o la importancia de un objeto de estudio (Nesi & Gardner, 2012, p.94). Para ello es necesario comprender el objeto y un conjunto de criterios con los que evaluarlo. Los objetos evaluados pueden incluir libros, películas, artículos, actuaciones, teorías, técnicas, diseños, empresas, productos, materiales, artefactos culturales, etc.

La arquitectura contemporánea es diversidad. Sin un movimiento singular que defina los estilos y la tipología de las obras, es una liberación de ideas. La arquitectura de los arquitectos individuales satisface las demandas fundamentales de la sociedad, al tiempo que proyecta diferentes valores que consideran de máxima importancia para la profesión y la civilización. En el caso del maestro portugués Álvaro Siza, en la Escuela de Arquitectura de Oporto (Fig. 1) transmite su creencia de que la arquitectura debe revelar y responder a su contexto en múltiples niveles. Este tipo de arquitectura contrasta con la de muchos otros arquitectos contemporáneos, pero es influyente y deseable por su sensibilidad[1] La influencia de su obra es evidente sobre todo en la estirpe de arquitectos portugueses, a saber, Eduardo Souto de Moura y Mateus Aires.

Álvaro Siza

Álvaro Siza, nacido en 1933 en Matosinhos, Portugal, estudia Arquitectura en la Universidad de Oporto. De 1955 a 1958 colabora con el arquitecto Fernando Tavora. De 1966 a 1969, Álvaro Siza trabaja como profesor en la Escuela Superior de Arquitectura (ESBAP) y desde 1976 es profesor de la asignatura “Construcción”. De 1984 a 1992 impartió clases en la Facultad de Arquitectura de Oporto. En 1985 fue premiado por el diseño “Campo de Marte” en Venecia y, desde 1988, dirigió la reconstrucción del casco antiguo de Lisboa “Chiado”. Álvaro Siza recibió en 1992 el Premio Pritzker de la Fundación Hyatt por su trabajo. También enseña en Sudamérica, Japón, Canadá, Estados Unidos y Europa.

Alvaro Siza – Facultad de Arquitectura de la Universidad de Oporto

Siza es un antiguo alumno de esta facultad y este proyecto fue construido entre 1985-1996. Este programa consta de 10 edificios diferentes pero con una tipología común. El propósito original de la escuela era tener un edificio que incluyera aulas para unos 500 estudiantes, pero Siza lo dividió en diferentes edificios y los colocó en diferentes ubicaciones según las diferentes funciones y vistas. Cuatro edificios con aulas están situados a lo largo del río para infundir inspiración a los estudiantes. Siza colocó los elementos comunes, como la biblioteca, la sala de exposiciones y el auditorio, en la parte norte del terreno, cerca de la carretera principal. Las pasarelas que conectan los distintos niveles están diseñadas como calles y proporcionan a los estudiantes un espacio más íntimo y amplio para comunicarse.