Campus uib
El objetivo de esta Escuela de Ciencias -como en otros años- es reunir a los estudiantes con intereses en las áreas protegidas, el clima y la biodiversidad, y las interacciones entre estos en varios grupos de trabajo, con el fin de desarrollar y aplicar conceptos y metodologías de investigación para estudios cortos durante un período de campo de dos semanas. Antes de la estancia sobre el terreno, los estudiantes diseñarán sus estudios, elaborarán hipótesis sólidas y diseños de muestreo de datos para responder a sus preguntas de investigación. Tras la estancia en la isla, los participantes analizarán sus datos y presentarán sus resultados en forma de manuscrito y de presentación.
Los participantes de la escuela de ciencias de este año incluirán no sólo a los estudiantes del Máster en Ecología del Cambio Global, sino también a los estudiantes de doctorado y de máster del proyecto de investigación ECOPOTENTIAL de H2020, y a los estudiantes de otros programas de estudio relevantes.
La isla de La Palma está completamente protegida como reserva de la biosfera del MAB y alberga un parque nacional (Caldera de Taburiente) y espacios de la red Natura 2000. La densidad de población y las presiones humanas son bastante bajas en comparación con otras islas. Las condiciones climáticas son muy diversas, también debido a la prominente elevación que alcanza hasta más de 2400 m s.n.m. que está por encima de la línea de árboles. Amplias zonas de la isla están cubiertas de bosques naturales de pino canario y de laurisilva. Hasta 1971 se produjo un vulcanismo subreciente que dio lugar a jóvenes coladas de lava y a vastos campos de lapilli.
Universidad Uib
La Ciencia de la Complejidad tiene una posición privilegiada para contribuir en gran medida al avance del conocimiento de los sistemas sociales y económicos. En este contexto, los grandes datos generados por las tecnologías de la información han supuesto una oportunidad sin precedentes para explorar las interacciones humanas y comprender mejor los sistemas sociales y económicos. Además, la presencia de las nuevas tecnologías proporciona nuevos medios de interacción efectiva entre las personas y provoca la aparición de nuevos fenómenos sociales. La escuela de verano ofrecerá una formación específica sobre este nuevo campo en rápido desarrollo, dirigida a estudiantes de máster y doctorado y a jóvenes postdoctorales. En particular, la escuela abarcará los siguientes 4 cursos principales:
La duración de la Escuela es de una semana del 4 al 8 de septiembre de 2017, incluyendo sesiones de una hora diaria de cada uno de estos cursos principales. El idioma de trabajo es el inglés. La Escuela comprenderá además seminarios y sesiones prácticas por la tarde. Los participantes están obligados a asistir a toda la duración de la escuela y se les anima a presentar su investigación en forma de póster y de una breve charla. El tamaño máximo de los pósteres es de 90 (ancho) x 120 (alto) cm y pueden imprimirse en Palma con empresas de impresión locales. Lo sentimos, no podemos imprimirlos en IFISC. Cualquiera es buena pero hay una, impresrapit: http://www.impresrapit.com , que tiene un local en el campus al lado de la escuela (en el edificio Mateu Orfila). Si eliges esta opción, asegúrate de que el póster esté listo para el lunes 4 después de comer.
Uib
Este paquete de formación de cinco días comprende cuatro cursos independientes acreditados por la MCA: Técnicas de supervivencia personal, Prevención y lucha contra incendios, Primeros auxilios elementales y Seguridad personal y responsabilidades sociales. Juntos forman un programa esencial de formación previa a la navegación que transmite información importante para la seguridad de la tripulación.
Usted aprenderá: Los 5 días proporcionan una visión general de los primeros auxilios, la prevención y la lucha contra incendios, la supervivencia en el mar y alguna información general sobre la vida en el mar. Para obtener información más detallada, puede consultar la información de cada uno de los cursos.
Portal uib
En las clases de LEARN los alumnos aprenden el idioma de forma divertida, hablándolo desde el primer día, en grupos reducidos y con materiales atractivos que les hacen olvidar los aburridos del colegio. Nuestros alumnos se convierten en aventureros, viajando a diferentes partes del mundo y descubriendo otras realidades, lo que les hace sentir curiosidad no sólo por el idioma, sino también por el mundo.
En las clases de ENJOY realizan actividades, manualidades, teatro, cocina… ¡todo en francés! Divididas temáticamente por semanas, cada una presenta un tema y un enfoque diferente. Mejorar el conocimiento del francés de los alumnos y potenciar su fluidez es el objetivo principal de este curso, para lo cual realizan proyectos amenos y adaptados a su edad.
Horario del cursoElige tus días09:00-12:00¡Aprende! 1,5 horas + ¡Disfruta! 1,5 horas09:00-13:00¡Aprende! 1,5 horas + ¡Disfruta! 2,5 horas09:00-12:00¡Aprende! 2 horas + ¡Disfruta! 1 hora17:00-19:00¡Aprender! 2 horas de lunes a jueves
Lista de precios4:00 H (20 h. Semana) 3:00 H (15h. Semana) 2:00 H (10h. Semana) 2:00 H (8h. Semana) JUNIORS L & E9590–4:00 H (20 h. Semana) 3:00 H (15h. Semana) 2:00 H (10h. Semana) Semana) 2:00 H (8h. Semana) TEENS L & E-90–4:00 H (20 h. Semana) 3:00 H (15h. Semana) 2:00 H (10h. Semana) 2:00 H (8h. Semana) TEENS Learn–8070Me interesaVer promociones