Universidad de psicologia cordoba

Universidad de málaga

Desde esta sección podrá acceder a toda la oferta académica de la Universidad de Córdoba incluyendo programas de primer grado, programas de estudio de postgrado, cursos de verano y más información de interés.

El Campus Agroalimentario de Excelencia Internacional ceiA3 es una agrupación de 5 Universidades de Andalucía (Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén) en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), parques tecnológicos y un número creciente de empresas innovadoras.

Erasmus córdoba

Nació como Universidad Libre de Córdoba en 1868, formada por la Facultad de Medicina y la Facultad de Derecho. Sin embargo, con el tiempo fue sustituida por la Universidad de Córdoba y se constituyó en 1972.

En la actualidad ofrece estudios de grado y postgrado centrados en las humanidades, las ciencias de la salud y las ciencias físicas. Es especialmente conocida por sus cursos de ciencias naturales y de la salud, y ofrece titulaciones de enfermería y medicina que están estrechamente vinculadas al Hospital Universitario Reina Sofía.

La UCO cuenta con varios centros de investigación como el Centro Experimental Andaluz de Sanidad Animal, el Hospital Clínico Veterinario, el Real Jardín Botánico de Córdoba, el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología y el Centro Andaluz de Apicultura.

La biblioteca cuenta con una amplia colección de más de 300.000 volúmenes de material de consulta. Las instalaciones deportivas incluyen canchas de baloncesto y voleibol, piscinas, centros de fitness y cuadras y plaza de toros de calidad profesional, que son utilizadas principalmente por el Club Hípico Universitario.

Universidad de Jaén

La Universidad Nacional de Córdoba tiene una larga historia de promoción de la democracia y los derechos humanos. En junio de 1918, miles de estudiantes de la Universidad lanzaron un movimiento para luchar por una mayor democratización de las facultades académicas de la nación, que en ese momento estaban vinculadas en gran medida a instituciones políticas y religiosas.

Con este espíritu, RLC Córdoba se compromete con movimientos, comunidades y actividades en una amplia gama de temas. Entre ellos, el trabajo conjunto con indígenas y no indígenas en temas como los movimientos antinucleares; la reducción de la contaminación ionizante, no ionizante y química; los peligros de los transgénicos; la protección de la biodiversidad, la lucha contra la corrupción y la violación de los derechos humanos, etc.

Universidad de Huelva

El Dr. Sebastián Córdoba es psicólogo social y LGBTQ+. Es licenciado en desarrollo humano por la Universidad Estatal de California en Long Beach; tiene un máster en psicología general por el City College de Nueva York; y un doctorado en psicología por la Universidad De Montfort. Ha sido profesor en varias universidades, como el City College de Nueva York, la Universidad de Suffolk y la Universidad De Montfort.

Las áreas de investigación del Dr. Córdoba están ampliamente relacionadas con las psicologías del lenguaje, el género, la sexualidad y la salud. En concreto, le interesa investigar cómo las minorías sexuales y de género (es decir, las personas LGBTQ+) experimentan y promulgan sus identidades en el mundo social. Sus intereses de investigación son intrínsecamente interdisciplinarios, y se basan en la sociología y la lingüística, y utilizan diseños de métodos mixtos.

Córdoba, S. (2020). Sexualidades no binarias: El lenguaje del deseo, la práctica y la encarnación. En Z. Davy, A. Santos, C. Bertone, R. Thoreson & S. Wieringa (Eds.), The SAGE handbook of global sexualities (Vol. 1 & 2, pp. 877-896). Londres: SAGE.